EXCMO.
AYUNTAMIENTO
PLENO
SESIÓN
ORDINARIA
ACTA
n° 2
(3 de febrero de 2022)
EN LA CIUDAD DE PAMPLONA, siendo las
dieciséis horas y treinta minutos del día
TRES DE FEBRERO de dos mil veintidós, se reunieron en la Sala Capitular de
la Casa Consistorial los Corporativos y las Corporativas que seguidamente se
relacionan, al objeto de celebrar sesión
ordinaria del Pleno de la Corporación Municipal de Pamplona.
PRESIDE el Sr. Alcalde DON ENRIQUE MAYA MIRANDA.
ASISTEN:
DOÑA MARIA CARMEN
ALBA ORDUNA
DOÑA MARIAN ALDAIA
GAZTELU
DON FERMÍN JAVIER
ALONSO IBARRA
DON ENDIKA ALONSO
IRISARRI
DOÑA EVA ARANGUREN
ARSUAGA
DON FERNANDO
ARANGUREN RETA
DON JOSEBA ASIRON
SAEZ
DOÑA MAIDER BELOKI
UNZU
DOÑA GARBIÑE BUENO
ZABALZA
DOÑA MARÍA MAR
CABALLERO MARTÍNEZ
DON FEDERICO ROMÁN
COLMENAR CARRO
DOÑA MARIA
ECHAVARRI MIÑANO
DON JUAN JOSÉ
ECHEVERRÍA IRIARTE
DOÑA ANA MARÍA
ELIZALDE URMENETA
DOÑA Mª TERESA
ESPORRÍN LAS HERAS
DOÑA MARIA GARCIA
BARBERENA UNZU
DON BORJA
IZAGUIRRE LARRAÑAGA
DON JAVIER IGNACIO
LABAIRU ELIZALDE
DON JAVIER LEOZ
SANZ
DON PATXI LEUZA
GARCIA
DOÑA CRISTINA
MARTINEZ DAWE
DON XABIER
SAGARDOY ORTEGA
DON FERNANDO SESMA
URZAIZ
DOÑA CECILIA Mª
ULZURRUN PUY
DOÑA SILVIA ROSA
VELASQUEZ MANRIQUE
DON FERNANDO
VILLANUEVA MESA
SECRETARIO
General del
Pleno: DON MIGUEL ANGEL CUESTA JORQUERA.
EL SR. PRESIDENTE abre la sesión.
Sometidas
a votación el acta de debates de 6-V-2021 (nº 5) y el acta de acuerdos de
13-I-2022 (nº 1), son aprobadas por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«SE ACUERDA aprobar el acta de debates de la sesión plenaria
celebrada el día SEIS DE MAYO DE 2021 y el acta de acuerdos de la sesión
plenaria celebrada el día TRECE DE ENERO DE 2022 (núms. 5/21 y 1/22).»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Presidencia de
fecha 1-II-2022.
Se da lectura a las enmiendas presentadas
por EH-Bildu y Geroa Bai, en las que se propone: «ENMIENDA 1 - Punto 35
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Ascensor Trinitarios fase 1ª (Obra y
Dirección de obra) |
PARTIDA 30/15122/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.491.436,94 euros |
Variación -1.000.000 |
|
|
DESTINOS DE LA
PARTIDA:
Subvenciones Rehabilitación Convocatorias |
PARTIDA 30/15220/780000 |
CUANTÍA: 1.000.000 |
ENMIENDA 2 - Punto 11
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Infraestructuras básicas y transportes, Inv. rep. otros edificios y
construcciones.
|
PARTIDA 40/45300/632090 |
CUANTÍA INICIAL: 100.000,00 euros |
||
Variación -100.000 |
|
|
DESTINO DE LA PARTIDA:
Inv. Rep. Infr. Bienes Uso Público – Seguridad carriles bici |
PARTIDA 40/13400/619000 |
CUANTÍA: 100.000 |
ENMIENDA 3 - Punto 20
ORIGEN PARTIDAS:
Seguridad Ciudadana, otras instalaciones, destinada a ocio tranquilo y
actuación puntos inseguros, |
PARTIDA 60/13000/623090 |
CUANTÍA INICIAL: 500.000 |
Variación -250.000 |
|
|
DESTINO PARTIDAS:
Reformas Viviendas Emergencia Habitacional (San Pedro) |
PARTIDA 41/92062/632020 |
CUANTÍA: 250.000 |
ENMIENDA 4 - Punto 31
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Instalaciones deportivas municipales, Polideportivo
Buztintxuri (obra y dirección obra) |
PARTIDA 71/34200/622050 |
CUANTÍA INICIAL: 2.000.000,00 |
Variación: -500.000 |
|
|
DESTINO DE LA PARTIDA:
Colegios Públicos Inv. Rep. Edificios |
PARTIDA 80/32320/632040 |
CUANTÍA: 500.000 |
ENMIENDA 5 - Punto 31
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Instalaciones deportivas municipales, Polideportivo Buztintxuri (obra
y dirección obra) |
PARTIDA 71/34200/622050 |
CUANTÍA INICIAL: 2.000.000,00 |
Variación: -450.000 |
|
|
DESTINO DE LA PARTIDA:
Movilidad Infraestructuras y bienes de uso público. Corredor
sostenible Pio XII, completar urbanización parterres |
PARTIDA 40/13400/609000 |
CUANTÍA: 450.000 |
ENMIENDA 6 - Punto 23
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Tráfico y señalización, instalaciones semafóricas, |
PARTIDA 60/13300/623010 |
CUANTÍA INICIAL: 50.000,00 |
Variación: -50.000 |
|
|
DESTINO DE LA PARTIDA:
Infraestructura Bienes Uso Público, ampliación Huertos Etxabakoitz uso
vecinal |
PARTIDA 40/17212/609000 |
CUANTÍA: 50.000 |
ENMIENDA 7 - Punto 3
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Informática y nuevas tecnologías, equipos proceso de información, destinada
a encomienda Animsa, desarrollo de aplicaciones |
PARTIDA 11/92001/641000 |
CUANTÍA INICIAL: 679.319,44 |
Variación: -300.000 |
|
|
DESTINO DE LA PARTIDA:
Vía Pública Inv.Rep. Infr. Amabilización Entorno Museo de Navarra |
PARTIDA 41/15331/619000 |
CUANTÍA: 300.000 |
ENMIENDA 8 - Puntos 35 y 20
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA
30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.695.621,07 |
Variación: -60.000 |
|
|
Seguridad Ciudadana, otras instalaciones, destinada a ocio tranquilo y
actuación puntos inseguros, |
PARTIDA 60/13000/623090 |
CUANTÍA INICIAL: 500.000 |
Variación: -20.000 |
|
|
DESTINO DE LA PARTIDA:
Fondos Bibliográficos |
PARTIDA 50/33210/6229010 |
CUANTÍA: 80.000 |
ENMIENDA 9 - Punto 35 y 31
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.695.621,07 |
Variación: -100.000 |
|
|
Instalaciones deportivas municipales, instalaciones deportivas,
Polideportivo Buztintxuri (obra y dirección obra) |
PARTIDA 71/34200/622050 |
CUANTÍA INICIAL: 2.000.000,00 |
Variación: -50.000 |
|
|
DESTINO DE LA PARTIDA:
Última Fase_ Txantrea (PIL) |
41/15331/619000 |
150.000 |
ENMIENDA 10 - Punto 35
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.695.621,07 |
Variación: -400.000 |
|
|
Redacción Proyectos vivienda joven Solar Santo Andia y Mayor 14 |
30/15220/740000 |
400.000 |
ENMIENDA 11 - Punto 35
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL:
2.695.621,07 |
Variación: -250.000 |
|
|
|
PARTIDA |
CUANTÍA: |
Mov. Infr. y bienes Uso público_Carril Bici Avda. Barañain hasta
límite Barañain |
40/13400/609000 |
250.000 |
ENMIENDA 12 - Punto 35
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL:
2.695.621,07 |
Variación: -100.000 |
|
|
Mov infr y bienes uso público_Reforma Carril Bici C/ Gayarre |
40/13400/609000 |
100.000 |
ENMIENDA 13 - Punto 35
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.695.621,07 |
Variación: -200.000 |
|
|
Mov Infr y bienes uso público Carril Bici Ejército-Fueros |
40/13400/609000 |
200.000 |
ENMIENDA 14 - Punto 35
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.695.621,07 |
Variación: -135.000 |
|
|
Aseos Calle Calderería |
30/31120/622090 |
135.000 |
ENMIENDA 15 - Punto 35
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.695.621,07 |
Variación: -200.000 |
|
|
Cubierta Juegos Infantiles en Casco Viejo y Grupo Urdanoz |
41/15332/609000 |
200.000 |
ENMIENDA 16 - Punto 35
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.695.621,07 |
Variación: -100.000 |
|
|
Redacción Proyecto Paseo Sarasate |
41/15331/619000 |
100.000 |
ENMIENDA 17 - Punto 35
Ekoparque Aranzadi Lote 1 |
PARTIDA 30/17100/6090000 |
CUANTÍA INICIAL: 2.695.621,07 |
Variación: -150.000 |
|
|
Agencia Energética MP otras inst_Comunidades Energéticas |
40/17211/623090 |
150.000 |
».
Se
da lectura a la enmienda presentada por EH-Bildu, en
la que se propone: «ENMIENDA 1 - Punto 18
ORIGEN DE LA PARTIDA:
Civivox, instalaciones culturales/sociales |
PARTIDA 50/33311/622060 |
CUANTÍA INICIAL: 1.000.000 euros |
Variación -1.000.000 |
|
|
DESTINOS DE LA PARTIDA:
Redacción Proyecto Espacio Socio/Cultural Maristas |
PARTIDA 50/33311/622060 |
CUANTÍA: 250.000
euros |
».
El
debate de este asunto figura transcrito en el punto 6 al haberse debatido
conjuntamente los puntos 2, 3, 4, 5 y 6 del Orden del Día.
Sometidas
a votación las enmiendas de EH-Bildu y Geroa Bai, son rechazadas por 9 votos a favor (EH-Bildu y Geroa Bai), 13 votos en contra
(Navarra Suma) y 5 abstenciones (PSN).
Sometida
a votación la enmienda de EH-Bildu, es rechazada por 7 votos a favor (EH-Bildu), 15 votos en contra (Navarra Suma y
Geroa Bai) y 5 abstenciones (PSN).
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por 18 votos a favor (Navarra Suma y PSN) y 9 votos en contra
(EH-Bildu y Geroa Bai),
adoptándose el siguiente acuerdo:
«VISTA la documentación obrante en el expediente relativa a la
modificación de los presupuestos prorrogados de 2022 del Ayuntamiento de
Pamplona, Gerencia de Urbanismo y Escuelas Infantiles, aprobados por Resolución
de Alcaldía el 31/12/2021, conforme a lo regulado en el Decreto Foral 270/1998
de 21 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley Foral 2/1995, de 10 de
marzo, de Haciendas Locales de Navarra, en materia de presupuestos y gasto
público, y conforme a las Bases de ejecución del Presupuesto vigentes y
considerando las inversiones propuestas urgentes y no demorables, SE ACUERDA:
PRESUPUESTO AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA:
1.- Modificación
en la partida 10/92501/629090 Comunicación Ciudadana, otro inmovilizado
material, por importe de 50.184,75 euros, destinada a suministro e instalación
de Mupis informativos, financiado con incremento por el mismo importe de la
partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
2.- Modificación
en la partida 11/92001/626000 Informática y nuevas tecnologías, equipos proceso
de información, por importe de 115.000,00 euros, destinada a encomienda Animsa,
compra de equipos, financiado con incremento por el mismo importe de la partida
de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
3.- Modificación
en la partida 11/92001/641000 Informática y nuevas tecnologías, equipos proceso
de información, por importe de 679.319,44 euros, destinada a encomienda Animsa,
desarrollo de aplicaciones, financiado con incremento por el mismo importe de
la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
4.- Modificación
en la partida 30/15220/780000 Rehabilitación Urbana, transferencias a familias,
por importe de 1.426.912,91 euros, destinada a los Convenios de rehabilitación
(subvenciones nominativas), financiado con incremento por el mismo importe de
la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo. Incorporar al Anexo 8
de las Bases de Ejecución de Presupuesto, Subvenciones Nominativas, con cargo a
la partida modificada, en concepto de ayudas para rehabilitación de edificios,
las siguientes:
BENEFICIARIO |
IMPORTE |
Copropietarios Calle Doctor Landa, 2 |
171.888,63 euros |
Copropietarios Calle Doctor Labayen, 14 |
109.187,45 euros |
Copropietarios Calle Doctor San Martín, 2 |
174.443,17 euros |
Copropietarios Calle Doctor San Martín, 4 |
108.725,34 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 16-A |
48.672,44 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 16-B |
28.856,75 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 16-C |
95.015,39 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 18-A |
85.388,36 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 18-B |
57.896,30 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 18-C |
85.388,36 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 20-A |
94.202,34 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 20-B |
96.474,42 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 20-C |
94.345,60 euros |
Copropietarios Avenida Villava, 22-B |
44.823,80 euros |
Copropietarios Calle Sanduzelai, 5 |
50.000,00 euros |
Copropietarios Calle Doctor Salva, 1, |
50.000,00 euros |
Copropietarios Travesía Ave María 11 –
Carriquiri, 8 |
31.604,56 euros |
5.- Modificación
en la partida 30/15220/740000 Rehabilitación Urbana, aportaciones de capital a
sociedades municipales, por importe de 771.500,00 euros, destinada a la cuota
de amortización del préstamo de Pamplona Centro Histórico, S.A., financiado con
incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20 91301 Préstamos a
largo plazo.
6.- Modificación
en la partida 30/16400/622090 Cementerio, otras construcciones, por importe de
495.000,00 euros, destinada a nuevos hornos crematorios, financiado con
incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a
largo plazo.
7.- Modificación
en la partida 30/31120/622090 Parque de desinfección, otras construcciones, por
importe de 60.000,00 euros, destinada a aseos autolimpiables, financiado con
incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a
largo plazo.
8.- Modificación
en la partida 30/31120/632090 Parque de desinfección, inv. rep. otros edificios
y construcciones, por importe de 100.000,00 euros, destinada a reforma aseos
públicos Ciudadela, financiado con incremento por el mismo importe de la
partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
9.- Modificación
en la partida 40/13400/609000 Movilidad, infr. y bienes uso públicos, por
importe de 1.270.000,00 euros, destinada a eje sostenible Labrit, financiado
con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301
Préstamos a largo plazo.
10.- Modificación
en la partida 40/17211/623090 Agencia Energética, otras instalaciones, por
importe de 11.000,00 euros, destinada a instalaciones fotovoltaicas, financiado
con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301
Préstamos a largo plazo.
11.- Modificación
en la partida 40/45300/632090 Infraestructuras básicas y transportes, Inv. rep.
otros edificios y construcciones, por importe total de 220.000,00 euros,
financiado con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos
20/91301 Préstamos a largo plazo, destinado a:
Concepto |
Importe |
Aparcamiento Plaza del Vínculo |
120.000,00
euros |
Apartamientos Segundo Ensanche |
100.000,00
euros |
12.- Modificación
en la partida 41/15331/619000 Vía Pública, inv. rep. infraestructuras y bienes
de uso públicos, por importe total de 2.235.000,00 euros, financiado con
incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a
largo plazo, destinado a:
Concepto |
Importe |
Contrato mantenimiento pavimentos vía pública |
500.000,00
euros |
Reurbanización Padre Moret- Chinchilla |
120.000,00
euros |
Reurbanización Grupo Oscoz |
235.000,00
euros |
Reurbanización Bosquecillo |
1.380.000,00
euros |
13.- Modificación en la partida 41/15331/619000 Vía Pública, inv.
rep. infraestructuras y bienes de uso públicos, por importe total de 510.000,00
euros, destinada a obra Colonia San Miguel, mediante:
-
Suplemento de crédito de
366.549,07 euros financiado con de incremento por el mismo importe de la
partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
-
Generación de crédito de
143.450,93 euros financiado con aportación de la Mancomunidad de la Comarca de
Pamplona (partida ingresos 20/61900).
14.- Modificación
en la partida 41/15331/619000 Vía Pública, inv. rep. infraestructuras y bienes
de uso públicos, por importe total de 2.800.000,00 euros, destinada a obras
Manuel de Falla y otras calles Milagrosa (incluyendo dirección de obra),
mediante:
-
Suplemento de crédito de
1.800.759,79 euros financiado con de incremento por el mismo importe de la
partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
-
Generación de crédito de
999.240,21 euros financiado con aportación de la Mancomunidad de la Comarca de
Pamplona (partida ingresos 20/61900).
15.- Modificación
en la partida 41/15332/609000 Mobiliario urbano, infr. y bienes uso público,
por importe de 323.000,00 euros, destinada a juegos infantiles (incluyendo
cubiertas), financiado con incremento por el mismo importe de la partida de
ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
16.- Modificación
en la partida 41/92062/632020 Edificios generales y/o uso múltiple, inv. rep.
viviendas, por importe de 94.000,00 euros, destinada a redacción PIG San Pedro
y Mercado, financiado con incremento por el mismo importe de la partida de
ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
17.- Modificación
en la partida 50/33600/619080 Protección y gestión patrimonio
histórico-artístico, inv. rep. patrimonio histórico, por importe de 500.000,00
euros, destinada a Baluarte de Parma, financiado con:
-
Remanente de tesorería para
gastos con financiación afectada, por importe de 201.000,00 euros (partida
ingresos 20/87010)
-
Incremento por importe de
299.000,00 euros la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
18.- Modificación
en la partida 50/33311/622060 Civivox, instalaciones culturales/sociales, por
importe de 1.000.000,00 euros, destinada a obra y dirección de obra Civivox
Ensanche, financiado con Remanente de tesorería para gastos con financiación
afectada (partida ingresos 20/87010).
19.- Modificación
en la partida 50/33310/689010 Infraestructuras Culturales, obras artísticas,
por importe de 60.000,00 euros, destinada a escultura homenaje a Sabicas,
financiado con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos
20/91301 Préstamos a largo plazo.
20.- Modificación
en la partida 60/13000/623090 Admón. Gnral. Seguridad Ciudadana, otras
instalaciones, por importe de 500.000,00 euros, destinada a ocio tranquilo y
actuación puntos inseguros, financiado con incremento por el mismo importe de
la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
21.- Modificación
en la partida 60/13210/641000 Policía Municipal, aplicaciones informáticas, por
importe de 152.601,00 euros, destinada a sistema Vinfopol policía y
aplicaciones informáticas complementarias, financiado con incremento por el
mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
22.- Modificación
en la partida 60/13300/619000 Tráfico y señalización, inv. rep.
infraestructuras y bienes uso público, por importe de 250.000,00 euros,
destinada a seguridad pasos peatones, entornos escolares, calmado de tráfico,
financiado con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos
20/91301 Préstamos a largo plazo.
23.- Modificación
en la partida 60/13300/623010 Tráfico y señalización, instalaciones
semafóricas, por importe de 50.000,00 euros, destinada al contrato de
instalaciones semafóricas, financiado con incremento por el mismo importe de la
partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
24.- Modificación
en la partida 70/23110/632060 Acogida y desarrollo comunidad, inv. rep. instal.
culturales/sociales, por importe de 140.000,00 euros, destinada a albergue
Chalet Caparroso, financiado con incremento por el mismo importe de la partida
de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
25.- Modificación
en la partida 70/23100/625000 Admón. Gnral. Servicios Sociales, mobiliario y
equipo de oficina, por importe de 25.000,00 euros, destinada a mobiliario y
equipos de oficina de Servicios Sociales, financiado con incremento por el
mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
26.- Modificación
en la partida 70/24110/623000 Escuelas Taller y prog. integrados, maquinaria y
utillaje, por importe de 40.000,00 euros, destinada a maquinaria y utillaje de
escuelas taller, financiado con incremento por el mismo importe de la partida
de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
27.- Modificación
en la partida 70/24110/632060 Escuelas Taller y prog. integrados, inv. rep.
instal. culturales/sociales, por importe de 150.000,00 euros, destinada actuaciones
de las escuelas taller y reposición caldera y obras en escuela taller Aranzadi,
financiado con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos
20/91301 Préstamos a largo plazo.
28.- Modificación
en la partida 70/24120/623000 Empleo Social, maquinaria y utillaje, por importe
de 45.000,00 euros, destinada a maquinaria y utillaje Empleo Social, financiado
con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos
a largo plazo.
29.- Modificación
en la partida 70/24120/624000 Empleo Social, vehículos, por importe de
100.000,00 euros, destinada a camión para Empleo Social, financiado con incremento
por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
30.- Modificación
en la partida 70/24120/632060 Empleo Social, inv. rep. instal.
culturales/sociales, por importe de 45.000,00 euros, destinada a actuaciones de
Empleo Social, financiado con incremento por el mismo importe de la partida de
ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo.
31.- Modificación
en la partida 71/34200/622050 Instalaciones deportivas municipales,
instalaciones deportivas, por importe total de 2.261.000 euros, financiado con
incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a
largo plazo, destinado a:
Concepto |
Importe |
Polideportivo Buztintxuri (obra y dirección obra) |
2.000.000,00
euros |
Frontón Mendillorri |
261.000,00
euros |
32.- Modificación
en la partida 71/34200/632050 Instalaciones deportivas municipales, inv. rep.
instalaciones deportivas, por importe total de 1.035.255,99 euros, financiado
con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301
Préstamos a largo plazo, destinado a:
Concepto |
Importe |
Pista cubierta Echavacoiz (obra y dirección obra) |
821.000,00
euros |
Reparación campo futbol San Jorge (daños inundaciones) |
61.083,74
euros |
Sistema climatización y protección incendios Trinquete
Mendillorri |
39.399,99
euros |
Suministro e instalación focos Frontón Labrit |
63.772,26
euros |
Inversiones reposición urgentes Complejo Deportivo Aranzadi |
50.000,00
euros |
33.- Modificación
en la partida 80/32310/622040 Escuelas Infantiles, edificios enseñanza, por
importe de 1.250.000,00 euros, destinada a escuela infantil Lezkairu, financiado
con incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos
a largo plazo.
34.- Modificación
en la partida 80/32320/632040 Colegios Públicos, inv. rep. edificios enseñanza,
por importe total de 1.901.000,00 euros, financiado con incremento por el mismo
importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo plazo, destinado
a:
Concepto |
Importe |
Patio cubierto colegio Ermitagaña |
700.000,00
euros |
Reforma baños y duchas Ikastola Amaiur |
162.000,00
euros |
Cambio desagües Doña Mayor |
60.000,00
euros |
Cambio Cubierta patio Lago-Mendigoiti |
316.000,00
euros |
Cubierta Nicasio Landa y otras obras del polideportivo |
305.000,00
euros |
Cambio ventanas colegio Azpilagaña |
200.000,00
euros |
Obras patio Lago-Mendigoiti |
158.000,00
euros |
PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA Y DEL ORGANISMO AUTÓMONO
GERENCIA DE URBANISMO:
35.- Obras
encomendadas a la Gerencia de Urbanismo:
A) Presupuesto
del Ayuntamiento de Pamplona:
Modificación en
la partida 30/15122/710000 Gerencia de Urbanismo, transferencias de capital a
organismos autónomos, por importe total de 5.826.148,22 euros, financiado con
incremento por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a
largo plazo.
B) Presupuesto de
la Gerencia de Urbanismo:
Generación de
crédito, por importe total de 5.826.148,22 euros, financiado con incremento por el mismo importe de la partida
de ingresos 30/70000 Aportaciones Entes
Territoriales, destinado a:
Partida |
Concepto |
Importe |
30/15122/6090000 |
PEAU Milagrosa |
36.300,00
euros |
30/15122/6090000 |
Ascensor Trinitarios fase 1ª (Obra y Dirección de obra) |
2.491.436,94
euros |
30/17100/6090000 |
Separatas 2ª y 3ª fase Txantrea Sur |
32.314,89
euros |
30/17100/6090000 |
Proyecto y Dirección de obra Aranzadi |
36.687,20
euros |
30/17100/6090000 |
Ecoparque Aranzadi Lote 1 |
2.695.621,07
euros |
30/17100/6090000 |
Ecoparque Aranzadi Lote 2 |
456.988,12
euros |
30/15122/6260000 |
Equipos informáticos |
10.000,00
euros |
30/15122/6410000 |
Aplicaciones informáticas |
66.800,00
euros |
PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA Y DEL ORGANISMO AUTÓNOMO
ESCUELAS INFANTILES:
36.- Obras y
otras inversiones gestionadas por Escuelas Infantiles:
A) Presupuesto
Ayuntamiento de Pamplona:
Modificación en la
partida 80/32310/710000 Escuelas Infantiles, transferencia capital a organismos
autónomos, por importe total de 1.074.748,18 euros, financiado con incremento
por el mismo importe de la partida de ingresos 20/91301 Préstamos a largo
plazo.
B) Presupuesto
Escuelas Infantiles:
Generación de
crédito, por importe total de 1.074.748,18 euros, financiado con incremento por el mismo importe de la partida
de ingresos 71/70000 Subvenciones Ayto.
Pamplona para gastos de capital, destinado a:
Partida |
Concepto |
Importe |
71/32310/622000 |
Reforma escuela infantil Mendebaldea |
810.823,18
euros |
71/32310/622000 |
Adecuación escuela infantil Hello Buztintxuri y Fuerte del
Príncipe |
16.000,00
euros |
71/32310/625000 |
Equipamiento escuela infantil Mendebaldea |
16.190,00
euros |
71/32310/625000 |
Equipamiento escuela infantil Lezkairu |
216.425,00
euros |
71/32310/626000 |
Equipos informáticos Mendebaldea y Lezkairu |
15.310,00
euros |
DISPOSICIONES COMUNES A TODAS LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS:
37.- En los
puntos en los que no se indica el tipo de modificación concreta, las
modificaciones tendrán naturaleza de suplemento de crédito o de crédito
extraordinario, según tenga o no crédito asignado la partida en el presupuesto
vigente del de la respectiva entidad.
38.- Para las
presentes modificaciones se establece conjuntamente la vinculación cualitativa
al nivel de aplicación presupuestaria en el caso de que se incluyan varios conceptos
dentro de la misma aplicación, y con el alcance fijado en la Base 10, apartado
8, de las de ejecución del presupuesto en el supuesto de creación de nuevas
aplicaciones en la imputación definitiva del gasto.
Se establecen
vinculaciones cualitativas específicas a nivel del respectivo programa
presupuestario para las modificaciones en los siguientes programas:
11/92001 – Informática y Nuevas Tecnologías
70/24110 – Escuelas Taller y Programas Integrados
70/24120 – Empleo Social Protegido
39.- Conforme a
lo establecido en la Base 4 de las de presupuesto vigente, someter el presente
acuerdo a exposición pública durante un plazo de quince días naturales desde el
día siguiente a su publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de
Pamplona. La presentación de reclamaciones durante el periodo de exposición
pública contra alguna de las modificaciones aprobadas inicialmente implicará la
necesidad de su aprobación definitiva de forma expresa por el Pleno para su
entrada en vigor, sin que sea necesaria dicha aprobación definitiva expresa
para la entrada en vigor de los puntos que no hayan sido objeto de reclamación.
Quedan excluidas de esta consideración las generaciones de crédito en el
Presupuesto del Ayuntamiento de Pamplona cuya tramitación finaliza con este
acuerdo de Pleno.
40.- Las
generaciones de crédito en los presupuestos de la Gerencia Municipal de
Urbanismo y de Escuelas Infantiles entrarán en vigor cuando lo hagan las
modificaciones de las transferencias de capital del Ayuntamiento de Pamplona
que las financian.»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Presidencia de
fecha 1-II-2022.
El
debate de este asunto figura transcrito en el punto 6 al haberse debatido
conjuntamente los puntos 2, 3, 4, 5 y 6 del Orden del Día.
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«VISTA la documentación obrante en el expediente relativa a la
modificación del presupuesto prorrogado de 2022 del Ayuntamiento de Pamplona,
aprobado por Resolución de Alcaldía el 31/12/2021, conforme a lo regulado en el
Decreto Foral 270/1998 de 21 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley
Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, en materia de
presupuestos y gasto público, y conforme a las Bases de ejecución del
Presupuesto vigentes y considerando los gastos propuestos, de proyectos con
financiación de subvenciones europeas, urgentes y no demorables, SE ACUERDA:
1.- Aprobar suplementos
de crédito en las partidas de gasto del proyecto 2021/60 – OPEN LAB, por
importe total de 31.930,00 euros, financiado con Remanente de tesorería para
gastos con financiación afectada (partida de ingresos 20/87010), con el
siguiente detalle:
Partida |
Descripción/concepto |
Importe |
11/92250/226990 |
Oficina estratégica. Otros gastos diversos |
4.250,00 |
11/92250/233000 |
Oficina estratégica. Otras indemnizaciones |
750,00 |
40/17211/227060 |
Agencia Energética Municipal, contratos, estudios y trabajos
técnicos |
26.930,00 |
2.- Aprobar
suplementos de crédito en las partidas de gasto del proyecto 2021/70 – AGENDA
URBANA, PLAN DE RECUPERACION NEXT GENERATION, por importe total de 225.734,70
euros, financiado con Remanente de tesorería para gastos con financiación
afectada (partida de ingresos 20/87010), con el siguiente detalle:
Partida |
Descripción/concepto |
Importe |
11/92250/226990 |
Oficina estratégica. Otros gastos diversos |
66.115,70 |
11/92250/227060 |
Oficina estratégica. Contratos, estudios y trabajos técnicos |
157.619,00 |
11/92250/233000 |
Oficina estratégica. Otras indemnizaciones |
2.000,00 |
3.- Modificar la
partida 40/17211/227060 Agencia Energética Municipal, contratos, estudios y
trabajos técnicos, por importe total de 60.000,00 euros, destinada a al proyecto
2021/68 – EU CITY FACILITY, mediante:
-
Suplemento de crédito de
42.000,00 euros financiado con incremento por el mismo importe de la partida de
ingresos 20/87010 Remanente de tesorería para gastos con financiación afectada.
-
Generación de crédito de 18.000,00
euros financiado subvenciones de la Unión Europea (partida de ingresos
20/49700).»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Urbanismo de
fecha 2-II-2022.
Se
da lectura a la enmienda de modificación presentada por EH-Bildu y Geroa Bai, en la que se propone: «Eliminar la generación de crédito por un
total de 674.000 € para la "U.I.XIX - Milagrosa", por no estar de
acuerdo con el desarrollo urbanístico que se está llevando a cabo que implica
la implantación de una gran superficie comercial cuando podía haberse incorporado
el uso global residencial a dicha zona.
TEXTO
PROPUESTO:
VISTO
el informe económico de fecha 18 de enero de 2022, SE ACUERDA:
1°
- Aprobar la generación de crédito por un total de 24.000,00 € en el Presupuesto
Prorrogado de Gastos de la Gerencia de Urbanismo para el año 2022 con el
siguiente desglose por partida:
-
30/15122/609010C "U.I.
III - Rochapea" por un importe de 24.000 €
2°
- Aprobar un incremento de 24.000,00 € en las partidas del Presupuesto
Prorrogado de Ingresos de la Gerencia de Urbanismo para el año 2022 con el siguiente
desglose:
-
30/ 7720C "U.I. III -
Rochapea" por 24.000,00 €».
El
debate de este asunto figura transcrito en el punto 6 al haberse debatido
conjuntamente los puntos 2, 3, 4, 5 y 6 del Orden del Día.
Sometida
a votación la enmienda de EH-Bildu y Geroa Bai, es rechazada por 9 votos a favor (EH-Bildu y Geroa Bai), 13 votos en contra
(Navarra Suma) y 5 abstenciones (PSN).
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por 18 votos a favor (Navarra Suma y PSN) y 9 votos en contra (EH-Bildu y Geroa Bai), adoptándose el siguiente acuerdo:
«VISTO el informe económico de fecha 18 de enero de 2022, SE
ACUERDA:
1º - Aprobar la
generación de crédito por un total de 698.700,00 € en el Presupuesto Prorrogado
de Gastos de la Gerencia de Urbanismo para el año 2022 con el siguiente
desglose por partida:
30/ 15122/ 609010S "U.I. XIX - Milagrosa" por un importe
de 674.700 €
30/ 15122/ 609010C "U.I. III - Rochapea" por un importe
de 24.000 €
2º - Aprobar un
incremento de 698.700,00 € en las partidas del Presupuesto Prorrogado de
Ingresos de la Gerencia de Urbanismo para el año 2022 con el siguiente desglose:
30/ 7720C "U.I. III - Rochapea" por 24.000,00 €
30/ 7720S "U.I. XIX - Milagrosa en 674.700 €.»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Urbanismo de
fecha 2-II-2022.
El
debate de este asunto figura transcrito en el punto 6 al haberse debatido
conjuntamente los puntos 2, 3, 4, 5 y 6 del Orden del Día.
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«VISTA la documentación obrante en el expediente y de conformidad
con el informe económico de fecha 19 de enero de 2022, SE ACUERDA:
1º - Incorporar
al Presupuesto de gastos de la Gerencia de Urbanismo para el año 2022 Remanentes
de crédito del ejercicio 2021 por un importe global de 1.462.776,75 €, que
corresponden al Capítulo VI de Inversiones con el detalle por partidas
presupuestarias que se recoge en el Anexo I adjunto y que se encuentran en fase
de disposición de gasto.
2º - Modificar el
Presupuesto de ingresos de la Gerencia de Urbanismo para el año 2022, mediante
la incorporación de recursos por importe de 1.462.776,75 €, procedentes del
Remanente de Tesorería afectado, con el detalle por partidas que se incluye en
el Anexo I, que forma parte del expediente:
3º - El
Departamento de Contabilidad de la Gerencia de Urbanismo realizará los apuntes
contables oportunos en el Presupuesto del año 2022 una vez aprobado el presente
acuerdo.»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Presidencia de
fecha 1-II-2022.
SRA.
ECHÁVARRI.- Gracias, alcalde. Buenas tardes. Arratsalde on.
El
pasado 30 de diciembre este Equipo de gobierno trajo a consideración de este
Pleno el expediente más importante del año: los presupuestos del Ayuntamiento
de Pamplona y de sus organismos autónomos para el ejercicio 2022, presupuestos
que, como todos Uds. recordarán, ascendían a 253 millones de euros. Un presupuesto
diversificado, eficiente, equilibrado, que atendía a los compromisos existentes
tanto de funcionamiento como de inversiones, eminentemente social y que aumentaba
las inversiones de la ciudad alcanzando una cifra de 41 millones de euros,
cifra a la que no llegábamos desde el año 2011.
¿Y
qué hicieron todos Uds.? Votar que no y lo hicieron con unos argumentos muy
peregrinos y sin aportar nada a Pamplona. Y lo único que consiguieron es con
este no a los presupuestos recortar 53 millones de euros a los ciudadanos de
Pamplona. Es decir, dejar unos presupuestos de 253 millones a 200 millones de
euros. O lo que es lo mismo, dejar unos presupuestos sin partidas para
inversiones y dejar unos presupuestos sin partidas presupuestarias suficientes
para dar cobertura a los gastos corrientes.
Y
además, por si todo esto fuera poco, todavía está pendiente de concretar el
recorte que todos Uds. previsiblemente van a hacer a los ingresos corrientes de
este Ayuntamiento de Pamplona con la aprobación de la nueva Ley de Financiación
de las Entidades Locales, mediante la cual van a suprimir la Carta de
Capitalidad de Pamplona. Bajo el pretexto de una financiación más justa y
solidaria para Navarra van a recortar los ingresos de Pamplona, poniendo en
riesgo la sostenibilidad de los servicios que se prestan como capital de la
Comunidad Foral de Navarra.
Y
con estas premisas traemos a este Salón de Plenos cinco expedientes de modificación
de presupuestos tanto del Ayuntamiento de Pamplona como de sus dos organismos
autónomos: Gerencia de Urbanismo y Escuelas Infantiles de Pamplona.
Expedientes
que tienen dos objetivos fundamentalmente:
1.-
Y como objetivo inicial, lo que vamos a tratar aquí es de dar cobertura a las
obras que están en ejecución en sentido amplio de la palabra, y que a día de
hoy no pueden continuar porque no hay partida presupuestaria para ello. Estamos
hablando de 22 millones de euros en inversiones como son la Escuela Infantil de
Lezkairu, la Escuela Infantil de Mendebaldea, el ascensor de Trinitarios,
conexión con el barrio de San Juan, la segunda fase del ecoparque de Aranzadi,
los convenios con las comunidades de propietarios para rehabilitación de
viviendas con sus subvenciones nominativas, la ejecución del eje sostenible de
Labrit, la reurbanización del grupo Oscoz, obras en la colonia de San Miguel,
cubiertas en juegos infantiles, las obras de reurbanización de la Milagrosa en
la calle de Manuel de Falla y todos sus alrededores, la reurbanización del
Bosquecillo, la obra del Baluarte de Parma que como todos Uds. saben viene con
financiación del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, la pista
de atletismo cubierta de Echavacoiz, el aparcamiento de la plaza del Vínculo,
las obras en la cubierta del patio del colegio público de Ermitagaña, la
sustitución de los hornos del cementerio, el frontón de Mendillorri, obras en
Padre Moret y las obras del chalet de Caparroso.
2.-
Además de este objetivo inicial, también un objetivo secundario que es hacer
que unas obras de urgente planificación, que tienen que tener partida presupuestaria
en este primer semestre del ejercicio por diversos motivos, la tengan. Ahí hay
5,5 millones de euros.
Los
diferentes motivos por los que necesitan financiación este tipo de inversiones
son los siguientes:
-
Hay una serie de ellas que tenían que haber estado cerradas a ejercicio de 2021
pero por diferentes motivos las facturas no llegaron a 31 de diciembre; unas
bien por retrasos en servir a nuestros proveedores, como es el caso de
instalaciones de los Mupis informativos, focos del frontón de Labrit o el
sistema de climatización y protección de incendios del trinquete de Mendillorri
y otras por hechos que han acaecido con posterioridad a la elaboración de los
presupuestos y que necesitan financiación: estamos hablando de las
consecuencias de las inundaciones que vivimos en el mes de diciembre y por lo
tanto ha habido que reparar el campo de fútbol de San Jorge, así como las
calderas y una serie de daños adicionales en la Escuela Taller de Aranzadi,
además hablamos de una reposición urgente en una de las piscinas en el complejo
de Aranzadi, que si no se acomete ahora no nos permitirá abrirlas.
-
Hay otra serie de dotaciones imprescindibles para el funcionamiento de la
Escuela Taller de Empleo Social que también hay que dar cobertura: estamos hablando
de la maquinaria y el utillaje necesario para el funcionamiento corriente del
programa, así como de un camión pluma que se encuentra en licitación.
-
Además no solamente tenemos que terminar de construir las Escuelas Infantiles
de Mendebaldea y Lezkairu, sino que es necesario dotarlas de un equipamiento y
unos equipos informáticos. Por lo tanto, las partidas presupuestarias se dotan
económicamente ahora.
-
Hablamos también de las obras en colegios, que se tienen que licitar ahora para
que se puedan ejecutar en verano, que es la época en la que no hay actividad
escolar. Hablamos de obras en la ikastola Amaiur, en Doña Mayor, en Mendigoiti,
en el polideportivo de Nicasio de Landa y en Azpilagaña.
-
Hay otra serie de obras nuevas que contaron con un acuerdo presupuestario y un
compromiso de ejecución y que por lo tanto vamos a seguir dándoles cobertura.
Estamos hablando del Civivox del Ensanche y el polideportivo de Buztintxuri.
-
Y por último, una serie de inversiones que hay que ejecutar ya porque no se puede
esperar a contar con partida en el mes de junio. Estamos hablando del encargo a
Animsa -toda esa parte de equipos informáticos y desarrollos que van en la
encomienda-; estamos hablando de la transferencia por amortización de préstamo
a PCH; un estudio que hay que hacer sobre el aparcamiento del Segundo Ensanche,
que todos conocen la necesidad del mismo y se está trabajando ya con los
vecinos; el importe de la contrata de mantenimiento de la vía pública; inversiones
en ocio tranquilo y actuación en puntos inseguros, estamos hablando de iluminación
y de cámaras de seguridad en zonas de la Vuelta del Castillo, Félix Huarte,
Yamaguchi, entorno de autobuses, Ciudadela, plaza de los Burgos, parque de la
Runa, el Redín, por nombrar algunos de ellos; seguridad en pasos de peatones, entornos
seguros y calmado de tráfico.
No
se han contemplado nuevas inversiones que se incluían en el proyecto porque no
es prudente hacerlo en una situación de prórroga presupuestaria, puesto que
todavía no está definido de forma más concreta cuál es el escenario de financiación
y de posibilidades de las mismas. Ese escenario lo conoceremos cuando se
liquide, se cierre el ejercicio 2021, cuando se apruebe el nuevo modelo de financiación
y una vez veamos cómo van las subastas de los terrenos.
Por
lo tanto, les pido responsabilidad, esa que no tuvieron al no aprobar los
presupuestos en el mes de diciembre, recortando 53 millones para llevar a la ciudad,
a Pamplona, a unos presupuestos prorrogados en el año que más necesitaba unos
presupuestos aprobados, el año de la recuperación económica tras la crisis de
la Covid-19.
Muchas
gracias.
SRA.
ALDAIA.- Bai, arratsalde on.
El
contexto, el punto de partida de estas modificaciones presupuestarias es que
son para unos presupuestos prorrogados, los del 22. La propuesta del señor Maya
quedó en agua de borrajas, aquella propuesta se presentó más tarde de lo habitual,
alegando como excusa el problema que había generado en el proyecto la supresión
de la Carta de Capitalidad, para después presentar su proyecto de presupuesto
para el 22 incluyendo esta partida, aun a sabiendas de que no llegará, demostrando
así su irresponsabilidad gestora y soberbia política.
En
este proyecto quedaba clara la enorme inejecución dada en el 21 y como
consecuencia planteaba de nuevo muchos proyectos anteriores para refinanciar,
además de que desaparecían otros grandes proyectos como Caídos, Sarasate o
parking de Santo Domingo como ejemplos del fracaso en la gestión del señor Maya.
En
el 21 hubiera tenido una gran oportunidad para demostrar algo más y mejor,
señor Maya. Parecía que tenía el viento a favor, pero como dicen, quien no sabe
a qué puerto llegar no hay viento que le valga. Fueron capaces de admitir
enmiendas a sabiendas que no las iban a cumplir -Caídos, Pío XII, pasarela de
Labrit, Plan de Vivienda-, pero con el cuajo de admitirlas por sacar los
presupuestos adelante. Se aseguraron de poder incluir la pasarela de Labrit en
los prorrogados a sabiendas de que no iba a recibir el apoyo de la mayoría para
así financiarla dos veces. Para eso sí que han corrido mientras infundían miedo
en las familias de las Escuelas Infantiles cuestionando la posibilidad de la
gratuidad, cuando saben que puede resolverse con una modificación en los
próximos meses.
Está
claro que no se les puede dejar solas y que hay que volver a la senda del
marcaje férreo, marcándoles los ritmos y la dirección. Esta es la senda a
seguir en el 22 por la que EH Bildu apuesta.
Sin
embargo, también es verdad que este mediodía hemos podido conocer la votación
sobre la reforma laboral en el Congreso y hemos oído también al grupo municipal
del PSN las repercusiones que eso ha tenido para las votaciones de esta tarde
en este Salón. Esto incluye la votación sobre las inversiones propuestas por el
Equipo de gobierno para incorporarlas al presupuesto prorrogado para este 22.
Ya sabemos por tanto que las enmiendas que presentamos en común acuerdo EH
Bildu y Geroa Bai no saldrán adelante. Lo han decidido en Madrid por enésima
vez y lo lamentamos profundamente porque creemos que estas enmiendas suponían
una mejora sustancial del presupuesto, de la cobertura de las necesidades de
esta ciudad y del control y fiscalización de la mala gestión de este gobierno
municipal. Aún así las presentaremos y seguiremos defendiéndolas para que si no
es en esta ocasión puedan aprobarse más adelante.
El
planteamiento que hacemos aun así en estas modificaciones suma un total de
4.415.000 euros, los cuales están compartidas en enmiendas con Geroa Bai. Y
viendo la trayectoria del 21, demostrando que no han sido de fiar, desde EH
Bildu apostamos por una indispensable fiscalización de los recursos de los que
vaya a disponer el Equipo de gobierno, porque ya han demostrado la gran
cantidad de proyectos que han quedado sin ejecutarse en el 21. Hay proyectos
por los que nosotras seguimos apostando como son Sarasate, Pío XII, Trinitarios
o Aranzadi. Pero viendo la actitud de inejecución con la que han gestionado
vamos a marcar los tiempos o queremos marcarlos e iremos soltando cuerda conforme
demuestren su trabajo. Así, ahora se iniciarán otras obras y si verdaderamente
creen en esos proyectos y hacen la tarea de una vez, en mayo donde habrá otra
modificación, ampliaríamos las cuantías.
Para
Sarasate proponemos 100.000 euros que permita trabajar una propuesta y así los
grupos de la oposición la vean favorable apostar por una mayor cuantía en las
próximas modificaciones.
Además todavía tienen pendiente Pío XII,
terminen la urbanización de ese corredor y proponemos para ello la financiación
del corredor en 450.000 y si en mayo vemos que han trabajado modificaremos para
que se haga el nudo de Irunlarrea, que ya cuenta con el proyecto de ejecución
desde el mandato anterior.
También
nos ocurre lo mismo con el polideportivo de Buztintxuri porque dudamos tal vez
de que se pueda ejecutar en su totalidad y por ello de momento proponemos 1
millón y si coge el ritmo deseado se podrá completar con otro millón.
En
Seguridad Ciudadana, van a los recursos destinados a ocio tranquilo para una
actuación en puntos inseguros es necesario, pero para ello es necesario un estudio
global, todo un proceso estructural de actuación. Por ello necesitamos conocer
el trabajo realizado hasta hora en ese sentido y por eso apostamos por un trabajo
que vaya mucho más allá, planteando una modificación ahora de 230.000 euros
para las necesidades prioritarias que se vean en estos momentos y en sucesivas
modificaciones iremos incrementando las cuantías según veamos necesidades.
Además,
lo que les indicamos es que empiecen con estas cantidades, nos demuestren que
apuestan por estos trabajos, porque por nuestra parte sí que apostamos por
ellos y vengan con el trabajo hecho en próximas modificaciones. Y si lo cumplen
podrían tener más recursos. Lo que no podemos permitir una vez más es que los
recursos caigan en saco roto, en casi todos los casos por incapacidad de llegar
a consensos y querer imponer su visión propia en muchos de ellos.
Por
eso además y por parte de EH Bildu solos planteamos que también el Civivox del
Ensanche de 3 millones con remanente afectado, en el que aquí se plantea la
modificación de 1 millón, pero para un proyecto de 6,5 millones que no compartimos
por ser un modelo caduco y contrario a las necesidades actuales, opuesto a la
transición ecológica y futuros ingresos de proyectos financiados por los fondos
europeos. Por eso apostamos por dirigir esos 3 millones a un proyecto mucho más
sostenible y de mayor centralidad para el barrio en Maristas, recuperando actividades
culturales y sociales de un edificio tan emblemático para las pamplonesas como
fueron los cines Champagnat. Por ello proponemos limitar la partida a 250.000
para que se haga el proyecto en ese sentido y de esta manera la financiación
con el remanente afectado, esos 3 millones, daría para cubrir el proyecto de
Civivox en el Ensanche y los restantes, esos 3,5 millones de endeudamiento que
plantean, darían para financiar otros para lo que proponemos una redacción del
Civivox de Maristas.
Además,
con las partidas que ahora no se llevasen a cabo plantearíamos otros proyectos
que consideramos en estos momentos más urgentes y necesarios que estarían
distribuidos en tres ejes: necesidades sociales, transición ecológica, que ya
hemos expresado conjuntamente un respaldo estratégico, y equipamiento y mejoras
urbanas en los barrios, colegios públicos ... o apuestas por huertas en Etxabakoitz,
reforma de vivienda, proyectos de viviendas para jóvenes, movilidad del carril
bici, aseos en Calderería y cubiertas y otros proyectos que consideramos más
urgentes.
Gracias.
SR.
SAGARDOY.- Gracias, presidente. Buenas tardes. Arratsalde on guztioi.
Como
hemos anunciado públicamente en rueda de prensa vamos a votar a favor de la
propuesta presupuestaria por el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y
UPN para aprobar la reforma laboral. La reforma laboral es un compromiso
ineludible del partido Socialista, un bien superior, una respuesta al conjunto
de la clase trabajadora y muy especialmente a la juventud que a lo largo de
estos años ha visto mermados sus derechos y condiciones laborales y salariales
por la reforma del PP.
La
reforma que hoy se aprobará en el Congreso es muy positiva y supone un gran
avance porque restituirá derechos y suprimirá los aspectos lesivos de la reforma
anterior. Cuenta con el consenso de los agentes sociales, es un ejemplo de
concertación y supone una herramienta esencial para una recuperación económica
inclusiva.
El
compromiso del partido Socialista siempre ha sido, es y será defender la libertad
y mejorar las condiciones de vida de las personas, especialmente de los sectores
más vulnerables que requieren más atención y protección por las administraciones
públicas, aportando igualdad de oportunidades, empleo digno y servicios de
calidad. Ahí hemos estado y seguiremos estando siempre liderando la transformación
de este país porque todos los avances que se han producido en España tienen la
firma del partido Socialista. Y hoy nuevamente con la aprobación de la reforma
laboral se demuestra precisamente el compromiso del partido Socialista con nuestro
país.
En
cuanto al fondo de los expedientes económicos, compartimos la financiación para
los proyectos europeos y Escuelas Infantiles, también las previsiones para financiar
las iniciativas que están en marcha, en buena parte proyectos que han sido
iniciativas de nuestro grupo, como el albergue para personas refugiadas, la cubierta
del colegio de Ermitagaña, el frontón de Mendillorri, la pista de atletismo de
Echavacoiz o la reurbanización de la calle el Bosquecillo entre otros.
También
respaldamos la financiación destinada a los grandes proyectos estratégicos de
ciudad aprobados por unanimidad en la Gerencia de Urbanismo como el ascensor de
Trinitarios y la segunda fase de Aranzadi. Del mismo modo que respaldamos otros
proyectos importantes como el carril bici de Labrit o Manuel de Falla.
Asimismo
valoramos las propuestas de los grupos municipales de EH Bildu y Geroa Bai que
con sus enmiendas han puesto encima de la mesa proyectos importantes e
interesantes para la ciudad, algunos de los cuales además compartimos. Y por
eso confiamos en que pronto pueda surgir la ocasión para que también puedan
ejecutarse.
Este
no es un cheque en blanco a UPN ni a Ud., señor Maya. Por eso, le advertimos
que no se equivoque porque ha de saber que Ud. no se ha hecho acreedor de
nuestro apoyo. Al contrario, si hoy se aprueba este expediente en su integridad
es porque ha salido adelante una medida imprescindible para mejorar las condiciones
de vida y la dignidad de todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
Y es evidente que hoy nuestro grupo asume una posición difícil pero también podremos
decir con orgullo que este grupo, desde nuestra modesta posición, contribuye
hoy a hacer un país más decente. Y eso para nosotros como socialistas está por
encima de todo.
SR.
LEOZ.- Eskerrik asko presidente jauna. Muchas gracias.
Mire
señora Echávarri, cuando Ud. habla de los famosos 253 millones, le voy a
recordar que eran una carta a los Reyes Magos, que Uds. sabían que no se podía
ejecutar porque no se cumplían los ingresos, para empezar a hablar. Y lo que no
nos decían era lo que no iban a cumplir. Y además de eso no haga el discurso impostado,
y entiendo que es impostado porque se ha demostrado en multitud de ocasiones
que no es así, de que el rechazar los presupuestos conlleva que se pierden 53
millones de euros. No es así y lo veremos a final de año, como se ha comprobado
cada vez que en esta ciudad ha habido presupuestos prorrogados, en el que
luego, con modificaciones, llegamos más-menos a cifras parecidas a los presupuestos
presentados.
Dicho
esto, este expediente plantea 27 millones de euros de inversiones en modificaciones;
en realidad modificaciones pocas porque son todos proyectos conocidos, en
ejecución, en licitación, etc. Eso suponía dificultad para decir de dónde
quiero quitar fundamentalmente porque estamos yo diría que favorables a la mayoría
de los proyectos. El único que hemos enmendado en contra nuestro grupo junto
con EH Bildu ha sido el de la ARS-4 en Gerencia de Urbanismo. Los demás no.
¿De
dónde hemos intentado quitar? Hemos intentado quitar de partidas grandes con un
compromiso además de que en mayo volveríamos a poner ese dinero en esas
partidas. Desde luego son: ascensor de Trinitarios; ecoparque Aranzadi; Buztintxuri
que pasa de 1 millón a 2; puntos inseguros, señor Labairu, le hemos respetado
lo que Ud. planteó en proyecto y entendemos que probablemente se necesitan los
2.270.000, irían en mayo según nuestra posición y aparcamiento Ensanche,
hombre, primero creemos que hay que aclarar qué va a pasar con el de Santo Domingo
antes de empezar a pensar en estos.
Dicho
esto, de esta manera hemos conseguido 4.415.000 euros, que modificamos de lo
que Uds. han presentado, para intentar presentar otros proyectos que consideramos
en este momento más urgentes y que para nosotros era mejor que no esperaran a mayo.
¿Qué
proyectos? Es bastante sencillo, algunos además nos preocupan mucho.
-
Hemos dedicado 1.650.000 euros a vivienda. ¿Para qué? 1.000.000 para empezar la
partida de las subvenciones a la rehabilitación de viviendas, está a cero. ¿Qué
ocurre, que hasta mayo no vamos a poder pagar a aquellas comunidades que ya han
entregado toda la documentación, etc. han hecho todos los pagos y podían
cobrar? Eso va a ocurrir. Volvemos a meter los 250.000 euros que estaban presupuestados
para las viviendas de emergencia habitacional en San Pedro porque eso no debe
esperar, eso sí es urgente. Y proponíamos como proyecto para vivienda joven el
solar de Santo Andía y el edificio de calle Mayor 14.
-
En movilidad, es el otro gran paquete que hemos hecho, que supone 1.100.000
euros, en el que hemos metido: carril bici Pío XII, 450.000 euros, que espero
que tengan palabra y cumplan con el PSOE aunque sea el año siguiente, no lo sé,
mucha palabra no están demostrando; seguir el carril de avenida Barañáin hasta
el límite con Barañáin, 250.000; una partida de 100.000 para mantenimiento y
seguridad en los carriles bici y en ese sentido entendemos que el tramo de la
calle Julián Gayarre el carril bici, el que está arriba donde el Centro de
Salud, está en unas condiciones lamentables y es urgente hacerlo; y hombre, la
partida que está ya varias veces y que no hay manera de hacer, la conexión
avenida del Ejército-plaza de los Fueros.
-
Sostenibilidad, ya ha comentado mi compañera, ampliación de huertos en
Etxabakoitz para uso vecinal, que es necesario y nuevas comunidades
energéticas.
-
Reforzamos la partida de colegios con 500.000 euros en la que también quisiéramos
que fuera la partida de 6.000 euros para pequeñas obras en cada colegio.
-
Fondos bibliográficos, 80.000 euros. Es que las bibliotecas no pueden comprar
un solo libro. ¿No van a comprar libros hasta mayo? La partida está a cero.
-
El aseo de Calderería que es otra reclamación que hemos venido haciendo varias
veces.
-
Ponemos una partida de 200.000 euros, que es muy amplia, para cubrir juegos
infantiles en Casco Viejo y en Urdánoz, entendiendo que Casco Viejo, señor Alonso,
Ud. dijo que iba a trabajar un proyecto específico con Príncipe de Viana.
-
PIL Txantrea, es un proyecto muy viejo que los 150.000 euros que Uds. presupuestaron
creemos que es necesario ponerlos ya.
-
Nos parece que en el Casco Viejo es importante el proyecto de amabilización de
la zona del museo, es una gran zona turística de Pamplona y no está en buen estado
y creemos que hay que realizar ya la inversión. El pasado año hubo una partida
que Ud. dijo, señor Alonso, que era escasa; la hemos doblado, esperemos que sea
suficiente.
-
Y por último, proponíamos 100.000 euros para redacción de un nuevo proyecto en
Sarasate. Nosotros tenemos la esperanza, y es el trabajo que queremos hacer y
ahí le pedimos que comparezcan los tres ganadores. Queremos ver si somos capaces
de llegar a un acuerdo para la redacción de un nuevo proyecto. No desechamos la
idea de Sarasate.
Y
esto es un poco lo que hemos enmendado y lo que nosotros hubiéremos querido y
creemos que era mejor para la ciudad. Desgraciadamente, las noticias que hemos
tenido hoy creemos que debido a la mala gestión que el gobierno del Estado y el
partido Socialista y Podemos han realizado en la negociación de la reforma
laboral, ha conllevado, como carambola, que los paganos somos en este caso la
ciudadanía de Pamplona, los pamploneses y las pamplonesas. ¿Por qué? Porque
creemos que Pamplona y sus ciudadanos hubieran estado mejor si hubiéramos
aprobado estas modificaciones que como van a estar.
Y
claro, también nos preocupa, no probablemente tanto por parte del grupo Socialista,
pero sí por parte del partido Socialista se han cometido aquí para nosotros
tres errores importantes en esta legislatura:
1.-
La no negociación para una alcaldía alternativa a la del señor Maya, que no se
produjo.
2.-
Fue la aprobación de los presupuestos el año pasado, que desde luego algunos
grupos avisamos falta de confianza y que no se iban a cumplir lo que se aprobara
y así ha ocurrido. Pero el señor Maya con esos presupuestos yo diría que tiene
un 80% de la legislatura hecha o el mandato.
3.-
Y claro, ya hoy lo que ocurre es que se le da ya la fortaleza al señor Maya de
que 27 millones de euros de inversión salen desde nuestro punto de vista sin
las mejoras que estábamos proponiendo.
Creemos
que es un error grave pero que no va a tener remedio. Ahora, también le decimos
señor Maya, para mí no sería la misma situación si lo que ocurriera es que Ud.
había conseguido que el grupo Socialista convencido apostara por estos
proyectos y dijera “qué bien lo está haciendo el señor Maya”. Creo que no se lo
están diciendo.
Y
yo lo que les pido, y le pido al grupo mayoritario, es que sean conscientes de
que aquí va a haber una mayoría alternativa, que en este momento no se está produciendo,
pero va a haber. Y lo que les pido es que quieran trabajar también con nosotros
porque si no va a ser malo también para Pamplona.
Gracias.
SRA.
ECHÁVARRI.- Gracias, alcalde.
La
verdad es que voy a empezar por el señor Leoz, que ha sido el último en intervenir
y la intervención más reciente. Los paganos de Madrid no son los ciudadanos de
Pamplona; los ciudadanos de Pamplona son paganos porque todos Uds. decidieron
que hubiera presupuestos prorrogados en este Ayuntamiento. Había un proyecto
con 253 millones que no era una carta a los Reyes Magos, señor Leoz, era un
proyecto real, con la situación real en aquel momento, que todos Uds. decidieron
mandar a la basura. Y ahora hay un presupuesto que son 200 millones, señor
Leoz, tiene el documento encima de la mesa. Reste 253 – 200: 53 millones menos
por un no por el no, porque no presentaron una enmienda, no presentaron nada.
Y
lo triste de todo esto, señor Leoz, que acaba de hacer un expositivo de todos
los proyectos que comparte y que está de acuerdo. Si comparte y está de
acuerdo, cuando le llamamos para hablar de todo este tipo de inversiones y
presupuestos siéntese y hablemos, no hay ningún problema. Abandone a EH Bildu,
que se ha convertido en EH Bildu 2 y lo sabe, abandónelos. Venga, hable,
negociemos, vamos a hablar, no hay ningún problema. Si estamos, lo acabo de
reconocer, compartiendo un montón de proyectos y no lo quiere hacer.
Dice
que es mejor gestionar con prorrogados, que llegamos a las mismas cifras, un
mantra que la señora Aldaia también suele repetir. Y la verdad que los dos son
de números y suman y restan de maravilla, pero no hagan trampas, no hagan
trampas cuando suman y restan. Y se lo voy a demostrar y con el mismo ejercicio
con el que Uds. siempre hablan, aquel que nos llevaron al prorrogado en el año
2020. Dicen el proyecto inicial eran 215 y llegamos a 216. Totalmente de
acuerdo, eso quiere decir que metieron en el proyecto 27,6 millones de euros.
Cierto, pues si los hubiéramos sumado en el inicial hubiéramos llegado a 244
millones. Si vamos a comparar no comparen churras con merinas, comparen las
cifras iguales. Esa inyección de dinero que metieron al prorrogado lo
hubiéramos metido al aprobado y hubiéramos tenido toda la capacidad con todas
las reglas fiscales suspendidas, que siempre nos lo suele recordar, señor Leoz,
pero no quisieron hacerlo. El único que tuvo altura de miras el año pasado fue
el partido Socialista, pero Uds. nunca han querido venir aquí.
Ahora
nos hablan de unas inversiones que creen que hay que ajustarlas, que están
sobrevaloradas, que podemos moverlas. Está metiéndose en unas modificaciones
presupuestarias, que lo saben Uds. porque son proyectos adjudicados, señor
Leoz, Ud. lo sabe perfectamente, que nos llevan a este Ayuntamiento a posibles
consecuencias económicas: tanto indemnizaciones como lucros cesantes. Hay licitadores
que están trabajando en las obras con una periodificación y con un presupuesto
asignado. No se pueden hacer recorte diciendo: bueno, en mayo ya veremos. En
mayo, se lo llevamos diciendo mucho tiempo, vamos a ver cuál es la ejecución,
vamos a ver cuál es la foto de mayo.
Se
empeñan en que no haya que contratar préstamo. Ya veremos. Nos recortan el
gasto corriente con la Carta de Capitalidad, tenemos que cubrir todo el déficit
que tiene el presupuesto, el IPC al alza, los consumos para arriba… No está cubierto
en el prorrogado y lo saben todos Uds. No podemos endeudarnos para gasto corriente.
El remanente cada vez va a menos, evidente.
El
año pasado no se contrató préstamo, señora Aldaia, otro dato que le gusta decir
siempre de la mala gestión que estamos haciendo, que no sabemos gestionar, que
tenemos una inejecución, que los recursos que caen en saco roto, se atreve a
decir señora Aldaia. Le voy a dar un dato provisional, porque todavía no se ha
terminado de contabilizar y de cerrar el ejercicio 2021, insisto, dato
provisional: la ejecución del presupuesto de año 2021, escúchelo señora Aldaia,
los recursos que han caído en saco roto, es del 92,41%, de 235 millones
iniciales vamos a acabar en 33 millones. 92,41%, recuérdeme un presupuesto con
este nivel de ejecución. Y en inversiones un 72,01%. Insisto, datos provisionales
que seguramente se cerrarán al alza porque todavía se está contabilizando y
cerrando el ejercicio 2021.
Habla
de que gestionan mucho mejor Uds., que lo hacen mejor que nosotros. Le voy a
poner un par de ejemplos de su forma de gestionar: el carril bici de Labrit,
que tanto pecho sacaban y que saben se está ejecutando ahora mismo. Uds. en el
año 2017 lo llevaban en IFS, lo modificaron en el presupuesto, 2017 sin carril;
año 2018, un informe de presupuestos que menciona como una futura IFS con 500.000
euros, ejecución cero; año 2019, prorrogado, se aprueba una modificación
posterior con 300.000, ejecución cero del carril bici y en el año 2021 se consigna
500.000 euros, primera vez que Navarra Suma pone el carril bici en Labrit en un
presupuesto y se está ejecutando. Luego nos dice que los dineros caen en saco
roto, que no sabemos gestionar y que no sabemos ejecutar.
Habla
de un tema de un miedo que el señor Sesma metió por la gratuidad de Escuelas
Infantiles. El señor Sesma solo constató un hecho: que todos Uds. nos han
llevado a un presupuesto prorrogado y que en la partida de gratuidad de Escuelas
Infantiles no está completa para todo el curso. Claro, pero me sorprende verle
defender la gratuidad de Escuelas Infantiles cuando siempre ha estado en contra
de ella, me sorprende defenderla ahora. No sé cuándo está a favor o cuando está
en contra, pero cuando la hemos traído a este Salón de Plenos no ha estado a
favor de ella nunca.
Al
señor Sagardoy ha vuelto a decir que son proyectos que compartimos. Claro, es
que son proyectos que nacen de un acuerdo presupuestario, señor Sagardoy. Un
acuerdo presupuestario en el que se tuvieron alturas de miras tanto por su lado
como por el nuestro, tanto por el partido Socialista como por Navarra Suma; que
nos hubiera gustado que hubiera continuado porque le daba continuidad a estas
obras y planteábamos proyectos en los que sabíamos que compartíamos. Una pena
que hayamos llegado a esto, pero me alegra saber que apoyarán estas modificaciones
y que podremos tirar para adelante con ese acuerdo que iniciamos los dos
partidos y que podía haber continuado y obteniendo logros para mejorar esta ciudad
de Pamplona.
SRA.
ALDAIA.- Sí, gracias.
La
señora Echávarri suele hablar de altura de miras según cuáles son las propuestas
que nos trae: si considera que son a su favor habla de que hay que tener altura
de miras y si no, esa famosa frase que hemos escuchado alguna vez, que cuando
las cosas no van como a ella le gustaría entonces habla que esto es puro
teatro.
Nos
recordaba y también estaba haciendo referencia yo cómo comentaba que en la
gestión del señor Asiron la gestión no fue tan buena como decimos. Pero hay que
reconocer que las reglas que existían en esos momentos en la gestión, la ley
presupuestaria era mucho más dura que lo que está siendo en estos momentos. Están
teniendo unas posibilidades y una supresión de regla de gasto y flexibilidad en
la utilización de remanentes que me tiene que reconocer que eso ayuda en cualquier
gestión presupuestaria, independientemente de quien la lleve. Aún así, la
gestión del señor Asiron tuvo una ejecución alta, ahí están los datos pero
tampoco voy a repetirlos.
Luego
me habla sobre las trampas, los datos que suelo decir que tienen trampa. Y le
voy a recordar otros que también me gustaría que quedasen claros.
Por
un lado, esa pasarela de Labrit que se ha incluido en los presupuestos prorrogados,
sabiendo que no iba a ser aprobada por la mayoría de este Consistorio, además
de incluir en ese proyecto presupuestario los ingresos de la Carta de Capitalidad
de 1,7 millones y que, como he dicho, dicen que pueden repercutir en otros
servicios cuando saben, como el de las Escuelas Infantiles, que se puede
solventar con otra modificación.
Pero
volviendo también a los datos, ya que somos de números, recuerde dentro de la
gran inejecución en inversiones reales que hay en el presupuesto anterior tenemos
las de Sarasate y la de Pío XII, cada una de 1 millón, que suman 2 millones y
supera el 1,7 que estamos hablando de la Carta de Capitalidad. Así que antes de
ir a eso primero hay que hacer los trabajos en casa.
Además,
sí que hemos estado hablando de que los paganos son los ciudadanos de Iruña por
esos presupuestos prorrogados, que partimos de 200 millones. Tal y como lo
hicimos, y queriendo marcar el calendario del equipo del señor Maya, lo que
pretendemos es ir dando recursos que considere la mayoría de este Consistorio,
que así lo hicimos en su momento marcando esa senda. Ya que en el momento en
que se les ha dado carta blanca, en el momento en el que se les ha dado la mano
con unos presupuestos aprobados, en este caso con la confianza del partido Socialista
de Navarra, se les da la mano y cogen el brazo.
Así
que sí que el señor Leoz ha comentado los proyectos que consideramos que son interesantes
en esta modificación, que si no es ahora esperamos que puedan resolverse más
adelante. Si este no es el momento ni el lugar esperamos que sea en otro
momento porque creemos que estos proyectos lo merecen, que la ciudadanía merece
proyectos que por un lado el Equipo de gobierno debe delimitar su capacidad de
recursos de aquí a hasta mayo para que pueda marcar la senda de lo que
verdaderamente le interesa, y mientras poder apostar por otros que puedan comenzar
y que son tan necesarios e incluso de mayor urgencia para la ciudadanía.
Proyectos
que el señor Leoz, como he dicho, ya ha enumerado y por mi parte también, que
van enfocados sobre todo a vivienda, a movilidad, hablamos de comunidades
energéticas. Es decir, proyectos que hoy en día afectan directamente a las
necesidades de la ciudadanía, está remodelación de los parques infantiles, es
apuestas por inversiones en obras. Simplemente añadir que esperamos que si no
es ahora sea en otro momento.
Gracias.
SR.
LEOZ.- Gracias, señor presidente.
Mire
señora Echávarri, le vuelvo a repetir: 253 millones de euros, no eran reales.
Los ingresos, le repito y Ud. sabe, Uds. metieron 7 millones de Carta de Capitalidad
que no existían, 7 millones más de ingresos. Había para empezar que recortar
eso, para empezar, y no dijeron de dónde. Por lo tanto, eso era una carta a los
Reyes Magos.
Por
lo tanto, iremos recuperando presupuesto. ¿Llegaremos a 253? No, claro, espero
que no porque si no tendríamos déficit. Lo tengo muy claro.
Segunda
parte que Ud. dice, es que no sabemos en mayo qué va a hacer. Cuando yo lo que
le digo es: oiga, yo reduzco partidas importantes ahora de proyectos que yo
estoy de acuerdo. Claro que quiero que se haga el ascensor de Trinitarios, no
tengo ninguna duda. Digo: en mayo repondré lo que falta. Ud. me dice es que no
sabemos cuánto dinero va a haber en mayo. Hombre, mire, no vamos a hacer una
apuesta, pero yo creo que lo comprobaremos en mayo que 4,4 millones, que es lo
que hemos enmendado…Porque hemos sido muy prudentes, porque la suerte que Uds.
tienen en este Ayuntamiento es que la oposición somos prudentes y lo que habíamos
enmendado lo único que hemos enmendado son 4,4 millones.
Y
no voy a agotar el tiempo. Le voy a hacer una pregunta muy clara. ¿Ud. cree que
es mejor lo que Uds. han presentado que es ascensor de Trinitarios para este
año, 2.491.000 euros, subvención rehabilitación viviendas convocatorias, cero?
Y yo lo que les planteo: oiga, quiten 1 millón del ascensor, que lo ponemos en
mayo, y pónganlo en la convocatoria de subvención rehabilitación de viviendas.
Porque yo estoy seguro que de aquí a mayo el señor Alonso no va a ser capaz,
perdón y no por incapaz, es una gracia, sino porque no es factible, en invertir
los 2.491.000 euros en el ascensor de Trinitarios. Con 1,4 creo que va de
cráneo, por decirlo de una manera clara. Sin embargo, lo que va a ocurrir al no
aprobar esta enmienda es que aquellas comunidades de vecinos que ya han hecho
la obra de rehabilitación, que han hecho los pagos y que están esperando como
agua de mayo la subvención, se les va a decir: hasta mayo no porque la partida
está a cero. Por la prórroga. Pues mire, la prórroga la arreglábamos ahora
mismo, sin crear daño a nadie.
Gracias.
SRA.
ECHÁVARRI.- Gracias, presidente.
Lo
que es una carta a los Reyes Magos es presentar enmiendas sabiendo que no
tienen un refrendo y que no las pueden sacar adelante. Eso sí que es una carta
a los Reyes Magos, señor Leoz, no me dirá que no.
Quiere
pasar 4 millones a mayo y quiere también que sigamos el año sin déficit. Se lo
vuelvo a repetir, la ejecución ha sido la que ha sido del año pasado: 92,41%.
No se contrató préstamo, decidimos gastar el remanente. Este año tenemos un
gran déficit porque se va con un presupuesto prorrogado. Cuando liquidemos el
ejercicio y lleguemos a mayo, veremos qué cantidades hay, qué parte hay que destinar
de ese remanente a gasto corriente, porque les vuelvo a recordar, ingreso corriente-gasto
corriente y no podemos endeudarnos para el gasto corriente. Veremos qué es lo
que hay y veremos cómo van las subastas de terreno.
El
ascensor de Trinitarios el señor Alonso lo podría hacer porque es perfectamente
capaz pero lo va a hacer el área del señor Echeverría.
Y
por otro lado, le voy a hacer un par de apreciaciones en relación a las enmiendas
que han presentado.
En
relación a la que han presentado sobre la Gerencia de Urbanismo, sí que quiero
hacer un par de matices que creo que deben de tenerse presentes porque ya basta
de engañar a la gente. Señores de EH Bildu y Geroa Bai, saben de sobra que no
se va a hacer una gran superficie comercial y lo saben porque conocieron el
proyecto de reparcelación el miércoles en la Gerencia, porque lo saben y se va
a aprobar en la JOB, porque tal y como se ha acreditado la mayoría de la superficie
de las parcelas comerciales son del Ayuntamiento. Por lo tanto, el Ayuntamiento
decidirá qué es lo que se va a poner ahí; podemos hablar de un gimnasio, de un
concesionario de coches, unos cines por ejemplo. Pero, insisto, no va a ser una
gran superficie comercial y la mayoría de las superficies son propiedades del
Ayuntamiento. Cosa que no hicieron todos Uds. cuando lo aprobaron para Buztintxuri,
ahí sí que decidieron que una gran superficie.
En
relación a las enmiendas que hacían desde EH Bildu con el tema del Civivox, les
recuerdo que es financiación afectada. Es decir, hay un proyecto ya redactado,
utiliza la misma partida, pero es que esa financiación está afectada al Civivox.
Estamos hablando de unas cantidades que se tienen que destinar a ello, por lo
tanto no se puede hacer así.
En
cuanto al resto de enmiendas, esto sí que son carta a los Reyes Magos, insisto,
señor Leoz. Han hecho quitar del ecoparque de Aranzadi, un proyecto que está
adjudicado, con unos plazos de ejecución y meten en un problema serio al contratista,
que está haciendo acopio de materiales en función de la planificación que le
hemos dicho que se va a hacer presupuestariamente. Por lo tanto, podría llevar
a este Ayuntamiento a tener que pagar indemnizaciones, se lo vuelvo a decir. El
polideportivo de Buztintxuri que han insistido, es que estamos hablando de un
proyecto actualizado. Los datos de octubre, cuando se redactó el proyecto, no
son los mismos que en enero, por lo tanto estas son las cantidades que se
ajustan a la realidad.
Estamos
hablando de prioridades, estamos hablando de esta filosofía del expediente. Me
dice, claro, es que ha metido cantidades, no deja bolsas para modificar. Es que
señor Leoz, quise sentarme con Ud. y con los señores del PSN para redactar esto
conjuntamente, no había ningún problema. Esto es lo que hay que hacer, esto es
lo que hay que cubrir. Esta es la situación a la que nos han llevado la prórroga
presupuestaria. No quieren escuchar nada, evidentemente damos cobertura a las
necesidades del primer semestre y en mayo veremos qué es lo que hay. Muy
alegremente dicen: no endeuden al Ayuntamiento, no vamos a pedir préstamo. Ya
veremos si hay que pedir préstamo o no, ya veremos, porque las necesidades son
muchas y los ingresos se van recortando.
Hablaba
la señora Aldaia que nosotros hemos tenido una suerte por la coyuntura que
hemos vivido de que las reglas fiscales estaban suspendidas. Claro, también
hemos tenido una suerte de una recesión económica y una pandemia. Cosa que Uds.
gobernaron en una época de recuperación económica y no sabían gestionar y
gracias a las reglas fiscales amortizaron deuda, no por voluntad de su equipo
de gobierno.
SR.
LEOZ.- Exactamente igual que Uds. señora Echávarri, que llegaron a 115 millones
de euros en este Ayuntamiento de deuda estando yo. Por lo tanto, a mí estas
cuestiones: Uds.…nosotros… Yo creo que hemos ido gestionando todos y todos
hemos ido pagando deuda por la Ley de Estabilidad Presupuestaria. ¡No me haga
Ud. eso señora Elizalde, por Dios! Ud. no fue la responsable, fue la señora
Barcina y se lo comió el señor Maya y Ud. ¡Año 2011, por Dios! Y llevaron a un
endeudamiento a este Ayuntamiento…En fin, es que no quiero volver a ese tema.
Segunda
parte. Yo le vuelvo a decir, ¿creo que va a haber 4,4 millones de modificaciones
en mayo? Sí, creo. Y le vuelvo a recordar, ya les dirá Uds. a los vecinos que
quieren cobrar la subvención por rehabilitación de viviendas qué pasa.
Y
desde luego el señor Echeverría igual que el señor Alonso, no va a ser capaz de
invertir los 2,4 millones ascensor Trinitarios de aquí a mayo. No va a ser, no
es posible.
ARS-4,
que no quería entrar en el debate. Mire, el señor Echeverría a mí me dijo poco
menos que loco con unos informes, etc. que ahí no se podía poner vivienda
porque había que calcular no sé cuántas cosas, porque era un desastre, porque
tal. Resulta que en Galar va vivienda y por cierto ahora vamos a cambiar se
supone la delimitación territorial, va a ser Pamplona. Y un metro más allá de
esa zona comercial donde no podía haber vivienda, donde se me decía la
gasolinera, donde se me decía la perrera municipal, donde se nos decía todo ¡va
a ir vivienda! ¿O no va a ir vivienda en toda esa zona? ¿Y todo ese trozo no va
a ir vivienda? ¡¿Qué puñetas van a hacer, con perdón?!
Y
termino, señora Echávarri, como Ud. consiga que ahí vaya un cine tendrá mi
felicitación.
Gracias.
SRA.
ALDAIA.- Ya para concluir, la señora Echávarri decía que también traer aquí
estas enmiendas sabiendo que no van a salir es un poco también carta a los
Reyes Magos. También nos decía que cuando los presupuestos se prorrogaron, que
a ver por qué no habíamos traído ninguna enmienda. Entonces, a ver si nos aclaramos.
Aquí lo que hemos traído son las propuestas que consideramos que en estos
momentos son necesarias para la ciudadanía.
En
primer lugar porque consideramos que el Equipo de gobierno ha tenido una
gestión, cuando ha tenido unos presupuestos aprobados, que no ha estado a la altura
de miras que pedían. Por ello ha habido un montón de proyectos que no han
ejecutado y que han tenido que traer en el proyecto como nuevas propuestas para
refinanciar por segunda vez y nos parece que en unos prorrogados desde la oposición
tenemos que ir marcando los tiempos para que se vayan llevando estos proyectos
adelante. De manera que esta era una propuesta que hacíamos con una primera
parada diciendo cuáles son las opciones y además el camino que abrimos para
poder volver a ver la tarea realizada en mayo. Y a partir de ahí en esos proyectos,
en muchos de ellos, que sí que confiamos, ver cuál es el trabajo que han
realizado.
Volveremos
a ver esas modificaciones en mayo. Sí que es verdad que en este momento estas
modificaciones no pueden salir adelante pero son nuestra apuesta, son nuestra
apuesta y nuestra propuesta, en esos tres ejes que ya hemos planteado y hemos
hablado y que esperamos a que en las modificaciones de mayo se puedan volver a
tratar y llevar a cabo. Confiamos en esas necesidades sociales, en esa
transición ecológica y equipamientos y mejoras para los barrios y escuelas de
la ciudad. Así que, si este no es el momento, confiamos que en un futuro
posamos retomar desde la mayoría de la oposición esa fiscalización que el
equipo del señor Maya ha dejado tan claro que necesita.
Gracias.
SRA.
ECHÁVARRI.- Gracias, alcalde.
La
verdad es que el debate de la ARS-4, señor Leoz, no vamos a entrar. Lo han
discutido en la aprobación inicial, en la aprobación definitiva, lo han
discutido por todos los lados. Yo solamente le digo que no engañen a la gente,
que ahí no va a ir una gran superficie comercial. Y si consigo que haya unos
cines, no se preocupe, que le invito al cine, señor Leoz.
Otra
cosa le voy a decir también. Todos hemos gobernado y con según la época
económica que nos ha acompañado. El año 2011, que tanto nos echan en cara, fue
una época de crisis económica ¿o no la recuerda? Y además siempre también pide
endeudamiento para grandes proyectos. Recuerde todo lo que hizo Yolanda Barcina
en esta ciudad, ¿la endeudó para grandes proyectos o no la endeudó para grandes
proyectos? En la época de bonanza económica, en la que tuvieron la suerte de
gobernar Uds., dígame qué grandes proyectos se hicieron. No se dedicaron más
que amortizar deuda por gracia de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, gracias
a Dios, y las reglas fiscales porque no saben gestionar. Una cosa que la decimos
y la repetiremos, no era la voluntad del tripartito amortizar deuda sino que
les llevaba por delante las reglas fiscales.
Otra
cosa le voy a decir, señora Aldaia, los tiempos desde luego que a nosotros no
nos los marca EH Bildu, ya se lo voy diciendo. Los tiempos nos los marcamos
nosotros y nos los marcan las normas. Cuando haya que liquidar el ejercicio
liquidaremos, veremos cuáles son las necesidades de financiación, veremos cuál
es el remanente y aplicaremos a lo que estimemos oportuno y nos sentaremos con
quien quiera venir a hablar con nosotros, con Uds. no, tranquilos. Y veremos
cuáles son las necesidades y qué es lo que hay acuerdo para tirar para
adelante.
Lo
que sí les quiero dejar claro es que el objetivo inicial era dar cobertura a
todas esas obras que están en ejecución, además otras obras urgentes de planificación.
Este es un tema de prioridades y de necesidades originadas de un presupuesto
prorrogado. En mayo veremos cuál es la situación y las necesidades que hay. Y
tengan en cuenta que estamos teniendo una situación en la que los ingresos
corrientes están en peligro. La nueva Ley de Financiación, que Uds. están negociando,
planeando y que tratarán en el Parlamento, nos va a repercutir y veremos cuáles
son sus consecuencias.
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«VISTO el informe relativo a la incorporación de remanentes de
crédito del presupuesto de 2021 al presupuesto de 2022, así como el resto de
documentación obrante en el expediente, SE ACUERDA:
1º.- Incorporar
al Presupuesto prorrogado de gastos del Organismo Autónomo Escuelas Infantiles
Municipales de Pamplona para el año 2022 Remanentes de crédito del ejercicio
2021 por un importe global de 200.176,82 €, en fase de disposición, que corresponden
al capítulo 6 de inversiones con el siguiente detalle:
PARTIDA DENOMINACIÓN IMPORTE
71
32310 622000 EDIFICIOS DE ENSEÑANZA 200.176,82
2º - Modificar el
Presupuesto prorrogado de ingresos del Organismo Autónomo Escuelas Infantiles
Municipales de Pamplona para el año 2022, mediante la incorporación de recursos
por importe de 200.176,82 €, procedentes del Remanente de Tesorería Financiación
Afectada, partida 71/87010.»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Urbanismo de
fecha 19-I-2022.
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«RECIBIDO escrito y documentación relativos a recurso de alzada
número 21-1956, interpuesto por JERUSALÉN EGEA CASTÁN ante el Tribunal
Administrativo de Navarra, contra acuerdo del Pleno de 1-JUL-21 (11/CU),
desestimatorio del recurso de alzada contra acuerdo del Consejo de la Gerencia
de Urbanismo de 14-ABR-21 (5/US), sobre denegación de encuadre en el nivel C de
un puesto de Auxiliar Administrativo, y de asignación de complemento de puesto
de trabajo por el desempeño de funciones de nivel superior, SE ACUERDA:
1.- Remitir al
referido Tribunal copia del expediente municipal sobre la materia de dicho
recurso, sin que se aprecie en el expediente la existencia de personas
interesadas.
2.- Aprobar el
informe municipal o alegaciones sobre el recurso interpuesto, para su remisión
con la documentación anteriormente citada.»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Urbanismo de
fecha 19-I-2022.
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«RECIBIDO escrito y documentación relativos a recurso de alzada
número 21-1957, interpuesto por MARÍA ARANZAZU BURUSCO SALÓN ante el Tribunal
Administrativo de Navarra, contra acuerdo del Pleno de 1-JUL-21 (12/CU),
desestimatorio del recurso de alzada contra acuerdo del Consejo de la Gerencia
de Urbanismo de 14-ABR-21(6/US), sobre denegación de encuadre en el nivel C de
un puesto de Auxiliar Administrativo, y de asignación de complemento de puesto
de trabajo por el desempeño de funciones de nivel superior, SE ACUERDA:
1.- Remitir al
referido Tribunal copia del expediente municipal sobre la materia de dicho
recurso, sin que se aprecie en el expediente la existencia de personas
interesadas.
2.- Aprobar el
informe municipal o alegaciones sobre el recurso interpuesto, para su remisión
con la documentación anteriormente citada.»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Urbanismo de
fecha 26-I-2022.
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«TRANSCURRIDO el plazo de exposición pública tras la aprobación
inicial (JOB 20-09-2021-4/US) del documento del Plan Especial de mejora de la
accesibilidad en el ámbito de la Cooperativa Santiago en la U.I. V (Chantrea);
vistos los informes favorables de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona de
fecha 9 de noviembre de 2021 y de la Dirección General de Aviación Civil de
fecha 26 de noviembre de 2021; visto el documento presentado por el promotor
para aprobación definitiva con fecha 21 de diciembre de 2021, y de conformidad
con el informe del Arquitecto de la Gerencia de Urbanismo de fecha 19 de enero
de 2022, SE ACUERDA:
1º.- Aprobar
definitivamente el documento del Plan Especial de mejora de la accesibilidad en
el ámbito de la Cooperativa Santiago en la U.I. V (Chantrea), presentado a
trámite por NAVARRA DE SUELO Y VIVIENDA S.A.U. con fecha 21 de diciembre de
2021, cuyo objeto es englobar en un único documento el contenido de los Planes
Especiales de mejora de accesibilidad y un Estudio de Detalle en vigor, además
de regular la actuación en aquellos edificios que aún carecen de regulación
expresa, todo ello con el fin de facilitar la instalación de ascensor en los
portales que carecen del mismo.
2º.- Dar traslado
del presente acuerdo y de un ejemplar del Documento aprobado al Gobierno de
Navarra y publíquese en el B.O. de Navarra y Tablón de Anuncios municipal.
3º.- Notificar el
presente acuerdo a NAVARRA DE SUELO Y VIVIENDA S.A.U.»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Urbanismo de
fecha 2-II-2022.
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«VISTO el acuerdo de Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Pamplona con
fecha 4 de febrero de 2021 designando los miembros de la Comisión municipal
encargada de los trabajos de recuperación y mejora geométrica de las líneas
límites jurisdiccionales entre los municipios de Pamplona y sus limítrofes;
visto el acuerdo de Pleno de fecha 16 de diciembre de 2021 (15/CP) por el que
se produce el cese como Concejal de D. José Martín Abaurrea San Juan y de
conformidad con el informe de la Secretaria de la Comisión de fecha 27 de enero
de 2022, SE ACUERDA:
1º.- Designar
como miembro de la Comisión Municipal encargada de los trabajos de recuperación
y mejora geométrica de las líneas límite jurisdiccionales entre los municipios
de Pamplona y sus limítrofes al concejal D. BORJA IZAGUIRRE LARRAÑAGA en sustitución
de D. JOSÉ MARTÍN ABAURREA SAN JUAN.
2º.- Notificar el
presente acuerdo a los interesados, a la Dirección General de Administración
Local y Despoblación de Gobierno de Navarra y al Servicio de Asesoramiento
Jurídico y Cooperación con las Entidades Locales.»
Se
da lectura al dictamen de la Comisión de Urbanismo de
fecha 2-II-2022.
Sometido
a votación el dictamen de la Comisión, es aprobado
por unanimidad de 27 votos, adoptándose el siguiente acuerdo:
«VISTA la documentación obrante en el expediente y de conformidad
con el informe de la Directora de la Asesoría Jurídica de fecha 27 de enero de
2022, SE ACUERDA:
1º.- Designar al
concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Sanidad, D. JUAN JOSÉ ECHEVERRÍA
IRIARTE para la firma del acta de ocupación y mutuo acuerdo del expediente de
expropiación forzosa de finca nº 67 (Catastral 1353), afectada por el
"Plan Integral del Río Arga" en cumplimiento de la sentencia nº
240/2008, de 25 de septiembre, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº
1.
2º.- Notificar el
presente acuerdo al concejal delegado de Urbanismo, vivienda y sanidad, D. JUAN
JOSÉ ECHEVERRÍA IRIARTE.»
Se
da lectura a una propuesta de declaración presentada por Navarra Suma, en
la que se propone: «La participación de las entidades locales en los tributos
de Navarra por Transferencias corrientes es un activo de los Ayuntamientos, no
es una financiación del Gobierno de Navarra a los Ayuntamientos. Es un fondo
que "pertenece" a los Ayuntamientos que se nutre de un porcentaje de
la recaudación de los distintos impuestos que pagamos los navarros.
El
pasado viernes el Gobierno de Navarra anunció la aprobación de los textos
normativos que van a regular a partir de ahora un nuevo sistema de reparto de
la financiación y que tiene como característica principal la derogación de la
carta de capitalidad de Pamplona.
Todo
el proceso se ha desarrollado sin contar con nadie. De hecho, el anuncio del
Gobierno de Navarra en su nota de prensa lo presentó como un acuerdo entre el
Gobierno y los distintos partidos del Parlamento que lo sustentan. Por tanto reconociendo
que, en ningún caso han participado ni conocido, el resto de partidos del arco
parlamentario, pero ni siquiera la Federación de Municipios y Concejos ni, por
supuesto, los principales Ayuntamientos de Navarra, entre ellos Pamplona,
principal perjudicada.
Y
ahora, ante un asunto en el que hace falta reflexión y sosiego, el Gobierno de
Navarra ha pretendido una aprobación exprés, incluso pretendiendo reducir a la
mitad los plazos de tramitación, de forma que la participación y diálogo que
tenían que haberse producido antes de cualquier anuncio y no se hizo, tampoco
se pueda hacer ahora.
La
única razón para modificar de esta manera y en este momento el reparto de la
financiación a las entidades locales, es por un interés partidista del PSN, al
que Bildu condicionó que se realizara esta modificación para apoyar los
Presupuestos Generales de Navarra para 2022.
Pamplona
es la principal perjudicada en este nuevo sistema de financiación con la
eliminación de su carta de capitalidad y por no tener en cuenta en este nuevo
reparto las competencias y servicios que se ofrecen en la ciudad, no sólo a los
ciudadanos de Pamplona sino a todos los navarros, principalmente de la comarca.
Ante
esta situación, el Alcalde se dirigió a la Presidenta del Gobierno a fin de
constituir una comisión entre técnicos del gobierno y municipales con el
objetivo de analizar todos los servicios, competencias y población a los que
atiende Pamplona. La Presidenta ha rechazado la propuesta.
Por
todo ello, desde el grupo municipal de Navarra Suma presentamos para su
aprobación la siguiente propuesta de declaración:
El
Pleno del Ayuntamiento de Pamplona acuerda:
-
Exigir que en la nueva normativa que va a regular la financiación de las entidades
Locales de Navarra se mantenga la Carta de Capitalidad de Pamplona.
-
Exigir que se garantice a Pamplona en el año 2022, como mínimo, la misma financiación
que en 2021.
-
Exigir al Gobierno la constitución de la comisión bilateral, Gobierno de Navarra
y Ayuntamiento de Pamplona, a fin de analizar las competencias, servicios y
población que atiende Pamplona y que condiciona su financiación».
SRA.
ELIZALDE.- Gracias, presidente. Muy buenas tardes.
El
Gobierno de Navarra no negoció el nuevo modelo de financiación local con la
Federación Navarra de Municipios y Concejos, lo hizo con los partidos políticos
y una vez cerrado, lo presentó a aquella. Así comienza el informe sobre el
desarrollo de la asamblea anual de la Federación Navarra de Municipios y
Concejos en el punto de la financiación local en la revista Concejo. ¡Cómo ha
tenido que ser para que diga esto la revista de la federación!
Pero
es que no puede empezar de otra manera porque ha sido así. Sin participación,
con nocturnidad y alevosía el Gobierno de Navarra ha negociado con Bildu la
financiación de los ayuntamientos. Un tema tan sensible como la financiación
local se ventilaron en una rueda de prensa, en la que se anuncia un acuerdo
entre el Gobierno de Navarra con PSN, Bildu, Geroa Bai, Podemos e I-E. Es
decir, todos los partidos del arco parlamentario que sustentan al Gobierno de
Navarra.
Y
por este acuerdo se ha eliminado la Carta de Capitalidad de Pamplona, por este
acuerdo. Por supuesto que no se ha contado con Pamplona, como tampoco se ha
contado con el resto de los ayuntamientos, muchos de ellos perjudicados por esta
financiación. Y tampoco se ha contado con la Federación Navarra de Municipios y
Concejos. ¿Se acuerdan de aquello de todo para el pueblo pero sin el pueblo? Lo
hemos visto en el último mes en Navarra.
El
problema que se ha producido es que en esta reforma no se buscaba una mejor
financiación para los ayuntamientos de Navarra, el problema es que Bildu para
aprobar los presupuestos de Navarra ha exigido que se elimine la Carta de Capitalidad
de Pamplona si no, Navarra no tendría presupuestos. E incomprensiblemente el
PSN ha consentido.
Decía
el señor Araiz, allá por el mes de noviembre en una intervención parlamentaria,
que llevaban negociando con el Gobierno de Navarra sobre la financiación local
desde marzo de 2021. Y sin embargo, y por eso decimos que se ha actuado con
nocturnidad y alevosía, el gobierno de Navarra, en concreto el Departamento de
Administración Local, ya en septiembre no se ponía al teléfono cuando llamaba
el Ayuntamiento como venía haciéndolo todos los años para confeccionar el
presupuesto de Pamplona. Cosa que no había ocurrido jamás nunca en la historia de
Pamplona. Nunca.
O,
por ejemplo después de haber convocado, también a mediados de septiembre, a la
Federación Navarra de Municipios y Concejos y a Navarra Suma a sendas reuniones
para explicar la reforma, suspendieron la reunión el día anterior, el día
anterior, a eso llamamos nocturnidad y alevosía. A eso. Pero es que les voy a
decir más, después de anular esta reunión con la Federación en septiembre, el
25 de octubre convocan de urgencia a los portavoces de la propia Federación
media hora antes de anunciar en rueda de prensa el acuerdo con Bildu sobre la
financiación, para decir que habían hablado con ellos.
¿Y
todo esto por qué, aunque no le interese escuchar al señor Asiron? Porque a
Bildu no le gustaba la reforma. No le gustaba la reforma en la que se estaba
trabajando y exigía que a Pamplona le quitaran la Carta de Capitalidad. Por eso
abandona la Sala el señor Asiron en este momento.
Lo
más preocupante es que el portavoz de Bildu –que ya no está en la Sala– y Bildu
en Pamplona, que defendían la Carta de Capitalidad a capa y espada cuando era
alcalde y cuando tenían la Alcaldía y no solo la Carta de Capitalidad, también
el tratamiento diferenciado de Pamplona como capital de Navarra y las competencias
que ejerce Pamplona, no se han enterado de nada.
Ya
me gustaría –pero no está en la Sala– saber si el señor Asiron sabía que Bildu
de Navarra estaba eliminando la Carta de Capitalidad de Pamplona como condición
de los presupuestos de Navarra. No lo sabremos porque no va a contestar. Porque
si… es que solo hay dos opciones: o le ningunearon a Bildu de Pamplona o
sabiéndolo traicionaron a los ciudadanos de Pamplona. Porque no dijeron nada.
No hay más opción: una o la otra.
Y
creo que tienen que dar explicaciones, tienen que decirnos. Por cierto, Lo que tenemos
claro, señores de Geroa, es que no lo sabían. Uds. no lo sabían. Lo dejaron
bien claro en el Parlamento. Uds. dieron el sí a un acuerdo entre Gobierno de
Navarra y Bildu, sin participar. Lo dijo el señor Araiz en la misma
intervención.
Pues
mire, eliminar la Carta de Capitalidad de Pamplona es un problema de
financiación, por supuesto, pero es mucho más que un problema de financiación.
Eliminar la Carta de Capitalidad de Pamplona significa además eliminar un
status propio de Pamplona como capital del viejo reino. Por eso, su eliminación
es una condición sine que non para Bildu. Significa debilitar a Pamplona
mientras el nacionalismo vasco refuerza las capitales vascas. Pretenden hacer
una Pamplona como capital de segunda, más empobrecida, sin financiación
suficiente y sin status reconocido.
Nadie
cuestiona que haya que modificar la financiación ni cómo hay que hacerlo, lo
que sí cuestionamos es que haya que quitar la capitalidad a Pamplona porque
quitar la capitalidad a Pamplona no hace que el nuevo sistema de financiación
sea más justo sino más injusto. Lo mismo que no hace que sea más solidario sino
más insolidario. Y quitar la capitalidad de Pamplona no hace que la
financiación sea suficiente para todos los municipios, es claramente
insuficiente y lleno de incertidumbre.
SR.
ALONSO IRISARRI.- Bai, euskaraz hasiko naiz, bai?Bueno, lehenik eta behin,
eskerrik asko, presidente jauna, eta eskerrik asko, Elizalde andrea, zure hitzengatik,
delirio politikoaren hitzak, inolako zalantzarik gabe.
Azkenengo
Osoko Bilkuran, esan genuen, esan genizuen ez zenutela ezer aportatzen gure
hiriko benetako beharreei. Areto honetara bakarrik ekartzen zenituztela kondenatzeko adierazpenak. Ados, hau esatean
oker genbiltzan.
Nafar
Gobernuarekin talka egitea bilatzen duten adierazpenak ere ekartzen dakizuela
agerian gelditu denez… Udaleko bozgorailua aprobetxatuz, era okerrean gainera,
Nafar Gobernuari oposizioa egin nahi diozue, beste behin ere. Pentsatuko omen
duzue zuen bertako hautagaiaz, Esparza jauna, oso gaizki egiten ari dela
gauzak, hainbestetan bera laguntzeko asmoz irtetzen baldin bazarete.
Oso
ekarpen handia zuena, berriz ere eztabaida berdina ekartzea.
Nafar
Gobernuarekin batzorde bat sortu nahi duzue? Egin ezazue, baina landu ezazue
benetan, ez prentsan bakarrik, normalean egiten duzuen bezala. Epaitegi
Konstituzionalera jo nahi duzu, Maya jauna, iragarri edo mehatxatu duzun bezala?
Saiatu zaitez, uste dut badakizula ezin duzula Udal bezala hori egin. Baina
saiatu zaitez.
Edozein
kasutan, utzi areto hau erabiltzeari Nafar Gobernuari oposizioa egiteko,
arren...
SR.
ALONSO IRISARRI.- Sí, voy a comenzar en euskera, ¿sí? Bueno, lo primero de
todo, muchas gracias, señor presidente, y muchas gracias, señora Elizalde por
sus palabras, palabras de delirio político, sin lugar a dudas.
En
el último Pleno les comentamos que ustedes no aportaban nada a las verdaderas
necesidades de nuestra ciudad. Que no traían más que declaraciones de condena a
este salón. Está bien, estábamos equivocados.
También
traen declaraciones que buscan la confrontación con el Gobierno de Navarra,
como ha quedado de manifiesto.
Aprovechándose del altavoz del Ayuntamiento, de forma equivocada además,
pretenden hacer oposición al Gobierno de Navarra de nuevo. Deben pensar que su
candidato, el señor Esparza, lo está haciendo muy mal, si tienen que salir
tantas veces en su defensa.
Gran
aportación la suya, traer de nuevo el mismo debate.
¿Quieren
crear una comisión con el Gobierno de Navarra? Háganlo. Pero trabájenlo de
verdad, no solo en prensa, como suelen hacer normalmente. ¿Quiere usted acudir
al Tribunal Constitucional, señor Maya, tal y como anunció o amenazó?
Inténtelo. Pero usted sabe que no puede hacer eso como ayuntamiento. Pero
inténtelo.
En
cualquier caso, dejen ustedes de utilizar este salón para hacer oposición al Gobierno
de Navarra, por favor...
¿Quién
se pone en la pancarta de la financiación de Iruña y la defensa de su autonomía
institucional? Navarra Suma y Enrique Maya, justo quien ejecutó y asumió el
mayor recorte, la mayor agresión al fondo de transferencias corrientes y, por
lo tanto, a la Carta de Capitalidad de 2011. Ese año que nos decía la señora
Echávarri que era tan clave, pues fíjese Ud. en ese momentico es cuando se le metió
el mayor tijeretazo y Ud., señor Maya, lejos de defender entonces los intereses
de nuestra ciudad, que es lo que dice ahora que está haciendo con tanta vehemencia,
en una escenificación –voy a decirlo– bastante exagerada. No solo entonces
aceptó dicho recorte, sino que mostró comprensión y apoyo ante semejante medida
que indudablemente dañaba a nuestra ciudad.
La
ley posterior que se aprobó en 2016 y que subía el IPC más 2, en un gobierno en
el que afortunadamente ya Uds. no estaban, lo dejaba claro, decía: “Se recupera
el criterio anterior a la modificación de 2011 que supuso un serio recorte a la
sostenibilidad financiera de las entidades locales en Navarra”. Modificaciones,
recortes, suyos, señor Maya, de su partido, de UPN.
¿Quién
nos habla de agresión a nuestra financiación? Quien protagonizó el ataque más
flagrante a nuestra autonomía institucional: la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Esa que, desde Madrid, nos dice cuánto dinero podemos gastar y qué personal
podemos contratar. La limitación más grave en muchísimos años. Nos habla de
perder dinero quien prefirió pagar la deuda de los bancos y de la corrupción
–una palabra de la que algo sabe la derecha–, antes que atender necesidades
sociales a través de las entidades locales. Nos cuenta películas de supuesta
falta de financiación para nuestro Ayuntamiento que en el año 2021 con el
presupuesto más expansivo de los últimos años y con esa regla de gasto
eliminada por la Covid –qué bien les ha venido ahora, por cierto–, han tirado a
la basura millones de euros.
Nos
habla de interés partidista quien en lugar de asumir con criterios de seriedad
y solidaridad –otras dos palabras, estas sí, que no saben cuál es su significado–,
en vez de asumir –como digo– ese nuevo marco de financiación local más estable,
más fiable que lo que había con UPN, un sistema nuevo que, señora Elizalde por
mucho que Ud. lo que le parezca, es mucho más equitativo, en vez de eso se
lanzan Uds. a hacer campaña electoral.
Que,
por cierto, en su expositivo lo ha dicho también la señora Elizalde varias
veces, hombre, precisamente hoy con lo que estamos viendo, hablar de interés partidista
y de condicionar algo, con el espectáculo que estamos viendo, pues, la verdad
es que aparte de falso tiene su aquel, señor Maya.
Nos
habla de recortes quien ha sido Eduardo Manostijeras cuando ha estado en el
Gobierno de Navarra. Nos habla de sosiego quien está engañando y creando
incertidumbres falsas como cuando dice que hay servicios que no se van a poder
asumir por parte del Ayuntamiento, basándose en nada, en cero análisis serios y
en ninguna cifra real y en una nueva muestra de prepotencia política, además,
nos incluyen ingresos inventados en esos presupuestos que no salieron adelante.
¿Financiación?
En estos momentos lo que tiene Iruña es un problema muy grave de gestión. El tripartito
de derechas tira dinero a la basura sin rubor. Lo ha hecho en Sarasate, lo ha
hecho en Pasarela de Labrit. Ayer mismo conocíamos –buenas tardes, señora
Caballero– los 258.000 euros que el Ayuntamiento va a tener que devolver por su
maravillosa gestión de COworkids.
Nos
hablan de Carta de Capitalidad cuando Uds. no hacen más que gastar y
despilfarrar el dinero de los y las pamplonesas. El mayor problema económico de
Iruña en estos momentos es el tripartito de derechas y su forma de gestionar o
de no gestionar porque lo suyo, señor Maya, siento decírselo es un Equipo de
gobierno en parálisis.
Se
lo venimos diciendo, señor Maya, aunque creo que lo sabe Ud. de sobra, su
equipo está agotado y su gobierno está desmontándose. Es un gobierno de fuegos
artificiales, de ruido, que sobreactúa en los temas, como estamos viendo una
vez más hoy con este que nos tratamos y mientras tanto, bueno, que gestiona
nefastamente también en lo económico.
Y
en esa tesitura nos traen esa declaración para –repito– hacer oposición y para
criticar la acción del Parlamento de Navarra. Bueno, evidentemente, no cuenten
con nosotras para darles pábulo.
Eskerrik
asko.
SRA.
ESPORRÍN.- Buenas tardes. Arratsalde on.
Bueno,
yo lo primero que quiero por distender un poco después de esta tarde tan dura
que estamos teniendo, decirle a la señora Elizalde que esto es como el día de
la marmota, ya está otra vez aquí la reforma laboral, ¡ay, perdón, estoy ya obsesionada!,
la reforma de la financiación local. Yo tengo que decirle, señor Elizalde, por
si no se ha enterado que la marmota ha muerto. Bueno, la que ayer iba a hacer
el paseíllo ese, ha muerto. Entonces esperemos no tener que ver más veces y más
veces esta misma declaración o su prima carnal que, en definitiva, es lo mismo.
Quiero,
en primer lugar, contradecir sus palabras porque lo que ha dicho no se ajusta a
la verdad en absoluto. Dice que esta reforma de la financiación local no se ha
negociado con nadie. Rotundamente falso como la mayoría de lo que Uds. dicen:
se ha negociado con Bildu, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra. Cono todos
los grupos parlamentarios, pero casualmente menos Uds. porque no han querido.
Porque no han querido.
Luego
también ha informado, ha dicho que no hay informes de la Federación Navarra de
Municipios y Concejos y que tampoco se ha contado con ellos. Rotundamente
falso. Se contado con ellos, fíjese, tan es así que el 9 de noviembre del 20
hay un informe favorable de la reunión que tuvieron y el 19 de enero del 22 hay
otro informe favorable de los representantes de la Federación Navarra de Municipios
y Concejos a través de la Comisión de Régimen Foral. O sea que fíjese si se le
desmiente fácilmente, con mirar la hemeroteca brevemente.
Yo
tengo que decirle que lo que ha dicho, desde luego, no se ajusta a la realidad,
que… y aparte que este debate ya lo hemos tenido, que es un nuevo sistema de reparto
de los fondos más justo, más solidario y suficiente. Que, lógicamente, claro
que nos gustaría que a Pamplona le viniera cuánto más dinero mejor, lógicamente,
claro que sí, que estaríamos muy contentos y muy satisfechos. Pero que nos tenemos
que ajustar al nuevo modelo que han estudiado, que no es un capricho, sino que
está estudiado por las universidades pública y privada, por técnicos especialistas
y también por personas expertas de la Dirección General de Administración
Local.
Que
es algo que a Pamplona no nos va a llegar esa disminución tan abismal de dinero
de 6 millones que Uds. hablaban sino 1.700.000 euros menos. Que a Uds. se les
olvida decir todo el dinero extraordinario que incluso ya han recibido y que
van a recibir más de los fondos europeos que ya superan los dos millones de
euros y que probablemente van a recibir más.
Que
también se les olvida decir que todos los municipios, casi todos, la mayoría
menos nosotros y poco más, de municipios y concejos de Navarra están de acuerdo
con este nuevo modelo de financiación y lo han valorado positivamente, que solamente
Uds. están en contra. O sea, fíjese la de cosas que se les olvidan decir.
Desde
luego que nosotros no vamos a votar, lógicamente, esta declaración porque
consideramos que aparte hay que empezar a funcionar con este nuevo sistema que
ya está aprobado y que ahora únicamente se están aprobando las herramientas,
las leyes que concretamente determinan los pormenores, pero en definitiva es
una decisión ya adoptada y por más veces que Uds. la traigan aquí no vamos a
cambiar de manera de pensar. Que se garantiza, desde luego, un fondo para Pamplona
y, desde luego, la comisión bilateral es una comisión que no existe hasta ahora
y porque a Uds. se les ponga el capricho en la punta de la nariz… negocien con
quien tienen que negociar que es su grupo parlamentario.
Muchas
gracias.
SR.
LEOZ.- Gracias, señor presidente.
Bueno,
yo lo primero que tengo que decir que ¿a mí me resultó una noticia grata o me
alegró la noticia de que Pamplona iba a disminuir sobre 1,7 millones de euros
la financiación? No, no lo fue. Hubiera preferido que la noticia hubiera sido
al contrario y que hubiera incrementado la financiación. Pero eso a lo que me
llevó fue a analizar la situación.
Claro,
Pamplona y la comarca es un polo de atracción. Un polo de atracción económico y
poblacional. Y eso yo entiendo Pamplona tiene una serie de gastos y también
tiene una serie de ingresos. Por lo tanto, hay las dos partes. Pero claro, a
mí, como concejal de Pamplona tengo que tener en cuenta los intereses de Pamplona,
pero a su vez como navarro tengo que tener en cuenta los intereses desde el
punto de vista de toda Navarra y tengo que preocuparme por el equilibrio territorial
y la cohesión territorial.
¿Y
eso qué significa? Significa que debemos conseguir buenos servicios para
Pamplona, pero también buenos servicios para el resto de Navarra y se supone
que todos estamos preocupados por la despoblación territorial entre otras
cuestiones.
Y,
por último –por último en esta introducción– quiero decir lo siguiente: Navarra
Suma estuvo llamado en esta negociación, el problema es que Uds. condicionaron
el negociar la financiación municipal ¿a qué? A la derogación de la reforma del
mapa local y claro se les dijo que no y ahí se quedaron, como siempre,
apartados. Bueno, menos en esta ocasión voy a decirles.
Bien,
¿qué ha ocurrido realmente? ¿Ha desaparecido la Carta de Capitalidad? Sí, se ha
creado un fondo de cohesión territorial. Si la Carta de Capitalidad estaba
dotada con 26 millones, el fondo con 16. Vale. Vamos a analizar datos. Resulta
que hasta ahora Pamplona estaba dotada con 432 euros por habitante. Ahora, los
municipios de entre veinte y cincuenta mil habitantes –Tudela, Barañain– con
280. Hombre, es mucha diferencia. ¿Realmente Pamplona tenía toda esa carga? No
lo tengo yo tan claro.
Los
municipios entre 10.000 y 20.000 habitantes –un Tafalla, un Estella– se financiaban
con 289 euros por habitante frente a los 432. Y así, sucesivamente, ya los de
entre 1.000 y 2.000 pasaban a 357, por debajo de los 432, y solo aquellos
municipios de menos de 500 habitantes lograban 462 euros por habitante frente a
los 432 para Pamplona.
Entonces,
siguiendo este análisis con todos los cambios que se ha producido ¿cómo queda
Pamplona? Pamplona lo que ocurre es que se le va a bajar un 2% la financiación
y va a pasar de 432 euros por habitante a 423. Y aquí es donde yo le voy a
negar la mayor, señora Elizalde. Ud. ha dicho textualmente que no se buscaba
una mejor financiación de los ayuntamientos de Navarra, solo que Bildu quería
quitar la Carta de Capitalidad –se le ocurrió a Bildu, además–. Bien pero Ud.
se lo tendrá que contar al señor Ciriza.
¡Muy
bien! Le niego la mayor porque aquí tiene Ud. los datos. Tudela ha pasado de
280 euros que eran los municipios de veinte a cincuenta mil habitantes, lo sé
porque los municipios de veinte a cincuenta mil habitantes eran Barañain y Tudela,
a 375 euros por habitante. ¿Sabe cuánto ha incrementado Tudela del año pasado a
este con esta nueva financiación local? Un 21%. El señor Toquero ¿qué era, de
EH Bildu, “el tapado”? Porque un 21 % ... que, por cierto, se queja... Yo le respeto,
es su población. ¡Hombre, a mí si me hubieran subido un 21% los ingresos, no sé
si tendría el tupé de quejarme! Pero es lo que le ocurre a Tudela.
Pero
en los municipios de 5.000 a 25.000 habitantes sube el ingreso un 13%. Estarán
todos gobernados por Bildu. Los demás no existimos –eso también, claro– el PSOE
tampoco no tiene alcaldías. Y de 1.000 a 5.000 habitantes ha subido un 9%. Y
hasta 1.000 habitantes un 15%.
Señora
Elizalde explíquenos entonces como es esto de que no se buscaba una mejor
financiación de los ayuntamientos de Navarra. No se buscaba y se la han debido
encontrar de repente ahí.
Y,
por cierto y repito y ya termino, Pamplona sigue teniendo 423 euros por
habitante, los únicos municipios que le superan son aquellos municipios de
hasta 500 habitantes, que tienen 488. El siguiente son los de 1.000 a 5.000 con
376, el siguiente Tudela con 375 y ya los de 5.000 a 25.000, 342. Hombre, a mí
me cuesta ir a todos estos municipios y hablar del maltrato financiero que
tiene Pamplona. Me cuesta. Y yo lo hablo con mis compañeros concejales de otros
municipios.
Si
realmente creen que esta financiación no cubre los gastos de Pamplona, trabájenlo
y demuéstrenlo y cuéntennos cuáles son esos gastos mayores y vayan poniéndoles
cifras y lo trataremos. Pero yo creo que no es así porque, desde luego,
Pamplona no habiendo una Carta de Capitalidad sigue siendo primada y sigue estando
bien financiada.
Muchas
gracias.
SRA.
ELIZALDE.- Mire, señor Leoz, siendo conscientes de que Geroa no participó en
nada de esta negociación, lo dijo el señor Araiz en sede parlamentaria y Geroa
no lo negó, se encontró hecho y se sumó, le voy a contestar por el respeto que
me merece que es el único que se ha estudiado los documentos. Aunque sea por
eso y por lo menos no ha venido con mantras elaborados.
Mire,
le voy a decir, informe de la Cámara de Comptos, con Carta de Capitalidad a
Pamplona ¿eh?, Vitoria recibe un 58% más por habitante que Pamplona, San
Sebastián un 79% más por habitante que Pamplona y Bilbao un 127% más por
habitante que Pamplona. ¿De verdad que soy yo la que tiene que justificar las cifras
o tienen que ser Uds. los que justifiquen por qué le quitan a Pamplona? Porque
quieren una capital más empobrecida, que es el objetivo de Bildu.
Señor
Asiron ha salido corriendo, conteste. Negoció Bildu con el Partido Socialista,
con el Gobierno de Navarra quitar la Carta de Capitalidad a Pamplona, ¿lo sabía
Ud. o no lo sabía? ¿Le ningunearon o traicionó Ud. a los pamploneses? No hay
más opción. O le ningunearon y se enteró por la rueda de prensa del Gobierno o
lo sabía y se pegó la callada por respuesta porque lo había dicho el señor
Araiz. Es que no había más opción. Es que su objetivo, el de Bildu, es
empobrecer Pamplona, es hacer una capital de segunda, ¡claro que sí, claro que
sí!
Y
esto es bien claro. Mire, es que a Pamplona lo que le quieren quitar más allá
de la Carta de Capitalidad es un status, claro que se lo quieren quitar, el
status de capital de Navarra. Pretenden… porque nadie cuestiona, ¿quién
cuestiona en Navarra que haya que modificar la financiación? No cuestiona
nadie. ¿Quién cuestiona que haya dotar con más financiación a los
ayuntamientos? No cuestiona nadie. Si nosotros no nos metemos con lo que dan a
los demás, nosotros nos metemos con lo que nos quitan a nosotros.
Y,
claro, a ver, que se ha muerto la marmota, señora Esporrín, pero es la que dice
cuándo empieza la primavera o cuándo empieza el invierno o cuándo empieza no sé
qué en América, en América. Y, claro, le tengo que decir que no está aprobada
la nueva financiación, que hasta el día 17 de febrero hay plazo para presentar
enmiendas porque sí que es cierto que el Gobierno intentó hacerlo por trámite
de urgencia, pero no pasó la Mesa de Portavoces. Porque también le tengo que
decir que los informes jurídicos no son, no son positivos porque dicen que no
lo han podido ver porque se los han dado la misma mañana que les han forzado a
emitirlos. Yo no había visto eso jamás nunca. Nunca jamás.
Pero,
claro, es que a la vez que no cuestionamos que haya que cambiar la financiación,
que haya que mejorar la financiación, tampoco nadie en Navarra cuestiona que
Pamplona –pero nadie de Navarra, nadie de Pamplona y mucho menos de la Comarca–
presta unos servicios por encima de las necesidades de los vecinos de Pamplona.
Nadie lo cuestiona, pero además forma parte de ser capital y de esa Carta de
Capitalidad. Siempre ha sido algo asumido por Pamplona. Por supuesto que sí
porque somos la capital de Navarra, que lo dice el Fuero. Y que atiende a todos
los habitantes y no habitantes que vienen y que vienen a la capital.
De
la misma forma que nadie cuestiona que los Sanfermines son mucho más que las
fiestas de Pamplona. Todo navarro siente los Sanfermines como propios y qué
decir de la Comarca. Y más allá de Navarra también, porque Pamplona es más que
uno de los municipios, de los 272 municipios. No mejor, no superior, es diferente
porque es la capital y Uds. le quieren quitar ese rango porque si no, ¿por qué
San Sebastián, por qué Vitoria, por qué Bilbao merece una capitalidad y Pamplona
no?
Es
que van a quedar Uds., en las actas de este Ayuntamiento, como los que votaron
en contra de que Pamplona tuviera capitalidad. Claro que sí, además en un
acuerdo en el que no han participado, que se han sumado para no quedarse fuera,
que ya es triste eso ¿eh?, ya es triste.
Pero
quitar la capitalidad a Pamplona no hace que el nuevo sistema de financiación
sea más justo, lo mismo que no hace que sea más solidario. Esos mantras que
repiten y repiten y repiten. Y no hace que sea suficiente para el resto de municipios,
por supuesto que no lo hace.
Porque
dice Ud.: “el fondo de cohesión dotado de 16 millones”. ¿Quién ha dicho que es
16 millones? ¿Qué informe ha encontrado Ud. que diga que ese fondo tiene que
ser de 16 millones? Ninguno, de la misma forma que no hay un solo informe que
diga de cuánto tiene que ser el fondo, de la misma forma que no existe ni un
solo informe que diga que Pamplona no tiene que tener capitalidad. Es una
decisión política, no técnica. No hay informes ni de una universidad ni de la
otra universidad ni de la demás allá que diga que Pamplona no tiene que tener
Carta de Capitalidad.
Lo
único que les digo que votar en contra de esto es querer una Pamplona de
segunda, más debilitada y empobrecida, menos competitiva y atractiva, con respecto
al resto de capitales de España. Ese es su objetivo político.
SR.
LEOZ.- Gracias, señor presidente.
Mire,
no necesito la Cámara de Comptos para que me cuente cómo se financian las
capitales vascas, lo estudié hace bastante tiempo. El tema es que yo no estudié
la financiación de las capitales vascas, sino que lo que estudie es la
financiación de la administración local en Navarra de los ayuntamientos y de
los ayuntamientos vascos y también de los españoles. Y había diferencias. Y
donde peor estábamos era en Navarra y por eso se van haciendo modificaciones y
por eso viene este cambio en la financiación local. Pero por eso se incrementan
todos los municipios de una manera importante –15%, 9%, 13% y21%– todos los
municipios de Navarra con la excepción de Pamplona que baja un 2%.
Por
eso y además tenemos que seguir la senda de ir mejorando la financiación
municipal, es decir, ¿que la participación de los ayuntamientos en los tributos
de Navarra sea mayor? Sí. ¿Quién decide esas cifras? Pues, claro, son
decisiones políticas que dependen ¿de qué? Del presupuesto de Navarra.
¿Cuál
es la parte de que se dice técnica? Se dice que es técnica el cómo se ha
montado el fondo de cohesión territorial, cómo se reparte, no la cifra que
tiene y el cómo se reparte el fondo de participación que también es una parte
técnica de una fórmula que han estudiado en la UPNA. Eso es.
Y
repito: desaparece el concepto de Carta de Capitalidad, 26 millones. Sí, pero
no se pierden 26 millones. Y fíjese si se tiene en cuenta la situación de
Pamplona y que tiene una carga mayor, y repito también unos ingresos mayores,
hay las dos partes, por eso se le financia con 423 euros frente a los 375 de
Tudela, por ponerle un ejemplo, o los 342 de Estella, que es mucho dinero
sumado por los 203.000 o los 204.000 habitantes de Pamplona.
Luego
¿hay una compensación? Sí, que es la que Uds. quieren negar. ¿Y hay una mejora
de la financiación local? Sí y de manera importante. Y por cierto antes se me
ha olvidado, a esto hay que agregar los 30 millones que van a ir destinados al
PIL, que en un principio no iban a ir. No, no, encima no… Y luego están los
fondos Next Generation y entonces veremos, veremos si en el 22 la financiación
de Pamplona realmente es menor o no. Y en el 23 es menor o no.
Y
yo creo que va a ir mejorando, claramente. Y, por último, desde luego, recordarle
porque me ha parecido un auténtico escándalo lo que ha ocurrido con que hayamos
tenido que devolver la subvención por el tema de COworkids. No solo eso, sino
que por esa decisión vamos a obtener menos subvenciones otros años, según se
nos dice. Se comprobará. Se comprobará, señora Caballero.
Y,
por cierto, no es lo que me más preocupa la pérdida de este dinero, que me
preocupa. Sobre todo me preocupa que los niños que estaban en peor situación en
Pamplona, que eran los atendidos por los equipos preventivos están siendo peor
atendidos.
Gracias.
SRA.
ESPORRÍN.- Muchas gracias, presidente.
Yo
señora Elizalde no sé de dónde saca Ud. los datos. A mí los datos que me
constan de Vitoria, la Carta de Capitalidad es infinitamente menor que la de Pamplona
era antes, según nos consta 10 millones de euros anuales. Por tanto, no sé
tampoco me da tiempo a mirar las demás que ha mencionado pero me cuesta creer
que sea todo lo que Ud. ha dicho.
Pero,
en cualquier caso, dice que estamos todo el día repitiendo mantras. Mantras los
suyos y, de hecho, a los hechos me remito ¿quién está todo el día con este tipo
de declaraciones? Uds. ¡Uds. están, no nosotros! O sea que los mantras son los
suyos.
Bien,
por otra parte ya le escuché al señor Maya cuando hablaba en una rueda de
prensa de los muchos servicios que prestábamos a las personas que vienen de
fuera, que hasta miraban los semáforos y se aprovechaban de ellos. ¿Qué sería
de nosotros si los que vienen de fuera no miraran los semáforos? Una gran preocupación
me entraría a mí. ¿Y qué pasa que cuando Uds. van fuera no miran los semáforos?
¿Se rigen por los de Pamplona, entonces? Pues no. Es que ese es un ejemplo
absurdo, como otros muchos que utilizan.
Y
luego otra cuestión, me parece que vienen muchas personas de fuera pero me
parece que son pocas, ¡ojalá vinieran más! No solamente porque se aprovechan de
algún servicio que nosotros podamos prestar, que no lo niego que no haya otros,
pero que, en definitiva, las personas que vienen de fuera también invierten en
nuestra ciudad, crean riqueza, crean empleo, compran, hostelería, restaurantes,
hoteles, etc.
O
sea quiero decir que no todo el que viene de fuera viene a aprovecharse de
nosotros, también viene a disfrutar, lógicamente, de esta ciudad tan preciosa
que tenemos y también a invertir y eso va a aumentar que mejore la economía y
la vida social en definitiva también.
Yo
les quiero decir, señores de Navarra Suma, estamos ya más de la mitad de la
legislatura y Uds. todavía no han asumido que están en minoría. No han asumido
y están venga a insistir con unos temas que este Pleno ya se ha posicionado. Se
ha posicionado en contra. Se ha posicionado favorablemente al nuevo sistema de
financiación, pero Uds. insisten e insisten. Están en minoría y no lo van a
conseguir.
Y
otra cuestión también les quería decir: dejen de hacer oposición al Gobierno de
Navarra desde este Ayuntamiento. Que es que están ridículos haciendo ese trabajo
porque no hacen nada y ya les vale, ya les vale. Es lo único que a Uds. les
preocupa: hacer oposición al Gobierno de Navarra desde aquí. Las leyes se cambian
en el Parlamento y allá tienen Uds. su grupo parlamentario, no pretendan hacer
esa labor que yo entiendo que no les corresponde.
Muchas
gracias.
SRA.
ELIZALDE.- Señora Esporrín no creo que hoy sea el mejor día para que nos diga
Ud. que hacemos oposición al Gobierno de Navarra. Yo creo que no es el mejor
día, yo creo que ese mantra que utiliza habitualmente también, hoy se lo debía
por lo menos haber callado. Y le voy a decir más, defender a Pamplona y su
Carta de Capitalidad, que es mucho más que la financiación, no es meterse en temas
del Gobierno de Navarra, es defender Pamplona. Yo iba a apelar a la condición
de concejales de Geroa y de PSN –de Bildu ya…–, pero ya veo que no, ya veo que
no. Claro ya veo que no.
Y
mire, me dice el montante de lo que tenía la Carta de Capitalidad hasta ahora
en Pamplona. Pues según el propio Gobierno de Navarra es 1,7. Es 1,7, que es lo
que han eliminado porque con los parámetros de financiación genéricos, según
ellos es menos 1,7. Claro, menos IPC más 2.
Y
claro que digan que es más justo el sistema, es muy peculiar. ¿Le dicen eso a
los concejos que ni siquiera les suben el IPC? ¿A los que dejan al 100%? Ya no
digo a los que nos dejan al 98, a los que ni siquiera suben el IPC. Porque
hasta ahora la cláusula de garantía era del IPC más 2 y en el caso de Pamplona
IPC más 1. Claro, pero es que de los concejos y de los municipios también.
Y,
mire señor Alonso, es que le ha dejado un papelón que debía ser que nadie lo
quería por eso le tocado. Por eso le ha tocado. ¿Ya le ha chivado o no le ha
chivado el señor Asiron si sabía o no que a Pamplona le quitaban la Carta de
Capitalidad? Porque estaría bien que explicara –él, que defendía tantísimo la
Carta de Capitalidad cuando era alcalde–, por qué ahora no, ¿porque lo dice el
señor Araiz en el Parlamento? ¿Le ningunearon o traicionó principios y valores,
en caso de tener principios y valores? ¿Por qué decimos una cosa cuando estamos
gobernando y otra cuando en la oposición? Es que claro.
Y
Ud. que nos ha traído no sé cuántas veces aquí, el grupo de EH Bildu, a Martín
Villa, que nos traen las Bardenas, que nos traen a no sé qué barbaridades, ¿defender
la Carta de Capitalidad no es de Pamplona? Hombre, hombre, igual se ha pasado
de frenada. Y aunque les moleste nosotros siempre vamos a defender a Pamplona.
Siempre. Aunque vaya contra sus interese políticos en el Gobierno. No nos
preocupa eso. Nosotros defenderemos a Pamplona.
Y,
claro, es que dice: “es que la Carta de… ahora es un sistema más justo”. ¿En
serio? ¿En serio? Los concejales de esta Sala, que no sean de Navarra Suma, están
diciendo que Pamplona, que iba a hacer 25 años de Carta de Capitalidad, ha sido
injusta con el resto de Navarra durante 25 años? ¿En serio están diciendo eso,
en serio?
Y,
señora Esporrín, no se pueden mezclar parámetros. No me diga cifras absolutas
por persona cuando yo le estoy dando porcentajes.
Y,
por cierto, Pamplona con Carta de Capitalidad muy por detrás de las capitales
de Comunidad Autónoma Vasca. Y Uds., el Partido Socialista que preside Aragón
se la acaba de dar a Zaragoza que preside el PP.
Sometida
a votación la propuesta de declaración de Navarra Suma, es rechazada
por 13 votos a favor (Navarra Suma) y 14 votos en contra (EH-Bildu,
PSN y Geroa Bai).
Se
da lectura a una propuesta de declaración presentada por EH-Bildu, en
la que se propone: «Estos días el alcalde Enrique Maya ha abierto una agria
polémica con unas declaraciones de claro contenido xenófobo donde hacía alusión
a unos supuestos datos sobre delincuencia pertenecientes a los servicios
municipales para defenderse ante las críticas que de su gestión en materia de
seguridad le han hecho. Ese discurso xenófobo, completamente rechazable, afecta
gravemente a un sector muy vulnerable de nuestra sociedad.
Pero
es que, además, manipuló el contenido real de esos datos al sustentarse en
lecturas parciales y sesgadas de estos, al mismo tiempo que filtraba parte de
ellos a la prensa y denegaba la posibilidad de acceso a los mismos por parte de
los grupos de la oposición.
Por
todo ello, este Pleno ACUERDA:
Reprobar
al Alcalde, Enrique Maya, por manipular el manejo de datos públicos para su
interés político particular y utilizar un discurso xenófobo contra una parte
muy vulnerable de nuestra población».
El
debate de este asunto figura transcrito en el punto 15 al haberse debatido
ambos conjuntamente.
Sometida
a votación la propuesta de declaración de EH-Bildu, es aprobada
por 14 votos a favor (EH-Bildu, PSN y Geroa Bai) y 13 votos en contra
(Navarra Suma), adoptándose el siguiente acuerdo:
«SE
ACUERDA reprobar al alcalde, Enrique Maya, por manipular el manejo de datos
públicos para su interés político particular y utilizar un discurso xenófobo
contra una parte muy vulnerable de nuestra población.»
SRA.
ESPORRÍN.- Muchas gracias, presidente.
Antes
de que empiece el debate de esta declaración y como fruto del acuerdo que se ha
adoptado en el Congreso de los Diputados para que los diputados de UPN voten a
favor del cambio de la reforma laboral, nosotros hemos acordado o se nos ha
pedido que retiremos esta declaración y por ese motivo vamos a retirar la declaración
que presentaba nuestro grupo en esta materia.
Muchas
gracias.
La
presente propuesta de declaración es retirada por el grupo proponente.
Se
da lectura a una propuesta de declaración presentada por Geroa Bai, en
la que se propone: «Hemos asistido en los últimos días a declaraciones públicas
por parte del alcalde de Pamplona-Iruña Enrique Maya acerca de determinados comportamientos
de algunos jóvenes, atribuyéndolos a menores extranjeros.
En
Geroa Bai estas valoraciones nos producen una gran preocupación por lo que
suponen de criminalizar a unas personas menores de edad, por una simple circunstancia,
como es la de su origen. Son para nuestro Grupo Municipal, enjuiciamientos
absolutamente inaceptables desde el punto de vista de la defensa de los
derechos de la Infancia.
Pero
nuestra preocupación va más allá, porque pensamos que ese tipo de actitudes
xenófobas abren un peligroso camino a romper la convivencia cimentada en el
respeto al diferente y a que Navarra siga siendo una comunidad acogedora; un
modelo de sociedad que sin duda la inmensa mayoría de nuestra ciudadanía comparte.
Es
una obligación de las instituciones públicas, del Ayuntamiento de Pamplona en
este caso, abordar esta cuestión sin dilación y con decisión, proponiendo políticas
que salvaguarden la cohesión social en nuestra Comunidad.
Por
todo ello el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña acuerda:
1.-
Reprobar al alcalde Enrique Maya por sus mensajes xenófobos que alimentan la
estigmatización de grupos minoritarios.
2.-
Exigir a Enrique Maya la rectificación de sus palabras».
SR.
ASIRON.- Euskaraz ariko naiz.
Delituak
egiten dituzten ia pertsona guztiak ez dira hemengoak. Hiriko alkateak esan zituen hitz berberekin
hasi nahi izan dut neure interbentzioa. Enrique Mayak
benetan esan zuenaren perspektiba momentu bakar batetan ere gal ez dezagun.
Hitz horiek benetan adierazten dutena, bere garrantzia eta sortarazten digun
lotsa eta arbuioa.
Mende
hasiera honetan, gezurra badirudi ere, istilu armatuek batzuetan, beste
batzuetan desberdintasun sozialek, itxaropen faltak eta pobreziak, haien etxea
uztera eramaten dituzte milaka pertsona. Askotan gaizki amaitzen den abentura
arriskutsu eta latz batean sartuz. Eta pertsona horietako asko eta asko umeak
dira, oraindik adinez txikiak, 18 urtera iristen ez direnak.
Gutariko
askok seme-alabak ditugu. Imajina ditzagun haien etxea, gure etxea 16 edo 17
urterekin utziz atzerrian bizitza berri baten bila joateko. “MENA” deitzen
dituzuen horiek, gure seme-alaben berdin-berdinak dira. Hala ere, haien jatorrizko
familien benetako abangoardia bilakatzeko ausardia eta kemena izaten dute,
senideak hala edo nola ekonomikoki laguntzeko, askotan haien pobrezia maila nolabait
arintzeko ia itxaropen bakarra direlako.
SR.
ASIRON.- Voy a intervenir en euskera.
Casi
todas las personas que cometen delitos no son nacidas aquí. Quiero comenzar mi
intervención con las palabras textuales del alcalde de la ciudad, para que en
ningún momento perdamos la perspectiva de lo que realmente dijo el señor
Enrique Maya. De lo que sus palabras quieren decir realmente. De su trascendencia.
De la vergüenza y el rechazo que nos producen.
En
este comienzo de siglo, aunque parezca mentira, conflictos armados en unas
ocasiones, otras veces las desigualdades sociales, la falta de esperanza y la
pobreza impulsan a miles de personas a dejar sus casas y lanzarse a una
aventura arriesgada y que muchas veces termina mal. Y muchas de esas personas son aún niños y
niñas, menores de edad, personas que ni siquiera tienen 18 años.
Muchos/as
de nosotros/as tenemos hijos e hijas. Imaginémoslos dejando su casa, nuestra
casa, con 16 o 17 años, para buscarse la vida en un país extranjero. Ellos, a
quienes ustedes denominan «MENAS», son exactamente iguales a nuestros hijos e
hijas, y, sin embargo, tienen la valentía de convertirse en punta de lanza de
sus familias, a quienes quieren ayudar económicamente como puedan, porque muchas
veces son su única esperanza para moderar su nivel de pobreza.
Señor
Maya, entre las responsabilidades que tiene que acometer un representante
político, en este caso un alcalde, figura la de hacer pedagogía política, ser
responsables y coherentes en nuestros planteamientos y no alimentar nunca discursos
xenófobos o que puedan incitar al miedo, a la desconfianza, al odio contra
quien consideramos diferente. Especialmente si esa diferencia se basa en la
pobreza, en la vulnerabilidad extrema de esas personas.
Ud.
decidió poner a estos jóvenes en el ojo del huracán llevado tan solo por sus
prejuicios y lo hizo por xenofobia. ¿Por qué si no quiso Ud. estigmatizar a
unos jóvenes en función precisamente de su lugar de nacimiento? Puestos a decir
cosas ¿por qué no cito a esa inmensa mayoría de quienes cometen delitos, que
seguramente son hombres o desempleados o solteros o piscis o capricornio?
Su
discurso, como ocurre cada vez que la derecha quiere azuzar el miedo para
justificar la restricción de libertades, está absolutamente atravesado de
racismo. Se ha marcado Ud. un “maroto” en toda regla. Señor Maya, sepa Ud. que
el discurso xenófobo que Ud. lleva a cabo para justificar el control social, el
recorte de libertades, ese discurso interesado que Ud. exhibe para que no
hablen de sus fracasos, el último el fiasco del señor Alonso en el proyecto de
Sarasate; ese discurso con que Ud. pretende distraer a la gente de los
verdaderos problemas; ese discurso que Ud. emplea por mero cálculo
electoralista, porque les aterroriza que Vox les adelante por la derecha; ese
discurso deriva luego, en la sociedad, a pie de calle, en prejuicios, miedo y
odio.
Pero
todo ello se ve, además, agravado por que lo hiciera Ud. sin aportar ni un solo
dato. Y cuando acosado por la oposición, se vio obligado a hacerlo, lo hicieron
aportando datos falsos que nadie comparte.
No
voy a citar a la oposición, que a pesar de sus veleidades en el voto, reprueba
hoy su actuación. No voy a citar a la consejera Maeztu, que desmintió de manera
expresa sus datos. No voy a citar a tantas asociaciones, la Red contra la Pobreza,
SOS Racismo, Cruz Roja o los propios Servicios Sociales municipales que han señalado
la situación de extrema vulnerabilidad que atraviesan estas personas. Es que
hasta los datos que en el mes de octubre estaba dando el señor Labairu, antes
de que Ud. encendiera la polémica, desmentían lo que ahora están diciendo.
Señor
Maya, hasta la Fiscalía de Menores que tramita las diligencias penales ha dicho
que sus datos son falsos, que ha faltado a la verdad: ni la mayoría de los
delitos son cometidos por personas extranjeras ni la mayoría de los delitos
cometidos por menores son cometidos por menores extranjeros. Es mentira. De 311
diligencias practicadas por menores, tan solo 99 fueron protagonizados por lo
que de manera irresponsable Uds. califican como MENA. 99 de un total de 27.225
diligencias practicadas en total.
Y,
además, el número total de estas denuncias está en descenso desde 2019. Abro
comillas: “El porcentaje de delitos cometidos por extranjeros respecto al total
de infracciones sigue por tercer año consecutivo a la baja”. Textual. En fin, a
Ud. señor alcalde le gusta mucho colocarse en primera fila en misa, lo hemos
visto muchas veces a lo largo de la legislatura, llegando en ocasiones hasta el
estrambote y ello no le ha impedido decir ahora que casi todos las personas que
cometen delitos no son nacidas aquí. Explíqueme, por favor, con qué parte del
evangelio casan estas palabras.
Criminalizar
a menores, a niños y niñas, por cálculo electoralista, inflamar el racismo, la
aporofobia y la xenofobia para esconder sus fracasos, constituye ya un punto de
no retorno de su nefasta Alcaldía. Ha tocado Ud. fondo, rectifique Ud., diga
que se equivocó, que nunca debió decir eso y que nunca lo volverá de nuevo ni
siquiera a sugerir. Tiene Ud. tres turnos de palabra, 13 minutos en total, hoy
para hacerlo.
Gracias.
SR.
LEUZA.- Gracias, señor presidente. Arratsalde on. Buenas tardes guztioi.
Mire
yo, señor Maya, le voy a empezar diciendo porque creo que en este momento
estratégicamente Ud. buscaron dos frentes. Entiendo que Ud. como alcalde de la
ciudad, de la localidad mayor de esta Comunidad Navarra, se ponga al frente de
lo que significa la financiación de las entidades locales y muestre su descontento.
Eso yo lo entiendo perfectamente que lo haga, estaré de acuerdo o no estaré de
acuerdo, pero entiendo que lo haga por ser el alcalde de la mayor localidad de
Navarra.
Lo
que no entiendo es que Ud. se ponga en primera fila de este otro frente que,
por supuesto, por supuesto, está diseñado para conseguir unos fines, que no
tengo ninguna duda por dónde van a pasar, aunque hoy no sea el caso. Pero que
Ud., mi alcalde de mi ciudad, se ponga al frente de una campaña de xenofobia y
racismo, tengo que decirle que lo lamento muchísimo, que Ud. se equivocó, se
equivocó muchísimo y tiene la oportunidad de rectificar.
Mire
yo no sé si Ud. es xenófobo, no le conozco lo suficiente, no le conozco lo
suficiente para decirlo, pero yo quiero pensar que no lo es. Yo quiero pensar
que no lo es, pero le tengo que decir que sus declaraciones sí lo fueron. Y
debería rectificar y en este caso no por sabiduría sino por prudencia.
Ud.
ha puesto en el centro de la diana a menores y, además, utilizando la palabra
MENA, con la connotación que esta palabra tiene a unos menores muy concretos. “No
son de aquí”, dijo Ud., no sé a qué se refería, yo tampoco soy de aquí, soy de
un pueblo, pero vivo aquí. Yo nunca le pregunto a ver de dónde es, si es mi vecino
es mi vecino, no me importa de dónde es, es mi vecino. ¿Era necesario decir la
palabra MENA o era necesario apuntar al final de una frase escrita en una red
social “los agresores no eran nacionales”? ¿Eso era necesario? ¿Todo eso era
necesario? No, yo no estoy diciendo que lo dijo Ud., pero yo creo que ahí se
empezó una campaña donde muchos se hicieron eco.
Yo
no pienso que no hay problemas con la gente joven. Hablar de que vivimos en un
mundo feliz y que no supone nada y que no hay incidencias y más viniendo como
venimos de una pandemia, con lo que todo significó sobre todo en la gente de
esas edades, es ser un iluso ¿no?, y creo que aquí no lo somos. Pero, desde luego,
las cosas no se resuelven de esta manera, por supuesto que quien la hace tendrá
que responder, pero no incrementando a todo un colectivo.
Yo
le voy a poner un ejemplo, señor Maya, además le voy a poner un ejemplo con un
colectivo que no tiene nada que ver, no tiene nada que ver con lo que voy a decir,
pero lo pongo porque es más fácil de imaginárselo al ser un colectivo de gente
unitaria. Imagínese que hay un policía municipal o dos o varios, que cometen
agresiones de género. No digo de este cuerpo ni de ninguno en concreto. ¿Ud. diría
que la Policía Municipal comete agresiones de género? ¿Ud. lo diría o diría que
hay un policía municipal o un bombero o un topógrafo o un arquitecto? ¿Ud.
diría que todo el Colegio de Arquitectos comete agresiones de género porque uno
o dos lo han cometido, o tres me da igual? Pues eso es lo que hizo Ud., eso es
lo que hizo Ud.
Y
yo creo que Pamplona es una ciudad segura. Algunos piensan que es… desde sus
declaraciones viven con más miedo, que es más insegura, porque sus declaraciones
incrementan el miedo, eso no le quepa la menor duda. Y los datos nos dicen que
nuestra ciudad no tiene ningún índice anormal de seguridad ciudadana. Y también
nos dicen que la mayoría de agresiones y delitos son cometidos por personas
españolas.
Le
voy a recordar algunas frases literales que Ud. ha pronunciado y lo digo a
cuenta de que anteayer en una radio, una persona de su equipo negaba que Ud.
hubiera dicho las palabras MENA. Curiosamente cuando lo negó, acto seguido lo
pusieron en la radio, o sea… “Es una evidencia que se están bajando los parámetros
de seguridad. Es un hecho que existen casos de este tipo de delitos perpetrados
por MENA”. “Maya cree que los datos de Maeztu ratifican que los MENA también
comenten delitos”. Y yo le pregunto ¿algunos, todos? Eso no nos dijo.
Por
cierto lo que dijo la señora Maeztu fue que de 251 delitos de menores, 16
fueron de este colectivo, que los delitos los cometen personas concretas, no
poblaciones o grupos sociales.
Y
podemos decir perlas como las aparecidas en cierto medio que cuenta con
subvención municipal, por cierto. “La Policía local de Pamplona tiene previsto
solicitar una reunión de la Junta de Seguridad con otros cuerpos y responsables
judiciales para tratar de atajar un problema preocupante como son las acciones
violentas indiscriminadas de los menores extranjeros no acompañados que actúan
con impunidad, incluso con decenas de antecedentes. Estos jóvenes menores están
tutelados por el Gobierno de Navarra, pero ahora mismo la situación es de absoluto
descontrol, tanto en Pamplona como en localidades como Marcilla, donde se han
producido diversas situaciones violentas y acoso a niñas, por parte de los menores
extranjeros que ocupan el centro de observación y acogida de la localidad. Se
viven ahora mismo momentos de inseguridad en las calles de Pamplona y localidades
de Navarra ante la frustración de los cuerpos policiales que comprueban como
sus actuaciones no tienen luego ninguna consecuencia y los agresores siguen protegidos
por el Gobierno Foral”.
¿Quién
alimenta estos mensajes? ¿Cómo se alimentan estos mensajes? Vox se hizo eco de
todo esto y llevó una mesa de información a Marcilla. No tienen ni un dato que
corrobore lo que dicen, de hecho los pidieron con posterioridad a las
acusaciones. Uds. pidieron información al Gobierno de Navarra qué delitos tenía
la Policía Foral sobre casos cometidos por este colectivo.
Señor
Maya, desde la responsabilidad que Ud. tiene no contribuya a aumentar el grado
de crispación. Haga lo que tiene que hacer: tratar estos problemas donde hay
que tratarlos y con el tacto que la situación requiere. Recuerde que la
historia nos cuenta episodios de negros, judíos, gitanos y otros grupos. No estigmatice
un colectivo, que las armas las carga el diablo.
Gracias.
PRESIDENCIA.-
Bien, voy a intentar contestarles.
Uds.
se han inventado lo que yo dije, el señor Leuza especialmente. Además,
hábilmente ha metido en su discurso cosas que yo no he dicho. Ha sido Ud. muy
hábil, no lo ha diferenciado, no lo ha querido diferenciar para que quede en el
acta como si lo hubiera dicho yo. Ha sido Ud. muy hábil.
Según
datos de Policía Municipal de Pamplona, policías municipales de Pamplona, en el
segundo semestre (…) las denuncias por delitos de robos con violencia e
intimidación se han incrementado un 33% en relación al año 2019 –33%–. Las
personas implicadas, 57 frente a las 26 del año 2019, de ellas 17 menores. De
esas 57, 10 son nacidas en España, 47 por tanto nacidas fuera de España. Eso
son datos oficiales ¿de acuerdo?
De
esos 17 menores, 5 –si le molesta la palabra MENA– diré menores no acompañados,
lo ha dicho varias veces, es el término con el que todo el mundo lo conoce,
pero yo no lo puedo decir; y 2 personas son ya mayores, personas de 18 años que
provienen de los que antes eran menores que habían cometido también delitos.
Si
tomamos los datos agregados de todas las policías ese incremento, de ese tipo
de delitos, es un 53% respecto al año 19 y 75% el año 20. Datos.
¿Cuáles
fueron mis declaraciones? Día 12 de enero: “Frente a los menores que cometen
delitos los responsables son sus padres o sus tutores legales. En el caso de
los denominados MENA, menores extranjeros no acompañados, hay una realidad y es
que si bien no son los únicos, ellos también cometen delitos”.
Eso
también es cierto, señor Leuza y señor Asiron. ¿Y por qué lo dije? Porque las
administraciones públicas somos responsables de nuestras obligaciones, de
nuestras competencias. Y de esos menores no acompañados el responsable es el
Gobierno de Navarra. Los padres, cuando son ellos los que tienen a su cargo a
los hijos, y el Gobierno de Navarra. Y rápidamente la consejera de Asuntos
Sociales dijo que no conocía que se hicieran ese tipo de delitos.
Quiero
recordar, por lo tanto, que parece que a los pocos días, que ya dijo que sí
había delitos de menores no acompañados, bueno, le vino la información a la
señora consejera, por lo menos mis palabras sirvieron de algo ¿no?
Quiero
hablar también de una situación curiosa. Cuando Uds., señores de EH Bildu,
fueron a la plaza Consistorial a manifestarse contra mí, se encontraron con una
sorpresa y es que casi fui yo el menos criticado porque un cargo público del
Gobierno de Navarra actual fue duramente criticado por su actuación cuando era
alcalde, se refirieron mucho más a él que a mí. Nadie le reprobó entonces, de
los suyos por lo que hizo. No sé si recuerdan lo qué: en Ribaforada. Claro, eso
no le interesa a Ud., señor Leuza, como no es de Navarra Suma el que lo dice,
ni se acuerda. Ud. se ha olvidado de eso, no se acuerda. Solo se acuerda de lo
que digo yo. A mí me pone en el VAR la línea absolutamente a tope, a los demás
que digan lo que quieran.
Otro
alto cargo también del Estado dijo que no todos los que cometen delitos son a
los que yo me refería que también hay magrebíes, de Europa del este, latinos…
¿Eso qué es? Pues es un error que cometió al decirlo. Pero nadie le ha reprobado
por eso, a mí sí me reprueban.
Tercera
situación: el COA de Marcilla. ¿Han escuchado señores de Bildu lo que ha dicho
LAB? ¿Se lo recuerdo? “Menores desamparados de toda protección y falta de
medios, pedimos al gobierno, a Fiscalía de Menores, a Políticas Migratorias,
que tomen cartas en el asunto. Dos profesionales para 45 menores…”. Lo ha dicho
LAB.
Tomen
nota, que hay un problema. Pero Uds. quieren esconder la cabeza, no se puede
hablar del problema. Eso es xenofobia.
Uds.
saben que lo que he dicho es cierto y lo he demostrado con datos y, además,
esto se produce en un contexto de disminución global de la seguridad y Uds. lo
saben. Los delitos en general han disminuido, eso es verdad. Pero los delitos
de robo con violencia e intimidación se han incrementado mucho y la percepción
de inseguridad no la he generado yo, la percepción de inseguridad existe. Y
Uds. como siempre quieren esconder la cabeza debajo del ala.
Lo
dije ya el 9 de noviembre en el foro Ser Navarra. Uds. no se dieron cuenta. El
26 de noviembre la noticia era que investigan la paliza a un menor en la vuelta
del Castillo. El 30, vigilancia policial en la vuelta del Castillo. El 13,
prisión por robar un móvil y pegar a un hombre. ¿Eso no es violencia, señor
Leuza? ¡Claro que es violencia! Y va incrementándose y algo tenemos que hacer y
Uds. como siempre a esconder la cabeza debajo del ala. Y yo ya en el año 19
estuve con vecinos de la zona de Argaray, que les entraban a su casa, les
tomaban las cervezas y se encontraban en una situación de inseguridad terrible.
Pero
a Uds. eso tampoco les preocupa, miran para otro lado siempre. ¿Si el problema
no existen por qué se ha establecido un frente unitario de coordinación un mes
entero coordinados y trabajando las policías que trabajan en Pamplona? Porque
hay un problema, la verdadera xenofobia sería no abordar ese problema, eso sí
que sería xenofobia. Y Uds. no quieren.
La
verdad hay que decirla no hay que rectificarla y lo que he dicho es verdad.
Uds. y sus medios afines, señores de Bildu y señores de Geroa Bai, han hecho de
esto una auténtica labor de desgaste a este alcalde. Es su trabajo, pero están
mintiendo y saben… Ud. duda, señor Leuza, si soy xenófobo, supongo que se le ha
ido la pinza cuando ha dicho eso. Yo le aseguro que no lo soy. Le aseguro que
no lo soy.
Y
si quieren Uds. que hablemos de xenofobia la del nacionalismo, la suya y la de
Bildu. ¿Quiere Ud. que le hable de xenofobia? Arzallus: “Prefiero a un negro
negro que hable euskera que a un blanco que lo ignore”. Xenofobia pura. “La
cuestión de la raza, el RH negativo confirma que este pueblo tiene raíces…”:
xenofobia. “Es preciso aislarnos de los maquetos” –extranjeros añado yo–: xenofobia.
¿Me
van a dar Uds. a mí lecciones de xenofobia, señores de Bildu y señores de Geroa
Bai? “Nosotros, los vascos, purifiquemos nuestras costumbres hoy infectadas y a
punto de corromperse por la influencia de los venidos de fuera”. ¿Van a
reprobar a Sabino Arana?
De
verdad, es que dan Uds. vergüenza. ¿Uds. con ese historial me tachan a mí de
xenófobo? Antes hablaba el señor Asiron, hijos e hijas que deben irse de su casa.
De eso entienden mucho Uds.: paquete bomba, bomba lapa, atentado en las casas
de la guardia civil, ¿y a dónde se ha ido esa gente? O ha muerto o se ha tenido
que ir de aquí. Eso sí que es xenofobia.
¿Entonces,
lecciones de Uds.? Ni una ni media.
SRA.
ESPORRÍN.- Muchas gracias, señor presidente.
Esto
es algo de verdad increíble pero cierto. ¡Increíble pero cierto! A nosotros se
nos ha pedido un gran esfuerzo: que aprobemos los 27 millones enteros porque
Uds. iban a votar a favor de la reforma laboral. Haciendo un gran esfuerzo y teniendo
nuestras enmiendas hechas, nos las hemos guardado en el bolsillo y no las hemos
presentado y hemos votado a favor de los 27 millones porque nosotros somos
personas de palabra y lo que decimos, lo cumplimos.
Pero
Uds., señores de Navarra Suma o UPN en este caso, pero me da igual, no son
personas de palabra. Se habían comprometido con nosotros que iban a votar a
favor de la reforma laboral y no ha sido así. Sus dos diputados en el Congreso
de los Diputados de Madrid nos acaban de comunicar que han votado en contra.
En
primer lugar nos arrepentimos, una vez más, de creer en su palabra. ¡Hasta
dónde van a llegar, señores de UPN! ¡Hasta dónde van a llegar! Se merecen cualquier
cosa, ¡cualquier cosa se merecen! ¡Cómo se puede engañar de esta manera, cómo
se puede engañar!
Y
Ud. habla de que dan lecciones de vergüenza, de que tiene vergüenza y no tienen
vergüenza, acaba de decir, señor Maya. ¿Y Uds. qué tienen? ¡Qué tienen Uds.!
Acabo de retirar la declaración porque no le íbamos a reprobar porque ese era
el compromiso y he retirado la declaración, no podemos hacer más señales de lealtad.
Pero ya basta de tomarnos el pelo. ¡Ya basta! De verdad, se les tenía que caer
la cara de vergüenza a todos ahora mismo. Ahora mismo.
Por
supuesto, nosotros vamos a apoyar la declaración de reprobación de nuestros
compañeros de la oposición porque no podemos hacer otra cosa, porque nos ha
dejado en una situación realmente vergonzosa y vergonzante por su parte. ¡Es
increíble, de verdad! Y luego ¿qué les vamos a creer, qué palabra tienen Uds.,
cómo se presentan ante la ciudadanía? Si no tienen palabra ninguna, si ya lo
han demostrado con nuestras enmiendas a los presupuestos de 2021 y encima con
mentiras, múltiples mentiras. Y ahora, en el día de hoy, una cosa tan
flagrante, si Uds. no tenían el compromiso, no adquieran este compromiso con
nosotros. No se puede jugar con las personas.
Para
nosotros la política es algo mucho más serio que todo esto, de verdad. Nos
parece tremendo lo que nos ha pasado en el día de hoy una vez más. Uds. han perdido
toda credibilidad, toda credibilidad. ¡Credibilidad cero! De verdad yo creo que
es lo peor que le puede pasar a una persona.
Y
ya, bueno, qué decir del tema tan sensible que estamos debatiendo, ¡qué decir!
Ud. insistía una y otra vez en los medios de comunicación que los MENA hacían
delitos, insistía una y otra vez. Luego parece que ha querido ir matizando sus
declaraciones, pero ya han estrujado los datos de tal manera, de tal manera,
que hasta que no han encontrado un pequeño resquicio que justificara sus
declaraciones, no han parado. Un resquicio que no se corresponde con la
realidad, que de las 251 medidas judiciales dictadas a menores en toda Navarra,
solamente 16 se corresponden a menores extranjeros y ni tan siquiera está claro
que esos 16 sean menores no acompañados. De verdad, no se justifica por ninguna
parte lo que Ud. ha dicho señor Maya.
En
el 2020 ¿sabe qué nacionalidad tenían las 2.696 personas que cometieron
delitos? Española, española. No eran extranjeros tan siquiera, ni menores acompañados
mucho menos. Un 73,14% de las personas que cometieron delitos en Navarra eran
españoles. Que no se puede criminalizar a los colectivos, que por que algún
menor haya cometido algún delito –que no lo negamos, que seguro que ha sido
así, no lo ponemos en duda–, no puedes decir que todos los MENA actúan de esta
manera. Con niños y niñas que tienen un futuro por delante, que puede ir bien o
puede ir mal, según les encaucemos y les ayudemos, que están bajo la tutela del
Gobierno de Navarra y el Gobierno de
Navarra se está preocupando mucho por ellos.
No
podemos con estas campañas echar todo ese trabajo abajo, que nuestra obligación
es ayudarles, darles formación e intentar que se incorporen a una vida
normalizada y un proyecto de futuro.
Pero
con el discurso que Ud. ha hecho tan xenófobo, aparte de dar una imagen de
Pamplona que no se corresponde con la realidad, lo único que ha hecho ha sido
criminalizarlos y que la ciudadanía, en general, y la sociedad los mire con
mala cara.
Y
eso en una persona que es responsable y el mayor representante de Pamplona no
es de recibo. Por tanto, señor Maya, le vamos a reprobar esta tarde.
Gracias.
SR.
LEUZA.- Bueno, yo, a ver, que yo creo que Ud. ha manipulado mis palabras y se
las voy a aclarar con respecto a lo que creo o no creo que es Ud. Yo le he
dicho que yo no sé si Ud. es xenófobo porque no lo conozco lo suficiente como
tampoco puedo decir si Ud. es un buen padre, un buen hijo, un buen esposo o un
buen vecino. No lo sé. Pero he dicho acto seguido: quiero pensar que no. Eso se
lo he dicho y creo que Ud. me ha escuchado ¿eh? Así de claro.
Y,
luego, dice que ignoramos nosotros, que no queremos ver cómo está la situación
de seguridad. A mí no me parece que esté muy grave, no más grave que hace tres
meses o hace dos años o hace cuatro años. Yo cuando tenía 20 o 25 años, allá
por los 85, 80-85, la situación era más complicada que la de ahora, seguramente
además. Bastante más. Bastante más y, desde luego, no se resolvió. Y no había
menores no acompañados.
Ud.
ha criminalizado a un colectivo. ¿Por qué lo ha hecho? ¿Por una carrera por un
puñado de votos? No lo sé. No lo sé, pero sí le quiero decir una cosa. Es que
los delitos más graves que se han cometido en Navarra en lo que vamos de año
han sido un asesinato de una mujer en Tudela y un intento de asesinato de una mujer
en Sunbilla por parte de dos nacionales, para usar las mismas palabras. Eso es
lo más grave que ha ocurrido en Navarra y no le he oído nunca una declaración a
Ud. estos días sobre ese aspecto. Y seguramente pensará parecido a mí, pero no
lo hace.
Ud.
me ha hablado de unas declaraciones de no sé quién, que dijo hace 120 años, o
sea ¿lo traslada a ahora? ¿Quiere que traigamos también el manifiesto comunista
de Carlos Marx y lo traigamos ahora, ahora, al siglo XXI, a 1921 o 22, no, a
2022? Ya no sé ni dónde estoy. ¡Por favor, señor Maya, por favor! No me diga
estas cosas que no tienen ningún sentido, si quiere también empezamos a hablar
de la conquista de América y de lo que hacían los franciscanos que iban allá.
Si quiere lo empezamos a hablar, pero yo creo que ese no es el caso y Ud. me
pone como ejemplo unas declaraciones que yo… bueno, fuera del contexto de hace
120 o hace 130 años… y, además, me las pone como si las hubiese dicho yo, a
ver, por Dios.
Mire,
yo no voy a negar de ninguna manera –ya se lo vuelvo a decir– que se cometen
delitos. Claro que se cometen delitos, los delitos se cometen por personas, sin
ver su origen. La mayoría, por cierto, no son menores. La mayoría no son menores,
la mayoría son mayores de edad, la inmensa mayoría. Y me gustaría y se lo hemos
preguntado muchas veces al señor Labairu que nos dé datos, que nos dé datos de
los delitos cometidos y de la edad que tenían los que han cometido ese delito y
no nos da. Y no nos da.
Y
yo estoy seguro que Ud., señor Maya, si tuviese esos datos los sacaría hoy, los
sacaría hoy como se los ha sacado la señora Maeztu. Tenía unos datos en los cuales
16 eran de menores no acompañados y lo ha dicho. Y Ud. no tiene los datos de
Policía Foral, eso está claro, por eso los han pedido en el Parlamento. Bueno,
igual a día de hoy sí los tienen, hace 15 días no los tenían. Pero Ud. tiene
que tener los datos de Policía Municipal porque, además, si Pamplona es una
ciudad que no es segura, la responsabilidad es suya. Es suya porque Ud. es Jefe
de la Policía Municipal. El señor Labairu es concejal delegado, pero es Ud. el
responsable de Policía Municipal.
Y
luego no me diga Ud. que hacemos persecución con Ud. o que yo no me acuerdo
cuando no sé quién o no sé cuántos. Es que estamos reprobando o intentado
reprobar, que parece que va a salir que sí, a Ud., a Ud. Y no es nada…además,
en mi caso por lo menos, no es nada personal, es porque Ud. hizo unas
declaraciones xenófobas, simplemente y porque ha incrementado una cierta
inseguridad dentro de la ciudad. Y por eso, más que nada, es por lo que hoy estamos
hablando aquí.
Gracias.
SR.
ASIRON.- Gracias.
Señor
alcalde durante la pasada legislatura el Ayuntamiento del cambio de esta ciudad
tomó dos decisiones de calado en el ámbito de esta declaración. En marzo de
2017 se declaró Ciudad de Acogida de Refugiados y un año más tarde en 2018, se
le otorgó a Pamplona el galardón de Ciudad Amiga de la Infancia, que yo mismo
recogí en Oviedo de manos de UNICEF. Quienes trabajaron por obtener dichos
reconocimientos, quienes los apoyaron técnica y políticamente y esa inmensa
mayoría social de Pamplona que, a buen seguro, se sintió orgullosa de ello, hoy
no puede sino sentir vergüenza por sus palabras.
Y
no puedo por menos que recordar que hace exactamente 47 días, el 18 de diciembre
de 2021, este Ayuntamiento en su Comisión de Asuntos Ciudadanos aprobó por
unanimidad una declaración con motivo del Día Internacional del Migrante.
Declaración que en su tercer punto decía y abro comillas: “La representación
política municipal se compromete a evitar trasladar a la sociedad pamplonesa estereotipos
negativos o que creen una imagen de inseguridad vinculada a la población
extranjera”. Es decir, exactamente lo contrario a lo que acaba Ud. de hacer.
Hace
un minuto citaba yo el término vergüenza, ahora debo citar el término falsedad.
El eterno sonsonete de la derecha de decir una cosa y practicar la contraria.
Probablemente lo que realmente piensan haya que buscarlo nada menos que en otra
Comisión, en este caso de Presidencia, un 10 de septiembre de 2019, con la
legislatura recién comenzada. En aquella ocasión el señor Labairu decía, abro
comillas: “Desarrollaremos un plan de prevención y control de la delincuencia juvenil
especial atención a los MENA”. A los MENA no, señor Labairu, ni a los hombres,
ni a los rubios, ni a los pelirrojos, a las personas que delinquen. Demuestra
Ud. tener la misma carga de prejuicios que el señor alcalde, aunque luego les
encante firmar declaraciones.
En
una cosa sí tenía Ud. razón, señor Labairu, para que vea que no le tengo a Ud.
ojeriza, todavía a la hora de decir aquello en septiembre de 2019, asumían que
tienen Uds. alguna responsabilidad en la seguridad de esta ciudad porque ahora,
por boca del alcalde, no hacen otra cosa que escurrir el bulto y echar la culpa
al Gobierno de Navarra al mejor estilo Maya. Eso y decir que no ponen en marcha
iniciativa alguna porque la oposición no les aprobó los presupuestos. O sea,
que no tienen Uds. dinero para garantizar la seguridad de la ciudadanía en ocho
zonas declaradas inseguras, pero sí lo tienen para pagar dos veces la pasarela
de Labrit. Un poco de vergüenza, un poco de vergüenza.
Y
no deje de tener presente ni por un momento, señor Maya, que es Ud. el primer
responsable de la calidad de vida, del confort y de la seguridad de la ciudadanía
de Pamplona. Así que trabaje, hable con quien tenga que hablar, coordínese
donde haga falta y deje de hacer partidismo y electoralismo con un tema como este.
Tampoco
podemos si no rechazar la actitud del concejal delegado Labairu, que tiene una
preocupante tendencia a faltar a la verdad. Señor Labairu comenzó Ud. la
legislatura mintiendo con el tema de las porras extensibles, ¿recuerda Ud.? Y
dos años después seguimos igual y es que cuando tras reiteradas peticiones respondió
Ud. a la solicitud para que se facilitaran los datos de delitos en Pamplona en
2020 y 2021, contestó Ud., con fecha 20 de enero, diciendo que no los tenía y
con toda probabilidad para ese momento –porque escribió Ud. a las 13:34 de la
tarde–, ya se los había facilitado a un periódico afín, que los publicó al día
siguiente junto con sus valoraciones.
Datos
que, por cierto, señor Labairu ya desmentían las declaraciones del señor Maya
que había dicho literalmente que casi todos los delitos son cometidos por
personas que no han nacido aquí. Sí. Aunque también es cierto que luego ha ido
Ud., señor Maya, matizando sus propias palabras y manipulándolas de manera curiosísima,
hasta el punto de que el 31 de enero manifestaba Ud., abro comillas que: “Los
datos aportados por la consejera ratifican lo que yo dije, es decir, que los
MENA también cometen delitos”. Una pirueta que ni Pinito del Oro –¿se acuerda
Ud. de Pinito del Oro, la trapecista?, bueno–, pasó Ud. del “casi todos los
delitos los cometen ellos” al “ellos también cometen delitos”. De 100 a 0, en
cero coma, señor Maya.
¿De
verdad se cree Ud. que está trabajando con párvulos, de verdad se cree que nos
engaña? No engaña Ud. a nadie, cada vez a menos, creo yo, y por eso se
encamina, por lo visto, a su tercera reprobación. La primera en 2020 por el expediente
de la encuesta de perfiles lingüísticos en Escuelas Infantiles. Escuelas Infantiles
sobre las que, por cierto, sigue Ud. impactando con su euskarafobia obsesiva.
La
segunda en 2021 por la reiterada falta de información a los grupos de la
oposición para que hagan su trabajo. Reprobación más vigente hoy que nunca por
la evidentísima ocultación de información que ha cometido Ud. en este tema al negarnos
los datos mientras se los pasaba a la prensa amiga.
Y
ahora parece ser que viene la tercera más merecida y justificada que nunca.
Reprobaciones a las que habría que añadir las dos del señor Alonso,
especialista en chapuzas por sus apañicos en Sarasate y la calle Amaya, la del
señor Fernando Sesma por su ocultación en el tema de Escuelas Infantiles, la de
Javier Labairu por el episodio de tu grúa amiga, María García-Barberena por su
fantasmagórico torneo sanferminero de ajedrez –¡menuda juerga, señora
Barberena! – y la señora Caballero por el torneo de hípica, por cierto, no sé
si ha retirado Ud. ya el estiércol porque lleva ya allí cinco meses.
En
fin, señor Maya, una Alcaldía nefasta para una legislatura absolutamente
baldía. Este es el balance del paso por el Ayuntamiento de la gente normal, de
las personas normales de Navarra Suma.
Y
antes de terminar, como tenemos una tarde muy interesante, no puedo por menos
que corregir a mi compañero Endika que acaba de decir que se le está a Ud.
deshaciendo el gobierno y a lo mejor lo que se le está a Ud. deshaciendo es el
partido.
Muchas
gracias.
PRESIDENCIA.-
Siguen Uds. empeñados en retorcer mis palabras. Dice Ud. que yo hago piruetas,
yo lo que he leído es exactamente lo que dije y los datos que dicen que no
tengo son los que les acabo de dar. Y cuando digo que coincido con la señora
consejera es porque ambos coincidimos en que los MENA cometen delitos. Sí.
Los
MENA, lo dice mucha gente, no lo digo yo solo, hay informes que hablan de MENA,
informes oficiales, pero a mí Uds. me hacen una persecución implacable y cada
palabra que digo le parece a Ud.….
Ud.
ha dado un paso más, señor Leuza, y duda de que yo sea xenófobo. Ud. dice “cosa
de 150 años”, Arzallus creo que no hace tanto cuando dijo esas palabras. Yo le
he visto muchas veces decirlo. Entonces, no se enfade Ud. si yo le digo que los
auténticos xenófobos son Uds. Claro, porque esas palabras nunca las hemos dicho
nosotros y Ud. las defiende, ese es el problema que Uds. tienen.
Mire,
mientras Uds. están diciéndome a mí todo esto, esta reprobación, su gobierno,
el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Políticas Migratorias y
Justicia nos acaba de dar el premio, como saben, “Navarra de colores” a un
proyecto que yo personalmente impulsé y me comprometí con él. Incluso estuve reunido,
por supuesto, con esos colectivos implicados. Eso no es xenofobia.
¿Y
Uds. por qué piensan que cuando yo digo que hay un problema de inseguridad no
estoy defendiendo también a las personas emigrantes? Yo hablo mucho más de lo
que Uds. se piensan con las personas emigrantes que están aquí. Muchísimo más
de lo que piensan. Y tienen también miedo por la inseguridad porque muchas de
esas agresiones que se están produciendo, las están sufriendo las personas emigrantes
¿eh?, que han venido aquí buscando seguridad y tranquilidad.
Y
no escondan Uds. la cabeza. Ha dicho Ud. que cree que hay seguridad, hombre,
hay mucha más seguridad que en otras ciudades. Pero menos que antes, menos que
antes.
Si
Uds. se empeñan en decir que no hay ningún problema con la seguridad, la hay. Y
claro que soy el responsable, para eso estamos trabajando, estamos impulsando
muchas cosas, supongo que Uds. van a apoyar todas. Supongo que van a apoyar
todas porque si estamos todos tan concienciados…
Claro
si Uds. creen que no hay problema, seguramente no apoyarán nada. Y problema
existe y yo he dicho lo que he dicho y Uds. siguen torticeramente manipulando
mis palabras porque no he dicho lo que Uds. dicen que he dicho. Búsquenlo, a
ver dónde está lo que yo he dicho que Uds. dicen. Eso es falso.
En
relación al Partido Socialista, entiendo perfectamente bien, señora Esporrín,
su tremendo enfado y yo también estoy tremendamente enfadado. El compromiso
político que teníamos la dirección del Partido era apoyar esa reforma laboral y
ha habido dos personas en el Parlamento que han desobedecido las instrucciones
de la dirección. Eso es que ha ocurrido, señora Esporrín, y tiene Ud. toda la
razón en estar así y se lo admito. Admito todo lo que me quiera Ud. decir, pero
ha sido en contra de las directrices de la dirección del partido. Y
evidentemente esto tendrá consecuencias, no lo duden, pero ha sido así.
SR.
LEUZA.- Gracias.
Bueno,
vamos a dejar las cosas más claras todavía. Hoy Ud. ha estado a punto de no ser
reprobado y ahora parece que va a ser reprobado, pero Ud. dijo las palabras que
dijo. Sí, sí, sí. Ud. dijo las palabras que dijo y le vuelvo a insistir, le
vuelvo a insistir, Ud. diciendo que no eran de aquí o el señor Adanero –famoso
hoy– diciendo que los agresores no eran nacionales, encienden una mecha, les
guste o no les guste. La encienden, la encienden. Y como está la situación hoy
en día con cuestiones como las que están pasando por todo el estado español,
más todavía, más.
Pero
yo le quiero insistir –y con esto voy a terminar ya– que yo no sé si Ud. es
xenófobo, que quiero pensar que no lo es, que quiero pensar que no lo es. Sé perfectamente
que Ud. es euskarafobo, pero sé que no es xenófobo o creo que no lo es, o
espero que no lo sea, pero le digo que sus palabras lo fueron. Sus palabras lo
fueron.
Gracias.
SR.
ASIRON.- Gracias.
Bien,
señor Maya, vamos a dejar los términos muy claros. Nosotros hoy le reprobamos
aquí por decir que casi todos los delitos que se cometen es Pamplona son
cometidos por personas que han nacido fuera. Tengo las declaraciones aquí, se
las puedo leer, las tengo aquí. Por decirlo sin datos, en primera instancia,
por sostenerlo luego con datos falsos y por permitir que se ocultara
información a la oposición de manera ilegal mientras se filtraba a determinada
prensa. Es decir, por xenofobia, por aporofobia, por racismo puro y duro, por
mentir y falsear la realidad y porque no ha querido rectificar ni retirar sus
palabras. Por todo eso.
No
por decir que algunos extranjeros cometen delitos ni que hay ocasiones en que
algunos extranjeros o por decir que hay algún extranjero que... No, por decir
cruda y duramente a la prensa que casi todos los delitos son cometidos por personas
que no han nacido aquí.
Algo
absolutamente reprobable y mentira. SOS Racismo Navarra se ha referido a sus
palabras diciendo: “Hemos asistido a clases magistrales de cómo sembrar el
odio”. Utilizando el altavoz que le da su cargo para hacer uso partidista y
electoralista del Ayuntamiento por el miedo que le tienen al sorpaso de Vox y
en el mejor estilo de la ultraderecha ha rebajado Ud. la dignidad y la
condición institucional de la Alcaldía de Pamplona a unos extremos paupérrimos.
Se
lo he dicho antes y lo repito ahora: ha llegado Ud. a su punto de no retorno.
Su gestión y la de su gobierno no tienen solución: sin proyectos de ciudad, sin
capacidad de concitar apoyos, aislado y rodeado de unos concejales que le
llevan en volandas de un fiasco a otro y de un escándalo a otro escándalo. Tan
fuera de juego, señor Maya, que es incapaz de coger el micrófono y hablar sin
soltar una boutade, una ocurrencia o una inconveniencia. Explíqueme Ud. qué
perspectivas tiene, qué puede esperar Pamplona de los 16 meses que le quedan a
esta nefasta Alcaldía, tal vez verle a Ud. inaugurar plazas, es su último hobby
–hay quien inauguraba pantanos, ¡buah!–; asistir a sus provocaciones cargadas
de euskarafobia incluso en la rotulación de las calles; provocar a cuenta del
autoodio que sienten y de sus propias obsesiones; verle hacerse el interesante
con sus ocurrencias de si habrá Sanfermines jugando al ahora sí, ahora no, al
mejor estilo adolescente, buscando notoriedad a la desesperada y mendigando un
titular en la prensa; intentar ganar puntos ante el señor Esparza convirtiendo
el Ayuntamiento de Pamplona en instrumento de oposición al Gobierno de Navarra.
¿De
verdad eso es lo que nos espera? ¿A ese castigo político va Ud. a someter a
esta ciudad durante 16 meses? En fin, yo no sé si está Ud. pensando en someternos
a la cerrazón, al inmovilismo, a la falta de iniciativas, que nos tiene acostumbrados
mientras Uds. se esfuerza tan solo en tensar la convivencia de la ciudad.
En
fin se lo decía antes y se lo repito: ha tocado Ud. fondo, rectifique sus palabras,
señor Maya, aproveche el último turno y retírelas. Hágalo, por favor.
Muchas
gracias.
PRESIDENCIA.-
Bien. ¿Conocen Uds. a Jon Maya, bertsolari? ¿Han escuchado el vídeo? De padres
extremeña y zamorano, Jon nació ya en Euskadi. Es decir, era de una familia
migrante. Le daban vergüenza sus apellidos, no hablaba euskera, le decían
manchurriano, coreano, siempre había disimulado su procedencia, pero hete aquí
que descubrió que aprendiendo euskera y haciéndose bertsolari se podría
integrar en la sociedad vasca. El padre manifestaba con orgullo que ya sus
nietos sí que hablaban euskera. ¿Eso qué es, señor Asiron? ¿Eso qué es? ¿Ud. se
acuerda, es más o menos de mi edad, todo el que no vote, español, español, español?
¿Se acuerde de eso? ¿Se acuerda de aquellas cosas que se cantaban? Eso es
xenofobia, eso sí. Uds. odian lo español profundamente. Consideran a los españoles
extranjeros. Claro que sí, los consideran extranjeros. Entonces, lecciones
suyas ni una.
Y
al que se le está haciendo esto más largo es a Ud., señor Asiron. A Ud. lo echaron
los ciudadanos. Nosotros no se olvide 13 concejales. Ud. se ha inventado el
mundo, que nos estamos arrastrando con unos concejales que me llevan a no sé
dónde.
92%
de ejecución presupuestaria, ahora ha dado el dato la señora Echávarri. Ud. sí
que se arrastró, Ud. sí que acabó solo. Ud. acabó sin Aranzadi, ¿se acuerda?,
en la más estricta soledad. Entonces Uds.… eso es, Izquierda Unida también la
tuvo que echar, eso sí que era estar solo. Lo que pasa que Ud. sabe que así le
va bien, porque en la siguiente Geroa… –Ud. ha sacado la encuesta no yo–, uno,
le dan. Bildu le da uno. Ese es el asunto, que se va comiendo a todo lo que
tiene al lado y mientras tanto nosotros seguimos creciendo. Cada vez que Ud.
nos critica, sube el pan, señor Asiron. Y Ud. lo sabe, es la estrategia que
tiene: el desgaste a este alcalde permanente, pero sabe que eso no le vale,
sabe que no le vale. Sabe que le va bien, que Ud. subirá votos, pero sabe que
nunca va a poder gobernar.
SR.
LEUZA.- Bien, bueno, vamos a ver, es verdad que al señor Asiron o al gobierno
anterior lo echaron hace dos años y a Ud. le echaron hace seis. No sé si se
acuerda o no. Y al señor Esparza le echaron hace siete ya, ¿o no, cuántos? Sí,
siete años, sí y lo que queda todavía por ver y ya veremos quien está más solo.
Porque Uds., Uds., están aquí y están como el partido más votado en el Gobierno
de Navarra, pero todos sabemos por qué. Porque a la derecha de lo que están
Uds. está la pared. O sea Vox, contra Vox y Falange y todo lo que ha habido
hasta ahora les ha votado a Uds. Yo no he dicho que sean falangistas, señora
Elizalde, no diga tantos aspavientos, yo he dicho que les votan a Uds.
Oiga,
señora Elizalde, si cualquiera de los que estamos aquí hacemos eso en la
comisión que Ud. preside, siempre nos está dando lecciones de civismo, por
favor, cállese que estoy hablando yo.
Mire,
señor Maya, no puedo consentir, no iba a hablar, pero cuando Ud. dice con ese
aire de los vascos, aparte de que Ud. también es vasco, aunque no lo quiera
ser, pero yo le voy a decir que no vaya tan lejos, simplemente diga navarro ¿o
se piensa Ud. que los navarros no eran racistas? Yo cuando vine a vivir a Pamplona,
y vine de Larraga, descubrí lo que eran los andaluces, los andaluces, y ¿saben
quiénes eran los primeros que lo decían? Los navarros con tres erres. Esos eran
los que decían los andaluces. Eso es racismo, xenofobia o solamente es el que
canta versos, señor Maya. ¿O se olvida Ud. de esas otras connotaciones que
tiene el navarro de siempre? Y le voy a decir una cosa: yo tuve una persona que
trabajó conmigo que era de Esparza de Salazar, ya murió, a los 7 años o 8 años
no sé cuánto, vino a Pamplona y tuvo dificultades porque no hablaba castellano.
Hoy, en Esparza de Salazar, ya no existe el euskera. Eso es lo que han hecho
los navarros con su propio idioma. Eso es lo que han hecho.
SR.
ASIRON.- Voy a leer las declaraciones que hizo Ud. el 18 de enero: “Casi todas
las personas que cometen delitos no son nacidas aquí. Eso tampoco es xenofobia
ni nada de nada, es una realidad”. Esto lo dijo Ud. Está negándolo aquí y lo ha
dicho, está en la hemeroteca, está en todas partes. Claro es que dice: “Yo no
dije eso”. Sí lo dijo, señor Maya lo dijo Ud., está aquí, se lo he leído.
En
fin, no sé, yo la verdad esas palabras me pregunto y les pregunto a Uds. con
qué tipo de ideología pueden asimilarse: ¿con la socialdemocracia, con la democracia
cristiana, con el socialismo, con el comunismo, con el fascismo? ¿Con cuál?
Desde
luego en el siglo XX seguro que no las hubieran pronunciado ni Luther King, ni
Mandela, ni Olof Palme, ni Gandhi ni ninguno de estos, seguro que no. ¿Quién
hubiera podido pronunciarlas en el siglo XX, señor Maya? ¿Señora García-Barberena,
quién las hubiera podido pronunciar esas palabras?
Una
cosa sí es cierta y es que a Uds. no les hace falta que les repruebe nadie, se
reprueban Uds. solitos. Su discurso, señor Maya, es xenófobo. Lo que acaba Ud.
de decir, lo que acabo de leer que dijo Ud. es xenofobia pura y dura. Y no deja
de serlo, no hubiera dejado de serlo si hubiese Ud. conseguido que el primo de
zumosol de Madrid hiciera su trabajo. Eso no lo cambia una votación, pero más
le voy a decir y con esto ya termino: si Ud. no ve realmente el problema de sus
declaraciones, es que el problema es mucho más grande.
Gracias.
Sometida
a votación la propuesta de declaración de Geroa Bai, es aprobada
por 14 votos a favor (EH-Bildu, PSN y Geroa Bai) y 13 votos en contra
(Navarra Suma), adoptándose el siguiente acuerdo:
«SE
ACUERDA:
1.- Reprobar al alcalde Enrique Maya
por sus mensajes xenófobos que alimentan la estigmatización de grupos
minoritarios.
2.- Exigir a Enrique Maya la
rectificación de sus palabras.»
SALE de la Sala el Alcalde, señor Maya, asumiendo la Presidencia la señora
Elizalde.
Se
da lectura a una propuesta de declaración presentada por Navarra Suma, en
la que se propone: «Tras dos años transcurridos desde el inicio de la pandemia
por Covid19, y tras 6 olas sucesivas de contagios, nos encontramos con una Atención
Primaria de salud muy resentida y con unos problemas de atención en los centros
de salud de nuestra ciudad que están afectando de manera importante a los
pamploneses.
En
esta sexta ola que estamos viviendo, donde los contagios han sido masivos, se
están formando largas colas en las puertas de algunos centros de salud de nuestra
ciudad por la imposibilidad de atender telefónicamente todas las llamadas que
se producen. Esta avalancha de consultas podía entenderse que generase cierto
caos en los primeros días de la sexta ola, pero vemos que no se ha adoptado por
parte del departamento ninguna medida excepcional para paliarla y las colas se
reproducen a diario.
A
nuestro entender esta situación no puede prolongarse ni un día mas, máxime como
estamos ahora en plena ola de frío teniendo a la gente enferma durante una o
dos horas esperando para simplemente ser escuchado por un administrativo:
El
gobierno de Navarra tiene muchas herramientas para evitar esta anómala
situación, desde la posibilidad de mover administrativos de otros departamentos
para que de manera excepcional presten sus servicios en estos centros hasta la
contratación directa, impulso de la citación online abierta a consulta con
todos los perfiles profesionales, mejoras tecnológicas y de líneas telefónicas
así como recursos que garanticen una mejora de listas de espera y la atención
presencial en Atención Primaria, motivos importantes de consultas por dudas y
reclamaciones por parte de la ciudadanía.
Creemos
que existen formulas y soluciones para garantizar una mejor atención a los
vecinos de Pamplona, que además mejoraran la situación de estrés laboral a la
que están sometidos todo el personal de atención de los centros de atención
primaria.
Por
todo ello, el Pleno del Ayuntamiento acuerda:
1.
Pedir al Gobierno de Navarra que de manera urgente adopte las medidas
necesarias, dotando de los recursos humanos y de las medidas organizativas que
hagan falta, para mejorar la grave situación que están padeciendo los centros
de salud de atención primaria de Pamplona, desbordados en esta sexta ola, de
forma que se garantice la atención presencial a toda persona que lo precise, en
tiempo y forma, y se ponga fin a las colas que se forman a sus puertas,
imposibles de aceptar con las bajas temperaturas de estos meses y los problemas
de salud que pueden provocar.
2.
Mostrar nuestro apoyo y reconocimiento a todo el personal de los centros de
Salud, sanitarios y personal administrativo, que están dando lo mejor de sí
mismos y se encuentran exhaustos sin recursos suficientes ni medios para poder
prestar un buen servicio».
Se
da lectura a la enmienda de sustitución presentada por EH-Bildu, en
la que se propone: «1.- Denunciar los recortes aplicados a la Sanidad Pública
de Navarra por los sucesivos Gobiernos de UPN durante casi dos décadas, que
supusieron la renuncia a objetivos estratégicos fundamentales con la excusa del
desarrollo del llamado sistema mixto de salud público-privado.
2.-
Exigir al Estado la recuperación de todas las competencias hurtadas en materia
de Función Pública a fin de convocar, en tiempo razonable, las OPE necesarias y
acabar con la temporalidad y la precariedad estructural que aquejan a Osasunbidea.
3.-
Instar al Gobierno de Navarra a que implemente urgentemente el Plan de Atención
Primaria anunciado por la consejera, previendo los medios económicos y
personales suficientes.
4.-
Expresar nuestro reconocimiento, agradecimiento y apoyo a todo el personal que
integra la Sanidad Pública de Navarra en todos los servicios y niveles profesionales
ante el sobreesfuerzo que viene realizando durante los últimos años de
pandemia.
5.-
Manifestar el compromiso inequícovo con el desarrollo de la Sanidad Pública de
Navarra conforme a parámetros de calidad, universalidad y vanguardia».
Se
da lectura a la enmienda de sustitución presentada por PSN, en
la que se propone: «Modificar los acuerdos propuestos, que quedarían así:
1.-
Pedir al Gobierno de Navarra que de manera urgente implemente el Plan de
Atención Primaria elaborado por la consejera de Salud.
2.-
Mostrar nuestro apoyo y reconocimiento a todo el personal de los centros de
Salud, sanitarios y personal administrativo, que están dando lo mejor de sí
mismos y se encuentran exhaustos».
Se
da lectura a la enmienda de modificación presentada por Geroa Bai, en
la que se propone: «Enmienda al punto 1. Nuevo párrafo:
Frente
a la utilización por parte de algunas fuerzas de una pandemia de características
inusitadas como instrumento político para criticar decisiones tomadas por los
gobiernos en situación de incertidumbre, este Ayuntamiento muestra su apoyo a
dichas medidas a la vez que critica el excesivo seguimiento a los dictados de
Madrid por parte de los responsables del Departamento de Salud».
SRA.
CABALLERO.- Gracias. Buenas tardes.
Tras
dos años transcurridos desde el inicio de la pandemia del Covid-19 y tras seis
olas sucesivas de contagios, nos encontramos con una atención primaria de salud
muy resentida y con unos problemas de atención en los centros de salud de
nuestra ciudad, que están afectando de manera importante a los pamploneses.
No
solo hay dificultades para ser atendido de manera presencial sino también para
la atención telefónica, lo que ha hecho que muchas personas que tienen necesidad
de que se les atienda opten por personarse en los centros de salud y esperar
para que les atienda un administrativo lo que fuese necesario. Estamos viendo
largas colas, estamos percibiendo muchísimo malestar en los pamploneses y creo
que esto que digo es conocido por todos nosotros porque o lo hemos padecido o
lo ha padecido alguien muy cercano.
¿Quién
de nosotros no ha escuchado en cualquier conversación: llevo dos días llamando
o para una simple receta no puedo estar toda la mañana al teléfono, me ha
costado 48 llamadas que me cojan, cómo puede ser que los centros estén vacíos y
la gente haga cola en la calle, etc.? Son frases que están en la calle, que
están en boca de nuestros vecinos y que se repiten sin cesar.
Por
eso traemos esta declaración, porque además de que nos afecte no podemos
tolerar que la gente esté en la calle aumentando el riesgo para su salud y la
de los demás. Son distintos centros de salud, sabemos que se están esforzando,
pero hace falta poner medidas. Centros de salud con colas como hemos visto en
la Rochapea, en San Jorge, en Txantrea, en Iturrama, en el centro San Martín y
cualquier otro que…colas que se suceden y que todos hemos podido percibir.
Esta
situación, como decimos, no puede prolongarse ni un día más. No es una atención
la atención que se está haciendo ahora, no es imagen ni es lógico por mucha
pandemia que haya, sabemos que hay muchas posibilidades para solucionarlo. No
es fácil, pero posiblemente lo que no puede servir es que esta situación…
excusas de que ya sabemos que esto es muy complicado. No, esto es muy complicado
pero el Gobierno de Navarra tiene herramientas para evitar esta anómala situación
y las tiene que buscar y las debe aplicar.
Existen
fórmulas y soluciones para garantizar una mejor atención a los vecinos de
Pamplona, que además también mejorarán el estrés laboral al que están sometidos
los trabajadores y todo el personal de atención que está en los centros. Desde
medidas como favorecer la movilidad entre departamentos para que de manera
excepcional se presten servicios en unos centros o contrataciones directas o
incluso de la citación online abierta a consulta con todos los perfiles
profesionales, mejoras tecnológicas… Las que sean, pero lo que no puede ser es
no hacer nada.
Entonces,
por eso hemos traído una declaración que es muy simple. En primer lugar
queremos decir que se adopten las medidas necesarias, que se haga algo que se
dote de recursos humanos y económicos y, sobre todo, sabemos que están desbordados
con esta sexta ola los centros de salud y no podemos permitir que en plena ola
de frío la gente esté en la calle y que corra mayor riesgo su salud.
Y,
por supuesto, también queremos mostrar nuestro apoyo, como no puede ser de otra
manera y como siempre lo hemos dicho, a todo el personal de los centros de
salud, sanitarios y personal administrativo, que están dando lo mejor de sí
mismos, que se están dejando la piel y que se encuentran exhaustos,
sobrepasados, sin recursos, sin medios y muchas veces sintiendo esta presión de
la ciudadanía que directamente no tiene… son la puerta de entrada y son los que
están padeciendo todo este estrés.
Por
eso, creo que es muy simple pedir al gobierno que haga esto porque va a mejorar
la vida de los pamploneses y ante ello me he sorprendido de encontrar, ante
esta declaración que es tan simple como decir que se pongan medidas, dinero y
recursos, tres enmiendas de sustitución. ¿Qué quiere decir esto? Que sí que se
hace política aquí, sí que se hace política con el Gobierno y hay que… no permiten,
no permiten ni que se toque un ápice ni que se les mencione. Pero cuando afecta
a los ciudadanos tenemos el derecho y el deber de decir: “oiga, hagan algo”.
Que es algo tan elemental como lo que estamos pidiendo.
En
vez de eso nos encontramos una enmienda del Partido Socialista en la que dice
que ponga en marcha el Plan de Atención Primaria que ha presentado la consejera.
Pero es que la consejera ya presentó este plan por primera vez en marzo de
2021, con tres objetivos claros que prometían resolver antes del verano
–entonces, antes del verano pasado–, que eran: promover el que se pudiese coger
cita y que la media fuese de dos llamadas, prometían que toda persona se le iba
a atender con un máximo de 48-72 horas y prometían que se habría recuperado la
atención presencial completa al 70%.
Este
plan no se cumplió, ha sido ya superado y retrasaron los objetivos hasta
diciembre. En diciembre han presentado otra vez el plan y estamos ya en febrero
y seguimos exactamente igual. Nos da igual, o sea, no entendemos por qué
quieren ponerle nombre a las mejoras. Nos da igual que lo llamen Plan de
Atención Primaria, que lo llamen programa, que lo llamen como quieran. Lo que
pedimos es que resuelvan de una vez los problemas de la gente, las colas y las
barreras para coger día, las dificultades de acceso en la atención sanitaria,
el malestar y el descontento de ciudadanos y profesionales con la gestión
sanitaria de este Gobierno y esto… no aceptamos la sustitución porque Uds. no
están pidiendo eso. No sé qué es lo que pretenden con el plan.
Pedimos
muy concreto y creo que los ciudadanos van a entender mucho mejor la redacción
de la declaración que nosotros presentamos que son medidas, las que haga falta,
para mejorar, que decir que pongan el Plan de Atención Primaria que no saben lo
que hay en ese plan y Uds. tampoco. Entonces es bastante absurdo, les han
dicho: “Diles que vamos a hacer esto”, pues no.
Y
lo mismo le puedo decir a EH Bildu, que también ha vuelto a insistir en lo
mismo, ya que su enmienda también es de sustitución no la vamos a aceptar. Si esto
luego… nos extenderemos… hablan de privatizaciones pero es el Gobierno, este,
el que más ha privatizado de todos los gobiernos y ha aumentado en privatizaciones,
exactamente más de 18 millones, desde 2015 a ahora. Ahora nos gastamos 80
millones y en 2015, 62. Y esto es algo fruto de una pésima gestión.
Y
ya la enmienda de Geroa Bai es la que… qué diría yo, que digan… es que es
incomprensible, que no utilicemos como instrumento político. Vamos, digo yo:
¿pero en serio dicen esto cuando nosotros somos la Comunidad que más veces
hemos estado los que peor de España y decir que hacemos política con esto, que
llevamos dos años padeciéndolo y es la primera vez que traemos este tema aquí?
Pero lo traemos cuando ya la gente está en la calle, cuando la gente está así,
en esta situación. Ahora lo hemos traído.
Y
ya continuaré después.
SRA.
VELASQUEZ.- Buenas tardes. Arratsalde on. Gracias, presidenta.
En
los presupuestos de Navarra de 2022 han salido con el montante de 5.273
millones de euros, un 8,2 % más que en 2021. El mayor gasto de la historia en Navarra.
Navarra destina 1.260 millones de euros a salud, 6 millones más que en 2021,
que fueron9 1.254 millones de euros, en el año anterior.
La
mayor parte del presupuesto se sitúa en el área social, con especial atención a
salud, educación y derechos sociales, que suponen un 54,18 % del presupuesto no
financiero. Hay que destacar que cuando se habla de estos derechos sociales
tiene que ver también mucho con la salud porque las que más están padeciendo esta
crisis sanitaria son las personas más vulnerables, tanto económica como socialmente.
Bueno,
ahora tenemos el tema del Covid. Ha dicho la señora Caballero que no se ha
hecho un plan creo que ha dicho de marzo de 2021, pero hay que recordar que la
consejera presentó del día 21 de diciembre de 2021 el Plan de Acción de
Atención Primaria de Salud. Es un plan de atención adaptado porque hay que ir
adaptando según los momentos. Ni la Organización Mundial de la Salud ha podido
resolver inmediatamente el tema del Covid. Que no es una cuestión de Navarra,
no es una cuestión de Pamplona, es una emergencia sanitaria que todavía no ha resuelto.
La
sexta ola, Uds. dicen que ya se terminó, creo que no es así, que todavía nos
espera un camino por recorrer porque no somos… ni siquiera los biólogos y científicos
pueden saber realmente cuándo llegará a su fin.
Decir
que no se ha hecho nada yo creo que es bastante exagerado, se ha estado siempre
adaptando. El tema de la salud se ha estado siempre adaptando conforme han
pasado todas las vicisitudes que traído este virus. Entonces, lo que no se puede
venir aquí es a traer otra vez un tema que correspondía discutirlo en el
Parlamento de Navarra, podía haberse discutido cuando se estaban confeccionando
los presupuestos, no ahora. Y además en el Parlamento de Navarra.
Este
desdoblamiento imagino que será porque sus compañeros en el Parlamento ya no
tienen recursos, ya no tienen argumentos para atacar al Gobierno en este tema,
entonces tienen que recurrir otra vez al Equipo de gobierno de aquí, del
Ayuntamiento, para sacar un tema que se debería discutir a nivel de Navarra, no
solamente de Pamplona. Que Pamplona, como ha dicho, es la capital de Navarra,
que aquí puede haber mucha incidencia pero el Gobierno de Navarra no puede actuar
solamente en función de Pamplona, sino de toda Navarra.
Y
lo de las colas, lo que está pasando también con las citas, con la atención
presencial y no presencial, todo esto ya viene en el plan de acción que se
presentó, como he dicho antes, el 21 de diciembre. Se prevé un refuerzo a corto
plazo con 157 profesionales, inversiones por más de 30 millones para mejorar
las infraestructuras de los centros de salud y consultorios, la recuperación de
la actividad propia derivada de la pandemia y la mejora en la accesibilidad a
un nivel sanitario que actualmente atiende al 74% de las consultas en menos de
24 horas.
Ahora
mismo hay 700 profesionales nuevos contratados que se van a mantener y que
suponen 15 millones extra para mantener dichas contrataciones. Hay que tener en
cuenta lo que está durando, como ha dicho antes, la crisis sanitaria y que
afecta a la población en general, a los profesionales sanitarios, a la salud
física y también mental. Se ha hecho y se está haciendo la mayor inversión en
este campo para mejorar uno de los pilares básicos del bienestar. Hay que tener
en cuenta las muchas pruebas de PCR que se han hecho, antígenos, las vacunas… y
para ello, urge que se ponga en marcha este plan del que ya hemos hablado.
Navarra
Suma, como ya he dicho antes, lo trae pero hace otra vez oposición y no puede
ser que no recordemos que UPN recortó 180 millones cuando gobernaba. Más vale
que en esta crisis tenemos a un Gobierno Foral responsable y consciente de la
problemática de las listas de espera y la atención primaria, que ya estaban
antes de esta crisis y que UPN no resolvió, más interesado en un modelo mixto
público-privado y que solo ahora critica, pero realmente no se le espera para
ningún tipo de colaboración que es lo que tenía que haber hecho, no solamente
ahora sino cuando se dictó la Orden Foral 332E/2020, de 9 de noviembre, de la
Consejería de Salud, encomendando a la Dirección General de Salud la realización
de un análisis de la situación y de los problemas existentes en la atención
primaria, así como un plan de acción que es lo que hay, que pedimos que se
haga.
Y,
sobre todo, también, lo que decimos es que también: apoyar a los profesionales
porque sabemos su sacrificio, eso creo que no lo niega nadie, y sabemos que
todavía hacen falta mayores actuaciones, pero esto no quiere decir que, como
dice la señora Caballero, no se ha hecho nada.
Gracias.
SR.
LEUZA.- Gracias, señor presidente.
Bueno,
la verdad es que llegamos ya al final, casi al final del Pleno, hemos tenido un
Pleno muy intenso y, bueno, para rematar ya esta declaración.
Dice
Ud., señora Caballero, que nosotros hemos metido las enmiendas de sustitución
para hacer política. No, yo le diría que su declaración es para hacer buenismo,
del bueno, además. Buenismo del bueno es. Por favor, todos sabemos cómo está la
situación y no se la deseo a ningún gobierno –sea del color que sea– lo que ha
pasado en los últimos dos años. Y, además, yo no me limito a decir que la atención
primaria está horrible. No me limito solamente a decir eso, que sí lo está. Es
que también puedo decir de las listas de espera y de las operaciones que no son
de oncología o de cualquier otra cosa grave, que se han suspendido.
Y,
luego, mire, la verdad, señora Caballero, deja Ud. una perla en el último párrafo
de la exposición… Dice: “Creemos que existen fórmulas y soluciones para
garantizar una mejor atención a los vecinos de Pamplona que, además, mejorarán
la situación de estrés laboral a la que están sometidos todo el personal de
atención de los centros de atención primaria”. Oiga, un servicio que lo da el
Gobierno de Navarra, un servicio que se da para todos los ciudadanos de la
Comunidad, creo que será lo mismo los de Pamplona, que los de Burlada o que los
de Ablitas.
Y
a lo mejor igual lo que está pidiendo Ud., para que haya una mejor atención
primaria en Pamplona, tienen que quitarle a Ansoáin, tienen que quitarle un médico
o dos médicos. Entonces, no sé, sáquese Ud. una chistera y veamos si saca algo
más de esa chistera.
Yo
creo que están haciendo lo que pueden, que no estoy diciendo que estén haciendo
lo mejor posible o que no se pueda hacer mejor. De hecho, creo y por eso
hacemos nuestra sustitución al punto número 1 porque el punto número 2 creo que
estamos todos de acuerdo. Pero el punto número 1 le estoy haciendo una enmienda
de sustitución porque creo que hay cosas que se podrían mejorar si sinceramente
el Departamento de Salud no hubiese hecho tanto seguimiento de lo que se estaba
haciendo en Madrid. Eso es lo que pienso yo y, desde luego, eso es lo que he
puesto.
Sin
embargo, su punto primero sí que me parece que es política, es atacar al
Gobierno por un sitio que no me parece ni decente en este caso porque ese descuido
de la atención primaria está pasando… No descuido, perdón, que no se llega a la
atención primaria está pasando en esta Comunidad, está pasando en las comunidades
vecinas y está pasando en las comunidades donde también están gobernadas por el
Partido Popular. ¿Por qué? Porque la situación es inusual, es sobrevenida, es
extraordinaria y eso lo sabe Ud. igual que yo.
Por
eso lo que no quiero yo es contribuir a hacer leña del árbol caído, señora Caballero.
Gracias.
Durante la precedente intervención REGRESA a la Sala el Alcalde señor Maya, asumiendo la Presidencia.
SRA.
ARANGUREN.- Arratsalde on guztioi.
Mire,
señora Caballero, si hubiera que definir esta declaración de Navarra Suma con
dos palabras serían la de cinismo y oportunismo. Que la coalición integrada por
UPN, partido que más recortes y más agresivos aplicó a la sanidad pública de
Navarra durante décadas en que ostentó el gobierno, con la excusa de defender
el llamado sistema mixto de salud público-privado, acatando de manera
humillante la laminación de las competencias forales en materia de función pública
y trasladando obedientemente las políticas austericidas del gobierno de M. Rajoy
durante el último mandato de Yolanda Barcina, nos traiga hoy una declaración
que pretende recoger la demanda social de una atención primaria digna, es digno
pero de mofa, de sorpresa y de cierta indignación.
Pero
si Uds. privatizaron hasta las cocinas del hospital, señora Maya, señora
Caballero. Si por algo se afamó su última presidenta del Gobierno de Navarra,
Yolanda Barcina, es por haber dilapidado Caja Navarra malvendiéndola a la Caixa
y por privatizar las cocinas del hospital, entre otras muchas privatizaciones y
recortes que se aplicaron a la sanidad pública de Navarra, que había sido puntera
en todo el Estado.
Ese
es su legado y es el que pretender precisamente tapar con esta declaración
pretendidamente buenista y bienintencionada en cuyo fondo quién no va a estar
de acuerdo –quién no va a estar de acuerdo con los puntos–, pero en cuya
intención y utilización partidista y política utilizando al Ayuntamiento como
ariete contra el Gobierno de Navarra mientras desatiende sus propias
consecuencias, desde luego nosotros no lo estamos y por eso planteamos nuestra
enmienda de sustitución.
Pretenden
ocultar tras ese discurso su propia responsabilidad política y de gestión
directa en la actual situación de la sanidad pública de Navarra. Y es que esta
declaración, como digo, les señala directamente a Uds. Han sido 20 años de gestión
de la derecha navarra los que han llevado a la salud pública navarra a la actual
situación de precariedad. Dos décadas de gobiernos de UPN, en los que los
presupuestos destinados a salud han estado por debajo del 5% del Producto Interior
Bruto, mientras en otros países desarrollados de nuestro entorno se invertía
entre el 7 y el 8% del PIB en salud.
Una
diferencia que representa cientos de millones de euros que no se han dedicado
en estos 20 años a ampliar y mejorar los recursos sanitarios, tanto en infraestructuras,
hospitales, centros de salud, etc., como en personal. Hoy el 64% de la
plantilla de Osasunbidea es temporal. El 64%. Y este gravísimo problema responde
a la no convocatoria de ofertas públicas de empleo durante sus mandatos, señora
Caballero. A la imposición de la llamada tasa de reposición por parte de los
últimos gobiernos del PP que ha impedido dar fijeza al personal de salud.
También
son responsables Uds. de la mala planificación desarrollada para garantizar que
las profesiones sanitarias se pudieran renovar. En este momento, es cierto, el
déficit de profesionales de medicina es preocupante. En especial en algunas
especialidades como medicina de familia, pediatría, radiología, un déficit que
es probable, además, que se extienda durante años y que es, sin duda, un
desastre para la atención sanitaria.
Y
el colofón de ese cuadro actual fue un recorte en un 18% del gasto sanitario
impuesto en la última legislatura de UPN en el Gobierno de Navarra, la
2011-2015, y el despido con ello, además, de más de un millar de personas. Un
recorte que obligó en la pasada legislatura a hacer esfuerzos extraordinarios
para recomponer la sanidad pública. La que Uds., señoras y señores de Navarra
Suma, achicaron, recortaron, diezmaron y lastraron durante dos décadas.
Y
bien, ahora resulta que Navarra Suma denuncia la actual situación, que es
cierto es preocupante y, particularmente, tras estos dos últimos años que ha
soportado casi exclusivamente el sistema público de salud. ¡Ojo!, y esto hay
que recalcarlo muy bien porque a veces no se recalca lo suficiente: casi en
exclusiva el sistema público de salud.
El
sobre esfuerzo realizado por todo el personal de Osasunbidea, sanitario y no
sanitario, desde profesionales de medicina y enfermería hasta personal administrativo
y celador, de limpieza, etcétera, ha sido enorme, intenso y sostenido en el
tiempo y está pasando una seria factura a su propio bienestar psicológico y emocional.
Lo hemos leído en la prensa, todos y todas. Desde aquí, queremos hacerles
nuestro reconocimiento, apoyo y decirles que vamos a seguir exigiendo unas condiciones
laborales dignas para todos los niveles profesionales, medios y recursos
suficientes para que puedan trabajar y una buena planificación que respete, también
en pandemia, su derecho a descansar, a ejercer su derecho de permisos y de
vacaciones.
Nuestra
posición, que ha quedado resumida en la enmienda es por lo tanto esta. Es
decir, hay que ir a atajar el problema estructural de la sanidad pública, recuperar
las competencias robadas en materia de función pública por parte del Estado,
ejercer nuestra capacidad de autogobierno y poder así convocar las OPE necesarias,
en plazo y tiempo razonable, para acabar con la monstruosa tasa de temporalidad
de Osasunbidea. Pero también con la precariedad que afecta a muchas y muchos profesionales
con contratos –se ha denunciado miles de veces por los sindicatos– de semanas e
incluso días y dimensionar las plantillas adaptándolas a las necesidades
asistenciales de la sociedad, ahora y en el futuro.
Por
todo lo expuesto, como digo, hemos presentado una enmienda en la que se recogen
esos cinco puntos: primero la denuncia de la responsabilidad política de que
estemos en este momento así. No es solamente el Gobierno actual, señora Caballero,
han estado 20 años gobernando y tomando decisiones –como digo– de recorte; la
exigencia y reversión de todas las competencias hurtadas en función pública; la
solicitud al Gobierno de Navarra –en eso estamos de acuerdo– en que se
desarrolle el Plan de Atención Primaria que se ha anunciado, con medios y recursos
suficientes y, por supuesto, el reconocimiento a todos los niveles
profesionales y personal de Osasunbidea; y una apuesta, en presente y a futuro,
por una sanidad pública, pública, de calidad y universal, que sea paradigma y
vanguardia en Navarra.
No
podemos aceptar ahora el discurso falseado, oportunista, de quienes han estado
defendiendo con hechos y de palabra el recorte sistemático a la sanidad pública,
renunciando a algunos objetivos estratégicos fundamentales cuando gobernaban,
haciendo propaganda abierta por tierra, mar y aire a la privada, hasta el punto
de haber defendido, por ejemplo, los privilegios de esta, incluso para frenar
la implantación de la facultad de medicina en la UPNA. No vamos a amparar el
discurso lastimero e hipócrita de quienes avalaron el “recortazo” de la señora
Barcina hace solamente 6 años.
Uds.
que tan a menudo mencionan la cuestión de las competencias forales y locales
para escurrir el bulto en otras materias que se traen aquí a debate, en educación,
atención social, en memoria histórica, hoy nos vienen a pedir que nos posicionemos
sobre un tema en el que ninguno y ninguna de los que estamos aquí presentes
tenemos absolutamente ninguna competencia. Porque este Ayuntamiento no tiene
ninguna competencia en esta materia.
Mi
conclusión es: o bien no les gusta nada la oposición que hace el señor Esparza
en el Parlamento o esta les parece muy justita y utilizan este Ayuntamiento
como plataforma para repetir debates que al parecer a su juicio no tienen el
eco social y mediático suficiente o bien, como digo, necesitan parapetarse en
esta institución para seguir haciendo la oposición al Gobierno de Navarra como
han hecho en otros muchos temas.
Qué
triste es hoy su posición, señora Caballero, señor Maya, que tienen que acudir
a Madrid a salvar su honra a cambio de apoyar una reforma en la que ni sus
diputados creían y al final ha salido trasquilado por ellos y tiene que
utilizar sistemáticamente esta institución para hacer oposición al Gobierno de
Navarra que no ven a sus compañeros y compañeras capaces de hacer en el
Parlamento.
SRA.
CABALLERO.- Gracias.
Bueno,
la verdad que es interesante escucharle señora Aranguren, porque Ud. que aquí
me ha traído ni sé la de declaraciones de temas del gobierno, que le he
explicado que son del gobierno, que son de la Casa de Misericordia, que son de
legislación estatal y a Ud. le parece que nosotros no podemos traer algo que
está pasando en nuestras calles de Pamplona, consecuencia de una mala decisión
que se está tomando en el Gobierno, que encima es una declaración en la que
estamos siendo respetuosos. Porque Ud. dice “denuncian”, no, no estamos
denunciando nada. Léaselo, estamos diciéndole al Gobierno que, por favor, tome
las medidas oportunas para que esto deje de pasar y a Ud. esto le parece que no
se puede hacer. Pero sí Uds. pueden traer, Uds. y todos juntos votaron en la
legislatura pasada para que el Gobierno cambiase el modelo de gestión de las
cocinas del hospital. ¿Entonces, qué pasa, se podía hacer desde aquí oposición
al Gobierno? ¿Si? ¿O sea, solo cuando lo presentan Uds. se puede? ¿O se puede
traer para las Bardenas, para la marcha de las Bardenas, que siempre han
traído? ¿Eso podían? ¿Entonces qué me quieren contar?
¿A
los pamploneses Ud. qué les va a decir? ¿Que gobernaba UPN durante 20 años y
que hizo recortes y que por eso está pasando esto? Porque, claro, cuando UPN se
fue del gobierno dejó la sanidad en los mejores puestos del ranking, el sistema
de salud mejor valorado por todos los rankings entre comunidades, barómetro
sanitario e informe de la Federación de Asociaciones por la Sanidad Pública.
Eso con un recorte, o sea que imagínese si hubiéramos tenido este presupuesto.
Entonces lo único que… No estamos descontentos con la oposición que está
haciendo nuestro grupo en el Parlamento, al contrario, pero hay cosas que tenemos
que reforzar desde la ciudad. ¡Por supuestísimo! Pero es que yo puedo repetir
lo mismo que Uds. están diciendo que decía. Le voy a decir lo que dice el
portavoz de Bildu que parece que a Ud. ahora como están gobernando juntos no lo
quiere… es como no quiere juntarse a votar esto que es algo tan sencillo. Les
dijo en marzo: “Han pasado dos años de legislatura y seguimos viendo todas las
deficiencias y necesidades de atención primaria y se sigue siendo incapaz de
poner soluciones”.
Esto
ya les dijo cuando presentaron ese plan que ya ha dicho que se presentó en
marzo, que lo han tenido que volver a presentar en diciembre y que está sin
aplicar y que yo no digo que se tenga o que no, simplemente que no es incompatible
lo que Uds. piden que se haga, se cumpla el plan. Lo que digo es que en ese
plan espero que haya medidas, que se solucione esta situación que tenemos ahora
en los centros.
¿Y
qué me saco de la chistera? De la chistera nosotros en la pandemia nos sacamos
cosas, señor Leuza, nos sacamos cosas: movimos a la gente de la noche a la
mañana, abrimos un albergue en domingo a la tarde cuando llegó la ola de frío,
sí, con Filomena. Sí, te sacas cosas de la chistera porque hace falta y haces
cosas y eso es lo que pedimos porque tiene el Gobierno… yo no digo que traigan
gente de otros centros de salud, que están todos igual, ¡qué va!, pero hay
muchas oficinas, hay mucha gente en casa teletrabajando y hay muchas listas,
mucha gente en casa sin trabajar, que puede estar para lo que… porque esta
gente no te creas que va a estar esperando que la atienda un médico, ¿eh?, que
cuando llega, le atiende un administrativo. Mira si se puede poner gente a
atender. Haces una llamada y haces una contratación masiva, a ver que estamos
en una situación dramática de pandemia, con una ola sobrepasada, pues como…
¿qué?... haces un llamamiento especial. Y eso le decimos, que hagan lo que sea,
que esto se evite.
¿Qué
dicen Uds.? Que esto es hacer política. ¡Ah! Pero si lo dice en el Parlamento
no es hacer política, si lo decís vosotros no es hacer política, ¡por favor!
Entonces, ¿que no queréis votar esto? Pues se lo explicáis a los ciudadanos,
vosotros veréis. Se lo explicáis a los ciudadanos porque decir que queréis
cambiar lo que nosotros hemos redactado por decirle que pongan en marcha el
Plan de Atención Primaria, ya le digo qué le va a decir cualquiera de las
personas que está en la cola: “¿pero este plan me soluciona esto?”.
Es
la verdad. Entonces, quieren presentar una enmienda de sustitución porque no
quieren aprobar esto, que esto no es dañino para ningún gobierno el decirles
que pongan medidas porque lo único que te pueden contestar es “estamos en ello
y sí, lo tenemos que hacer”. Porque yo creo que esto no le gusta ni a la
consejera ni al Gobierno ni le gustará al director de salud ni nada. No le
gustará.
Nosotros
cuando nos ha llamado para tener medidas de esas de sacar de la chistera,
siempre hemos acudido, siempre hemos estado, les hemos buscado locales porque
ha habido emergencias que hacer y ahora podrían pedir esa colaboración para
atender, si es caso, en estos centros de salud a la gente. Y podríamos
prestarla si hace falta, claro que sí. Pero es que son muy prepotentes y se
sienten que cada vez que se presenta algo se quiere atacar y no, y tenemos todo
el derecho del mundo a recoger el sentir de los pamploneses que están molestos,
que se sienten desatendidos y que tienen necesidad y que no quieren pasar dos
horas para que te atiendan.
A
mí me parece una vergüenza y creo que es una declaración perfectamente
aprobable. ¿Que no quieren votarla? Uds. verán, pero no podemos aceptar ninguna
enmienda de sustitución porque ninguna redacta mejor que lo hemos puesto nosotros
en la declaración lo que buscamos, que es que se ponga concretamente medidas
organizativas que hagan falta, que encima no decimos ni cuáles, para mejorar la
grave situación que están padeciendo los centros de salud de atención primaria
de Pamplona. Uds. verán y ya lo explicarán a los suyos.
Las
enmiendas no se someten a votación al no ser admitidas por el grupo proponente
de la declaración.
Sometida
a votación la propuesta de declaración de Navarra Suma, es recha-zada
por 13 votos a favor (Navarra Suma) y 14 votos en contra (EH-Bildu,
PSN y Geroa Bai)
«VISTOS
los siguientes acuerdos y resoluciones de los órganos municipales de gobierno:
ÓRGANO |
DE |
A |
||
REL.
Nº |
DE
FECHA |
REL
Nº |
DE
FECHA |
|
JOB Junta de Gobierno Local |
81 |
29-diciembre-21 |
2 |
17-enero-22 |
RAL Resoluciones de Alcaldía |
160 |
27-diciembre-21 |
7 |
13-enero-22 |
DAL Decretos de Alcaldía |
20 |
27-diciembre-21 |
1 |
10-enero-22 |
BAL Bandos de Alcaldía |
-- |
-- |
-- |
-- |
RCI Concejalía Delegada de Cultura e Igualdad |
88 |
27-diciembre-21 |
3 |
14-enero-22 |
REJ Concejalía Delegada de Educación, Participación
Ciudadana y Juventud |
161 |
29-diciembre-21 |
7 |
14-enero-22 |
RGC Concejalía Delegada de Gobierno Estratégico,
Comercio y Turismo |
98 |
27-diciembre-21 |
5 |
14-enero-22 |
RPS Concejalía Delegada de Proyectos Estratégicos,
Movilidad y Sostenibilidad |
144 |
27-diciembre-21 |
3 |
13-enero-22 |
RSC Concejalía Delegada de Seguridad Ciudadana |
166 |
27-diciembre-21 |
8 |
14-enero-22 |
RSD Concejalía Delegada de Servicios Sociales,
Acción Comunitaria y Deporte |
93 |
28-diciembre-21 |
4 |
14-enero-22 |
RSG Concejalía Delegada de Servicios Generales |
106 |
28-diciembre-21 |
3 |
12-enero-22 |
RUS Concejalía Delegada de Urbanismo, Vivienda
y Sanidad |
134 |
28-diciembre-21 |
4 |
14-enero-22 |
SAJ Dirección de Asesoría Jurídica |
-- |
-- |
-- |
-- |
SAL Dirección de Alcaldía |
64 |
30-diciembre-21 |
4 |
13-enero-22 |
SCI Dirección de Cultura e Igualdad |
-- |
-- |
-- |
-- |
SCT Dirección de Comercio y Turismo |
71 |
29-diciembre-21 |
2 |
14-enero-22 |
SEJ Dirección de Educación, Participación Ciudadana
y Juventud |
74 |
28-diciembre-21 |
2 |
14-enero-22 |
SGE Dirección de Gobierno Estratégico |
59 |
28-diciembre-21 |
4 |
8-enero-22 |
SHA Dirección de Hacienda |
149 |
28-diciembre-21 |
5 |
13-enero-22 |
SRH Dirección de Recursos Humanos |
164 |
27-diciembre-21 |
2 |
11-enero-22 |
SUV Dirección de Urbanismo Vivienda y Sanidad |
1 |
11-enero-22 |
2 |
14-enero-22 |
SE
ACUERDA quedar enterados.»
No
se formulan.
PLE 03-FEB-22
(19/RP) PREGUNTAS
No
se formulan.
Y
NO HABIENDO más asuntos de que tratar se levantó la sesión siendo las veinte
horas, de todo lo cual se extiende la presente acta.